Capítulo 4. Narrar es contar lo que acontece todos los días

dc.contributor.authorLópez García, O. P., Fray Rubén Daríospa
dc.contributor.authorPérez Sánchez, O.P., Fray Luis Eduardospa
dc.contributor.authorBetancourth Ospina, O. P., Fray Carlos Arielspa
dc.coverage.campusCRAI-USTA Bogotáspa
dc.date.accessioned2020-08-05T17:00:11Zspa
dc.date.available2020-08-05T17:00:11Zspa
dc.date.issued2017spa
dc.descriptionDespués del almuerzo los frailes y los maestros tomaron el café, compartieron algunas anécdotas e hicieron comentarios frente al acervo epistemológico de lo cotidiano. Luego se reunieron en la Sala de Juntas, Carlos Ariel sacó su portátil, abrió el archivo Word donde tenía el trabajo de investigación y lo proyectó a través del vídeo beam en una de las paredes del recinto. ―Lo cotidiano ha sido estudiado, como acabamos de ver, desde múltiples disciplinas y perspectivas metodológicas que brindan al estudio de este una mejor comprensión ―dijo. Ahora, legitimar la validez de las inferencias en el proceso de investigación, garantizará que el proceso de razonamiento por el cual hemos optado, nos puede conducir a conclusiones ciertas. La indagación por la vida diaria, es un proceso que se desarrolla en un círculo continuo. En él participan las distintas voces disciplinarias, escuelas y autores que han hecho de lo cotidiano su interés teórico. Esta continuidad indefi nida sugiere precisar un método y una serie de opciones metodológicas, asegurando que el conjunto de hechos y episodios investigados gocen de validez y de un alto grado de certezas científi cas.spa
dc.description.domainhttps://www.ustabuca.edu.co/spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationBetancourth, C. A., López, R. D. & Pérez, L. E. Capítulo 4. Narrar es contar lo que acontece todos los días. De policías y ladrones a migrantes y nativos digitales: la invención cotidiana de la escuela, p.p. 57-66 Bucaramanga: Universidad Santo Tomás, 2017.spa
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.15332/dt.inv.2020.00982spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/28895
dc.relation.annexedhttps://repository.usta.edu.co/handle/11634/11820spa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subject.keywordTeaching practices -- Social aspectsspa
dc.subject.keywordReligious experiencespa
dc.subject.keywordSanto Tomás University -- Institutional memoryspa
dc.subject.keywordEducationspa
dc.subject.lembPrácticas de la enseñanza – Aspectos socialesspa
dc.subject.proposalExperiencia religiosaspa
dc.subject.proposalUniversidad Santo Tomás – Memoria institucionalspa
dc.subject.proposalEducaciónspa
dc.titleCapítulo 4. Narrar es contar lo que acontece todos los díasspa
dc.type.categoryGeneración de Nuevo Conocimiento: Capítulos en libro resultado de investigación.spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
capitulo4narrarescontar2017carlosbetancourth.pdf
Tamaño:
246.36 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
807 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: