Los semilleros de investigación, un ejercicio desde la academia para la construcción de paz
dc.contributor.author | Inampués Borda, Andrés | spa |
dc.contributor.cvlac | http://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000013619 | spa |
dc.contributor.googlescholar | https://scholar.google.es/citations?user=lJnRfNgAAAAJ&hl=es&oi=ao | spa |
dc.contributor.gruplac | http://scienti.colciencias.gov.co:8085/gruplac/jsp/visualiza/visualizagr.jsp?nro=00000000011451 | spa |
dc.contributor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-5503-672X | spa |
dc.coverage.campus | CRAI-USTA Bogotá | spa |
dc.date.accessioned | 2018-09-13T14:54:09Z | spa |
dc.date.available | 2018-09-13T14:54:09Z | spa |
dc.date.issued | 2016-10-12 | spa |
dc.description | En esta ponencia quiero presentar el ejercicio que, en estos dos últimos años, hemos realizado para promover un semillero de investigación que ha incentivado la indagación y planteamiento de algunos proyectos que han permitido fortalecer la construcción de paz dentro de la Universidad. Para ello, en un primer momento, expondré los principios de la investigación en el contexto de las universidades; seguidamente, haré una presentación breve de lo que se entiende por los semilleros de investigación, describiendo uno de los programas gubernamentales más interesantes; luego, presentaré las pautas que se llevan a cabo dentro de la USTA Colombia; luego, como una segunda parte del trabajo, describiré la experiencia de trabajo con los estudiantes de diversas facultades, los resultados y algunos retos que tenemos para consolidar nuestra comunidad de aprendizaje en perspectiva de construcción de paz. Finalmente, algunas conclusiones que se ponderan entre el pesimismo y la esperanza. Palabras clave: Semilleros de investigación, pedagogía, construcción de paz. | spa |
dc.description.domain | http://unidadinvestigacion.usta.edu.co | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11634/13084 | |
dc.relation.references | Inampués Andrés, Semillero de investigación: edificamos reconciliación, paz y verdad. Documento inédito. USTA, . 2015. | spa |
dc.relation.references | Proyecto Educativo Institucional. (2006) Universidad Santo Tomás. Ediciones USTA. Bogotá. | spa |
dc.relation.references | Proyecto investigativo institucional PROIN (2005) Un enfoque para la concepción y el desarrollo de la investiación. Vicerrectoría cadémica general. USTA. Editorial kimpres. | spa |
dc.relation.references | Restrepo B. Conceptos y Aplicaciones de la Investigación Formativa y Criterios para Evaluar la Investigación Científica en sentido estricto. En http://www.cna.gov.co/1741/articles-186502_doc_academico5.pdf (consultado Febrero 2016 | spa |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | * |
dc.subject.keyword | Research Seeds | spa |
dc.subject.keyword | Pedagogy | spa |
dc.subject.keyword | Peace construction | spa |
dc.subject.proposal | Semilleros de investigación | spa |
dc.subject.proposal | Pedagogía | spa |
dc.subject.proposal | Construcción de paz | spa |
dc.title | Los semilleros de investigación, un ejercicio desde la academia para la construcción de paz | spa |
dc.type.category | Generación de Nuevo Conocimiento: Documentos de trabajo | spa |