El derecho fundamental de alimentación en menores de 0 a 5 años en el contexto colombiano. una realidad debatible, discutible, opuesta.
Fecha
2022-04-19
Director
Enlace al recurso
DOI
gruplac
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
La Constitución Política de Colombia, en su artículo 44 expresa que es derecho fundamental de los niños, entre otros, la alimentación nutritiva y equilibrada como estrategia para garantizar su desarrollo armónico e integral (Constitución Política de Colombia [C.P.], 1991, p. 23) en conjunto con diversas Leyes y Tratados los cuales consagran y desarrollan dicho derecho.
En el presente análisis se realiza un enfoque y mirada en los niños de 0 a 5 años; toda vez que en esta etapa de la vida es en el que más se necesita una buena alimentación llena de nutrientes y proteínas para el desarrollo adecuado de la persona. En ese sentido, el derecho a la alimentación debe abarcar tanto una buena alimentación como la accesibilidad a esta.
En ese sentido, se analizan las disposiciones constitucionales y legales en Colombia, las cuáles supone la garantía al derecho de alimentación en los menores de 0 a 5, para analizar según las cifras y estadísticas ¿por qué en la realidad se evidencia tanta muerte y casos de desnutrición en los menores de 0 a 5 años, teniendo las disposiciones constitucionales y legales que lo garantizan?
El análisis, evidencia que su consagración en el texto superior es importante y fundamental, pero no ha sido suficiente para garantizar la disposición constitucional, conllevando a la necesaria toma de medidas políticas, económicas, administrativas, legislativas así como adopción de políticas públicas y programas que sean efectivos para combatir este problema.
Abstract
The Political Constitution of Colombia, in its article 44, states that a nutritious and balanced diet is a fundamental right of children, among others, as a strategy to guarantee their harmonious and integral development (Constitución Política de Colombia [C.P.], 1991, p. 23 ) in conjunction with various laws and treaties which enshrine and develop said right.
In the present analysis, a focus and gaze are made on children from 0 to 5 years old; since it is at this stage of life that a good diet full of nutrients and proteins is most needed for the proper development of the person. In that sense, the right to food must encompass both good food and its accessibility.
In this sense, the constitutional and legal provisions in Colombia are analyzed, which supposes the guarantee of the right to food in minors from 0 to 5, to analyze, according to figures and statistics, why in reality there is evidence of so many deaths and cases of malnutrition in children between 0 and 5 years of age, having the constitutional and legal provisions that guarantee it?
The analysis shows that its consecration in the upper text is important and fundamental, but it has not been enough to guarantee the constitutional provision, leading to the necessary taking of political, economic, administrative, legislative measures as well as the adoption of public policies and programs that be effective in combating this problem.
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Torres Martinez, M. & Pan Castillo, M. (2022). El derecho fundamental de alimentación en menores de 0 a 5 años en el contexto colombiano. una realidad debatible, discutible, opuesta. [Trabajo de grado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia