Aportes del pensamiento crítico en la etapa discipular de la formación de sacerdotes en el Seminario Mayor el Buen Pastor del municipio de Ocaña, Norte de Santander

Cargando...
Miniatura

Fecha

2020-12-20

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

El presente trabajo de investigación concentra a grandes líneas la fundamentación teórico practica en lo que compete al desarrollo del pensamiento crítico y pensador critico como tal, desglosa de manera detallada las características de la población objeto de estudio, tal como lo son los seminaristas que se preparan al ministerio sacerdotal en la convulsionada región del Catatumbo, dejando ver entre otras cosas los aportes que el pensamiento crítico tiene en el ejercicio de esta labor apostólica y el impacto que él mismo genera en el medio. Entre otros aspectos se evidencia, autores, corrientes y como no, líneas de pensamiento que posibilitan tal ejercicio de manera íntegra y respondiendo a las necesidades que el contexto exige. Es de suma importancia destacar que el presente trabajo es considerado como un documento no acabado debido a que su aplicabilidad no se efectúa en un momento determinado, sino que se perpetua con el tiempo.

Abstract

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Quintero, J. A. (2020). Aportes del pensamiento crítico en la etapa discipular de la formación de sacerdotes en el Seminario Mayor el Buen Pastor del municipio de Ocaña, Norte de Santander. [Trabajo de grado, Licenciatura en Filosofía, pensamiento político y económico] Universidad Santo Tomás, Colombia.

Licencia Creative Commons

CC0 1.0 Universal