Capítulo 7. Nuevas amenazas en la era de la globalización: retos para la construcción de una política de seguridad y defensa para Colombia
Loading...
Date
2018
Advisor
Link to resource
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
description domain:
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Share
PDF documents
Loading...
Resumen
La seguridad se ha convertido en un factor determinante en las sociedades modernas, en gran parte por el continuo cambio de perspectiva referente al concepto de
seguridad, que cada vez es más complejo debido a la trasformación de las dinámicas
sociales, producto de la globalización.
Este concepto ha sido una de las principales preocupaciones de las sociedades a
lo largo de la historia. Desde las pequeñas sociedades primitivas, que se organizaban
en razón de la supervivencia del grupo, hasta las grandes sociedades modernas que,
bajo la misma idea, pero en diferente contexto y guiados por intereses económicos y
políticos, ahora se organizan en grandes bloques para la cooperación, especialmente
en materia de seguridad.
Thomas Hobbes (1982) definió la constitución del Estado mediante el contrato
social, particularmente a favor de garantizar la seguridad y conservación de la sociedad. Posteriormente, fue Charles Tilly (1990) el que afirmó que la constitución del
Estado, tal y como lo conocemos actualmente desde la perspectiva occidental, respondería a dos características: 1) el sostenimiento de las Fuerzas Armadas, es decir,
un pie de fuerza permanente sin importar si se encontraba en tiempos de paz, y 2) la
capacidad del recaudo de impuestos o financiación pública.
Abstract
Language
Keywords
Citation
Ardila, C. A. & Jiménez, J. Capítulo 7. Nuevas amenazas en la era de la globalización: retos para la construcción de una política de seguridad y defensa para Colombia. Gobernanza multidimensional. p.p. 132-165 Bogotá: Universidad Santo Tomás, 2018.
Creative commons license
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia