Implementación de acciones en el humedal platanares, corregimiento de Mulalo, Municipio de Yumbo, para su conservación y protección por parte de la alcaldía de Yumbo y la Empresa Gerdau Diaco
Cargando...
Archivos
Fecha
2017
Autores
Director
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
Implementar acciones de recuperación y protección en el Humedal Platanares del Municipio de Yumbo, Valle del Cauca. La problemática del humedal Platanares, se presenta por la presión antrópica ocasionada por particulares y comunidad establecida alrededor del humedal (Figura 1), quienes alteran el ecosistema con actividades como: prácticas de pastoreo ganadero dentro del humedal, establecimientos de cultivos extensivos de caña de azúcar en la zona de la Madrevieja de Platanares, quemas de residuos sólidos, acumulación de escombros(por más de 15 años fue escombrera), caza indiscriminada de aves para la venta, sobre explotación de especies arbóreas endémicas como el Pisamo y Cachimbo familia fabácea(Erythrinapoeppigiana).Todas estas malas prácticas han generado compactación de suelo, disminución de la fauna, de la flora y de la regulación hídrica, cambiando el entorno paisajístico característico del humedal y poniéndolo en riesgo de desaparición.
Como consecuencia de las diferentes afectaciones ambientales en el Humedal Platanares, se hace necesario implementar acciones de protección y conservación para mejorar las características del humedal y además favorecer las condiciones para incrementar la población de la biodiversidad de fauna y flora, tanto de especies nativas como de las introducidas en el
humedal, con el fin de que este vuelva a realizar su función como regulador hídrico, que es un objetivo de esta investigación.
Abstract
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia