Análisis de la respuesta del Estado colombiano para enfrentar los riesgos y garantizar el acceso a la justicia de las mujeres víctimas de violencia cometida por parejas y exparejas.

Cargando...
Miniatura

Fecha

2019-07-29

Director

Enlace al recurso

DOI

Google Scholar

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

Teniendo en cuenta las obligaciones que el Estado colombiano ha asumido para proteger a las mujeres, en tanto poblaciones históricamente discriminadas, la propuesta de investigación busca identificar los ajustes institucionales que debería realizar el Estado colombiano para conjurar los riesgos a los que se ven abocadas las mujeres víctimas de violencias de género por parte de sus parejas y exparejas, en el marco de la aplicación del principio de igualdad y no discriminación y con miras a garantizar su derecho a acceder a la justicia. Para ello se producirá un artículo, se realizarán actividades de articulación con una organización de la sociedad civil (Corporación Humanas) y con el Consultorio Jurídico de la USTA y se formulará un evento sobre los temas particulares de la propuesta. Además, se trabajará en conjunto con dos estudiantes de la Maestría en Defensa de los Derechos Humanos, quienes contribuirán con sus trabajos a la investigación.

Abstract

Taking into account the obligations that the Colombian State has assumed to protect women, as populations historically discriminated against, the research proposal seeks to identify the institutional adjustments that the Colombian State should make to conjure up the risks that women victims of gender violence are facing by their partners and ex-partners, within the framework of the application of principle of equality and non-discrimination and with a view to guaranteeing their right to access justice. For this purpose, an article will be produced, articulation activities will be carried out with a civil society organization (Corporación Humanas) and with the Legal Office of the USTA and an event will be formulated on the particular topics of the proposal. In addition, we will work together with two students of the Master in Defense of Human Rights, who will contribute their research work

Idioma

Palabras clave

Citación

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombia