Impacto del teletrabajo en la eficiencia laboral y el desarrollo de competencias en el ámbito empresarial: una perspectiva de los trabajadores de Bucaramanga
Fecha
2024-12-05
Director
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
El estudio se enfoca en investigar la actitud de los trabajadores de Bucaramanga hacia el teletrabajo, buscando comprender sus percepciones y disposiciones. El objetivo principal es analizar los factores que influyen en la efectividad y aceptación de esta modalidad laboral emergente. A través de una encuesta dirigida a trabajadores del municipio, se exploraron temas como la disponibilidad de recursos, la capacidad de planificación, la percepción de flexibilidad laboral y la retroalimentación recibida. Los resultados revelaron una disposición generalizada hacia el teletrabajo, a pesar de las preocupaciones sobre la capacidad de relacionarse socialmente. Además, se identificó una necesidad de educación sobre las diversas modalidades de trabajo remoto, puesto que la mayoría de los encuestados mostró un conocimiento limitado sobre este tema. Se espera que estos hallazgos contribuyan a informar políticas y prácticas laborales que promuevan una adopción más efectiva del teletrabajo y mejoren la experiencia laboral de los empleados en Bucaramanga.
Abstract
The study focuses on investigating the attitude of workers in Bucaramanga towards telecommuting, seeking to understand their perceptions and dispositions. The main objective is to analyze the factors that influence the effectiveness and acceptance of this emerging work modality. Through a survey directed at municipal workers, topics such as resource availability, planning capacity, perception of work flexibility, and feedback received were explored. The results revealed a widespread willingness towards telecommuting, despite concerns about the ability to socially interact. Additionally, a need for education on the various remote work modalities was identified, as the majority of respondents showed limited knowledge on this topic. It is expected that these findings will contribute to informing policies and labor practices that promote a more effective adoption of telecommuting and enhance the employee experience in Bucaramanga.
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Dueñas Mora, J. T. y Nieto Vega, M. C. (2024). Impacto del teletrabajo en la eficiencia laboral y el desarrollo de competencias en el ámbito empresarial: una perspectiva de los trabajadores de Bucaramanga . [Trabajo de pregrado]. Universidad Santo Tomás, Bucaramanga, Colombia
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-SinDerivadas 2.5 Colombia