Modelo integral de gestión de recursos humanos para optimizar proyectos de SERINGTEC según el estándar PMI

Cargando...
Miniatura

Fecha

2024-08-28

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

Este estudio tiene como objetivo diseñar y desarrollar un Modelo Integral de Estimación, Seguimiento y Control de Recursos Humanos para SERINGTEC SAS, alineado con las prácticas del Project Management Institute (PMI), para mejorar la eficiencia y competitividad en proyectos. Problema: la empresa enfrenta desafíos en la gestión de recursos humanos, como la falta de claridad en horas trabajadas y la asignación ineficiente de recursos. Objetivo: evaluar y mejorar los procedimientos actuales de gestión de recursos humanos. Método: se realizó un análisis de datos internos, encuestas y entrevistas a empleados y líderes, y se implementó un mecanismo de retroalimentación continua para ajustar procedimientos en tiempo real. Resultados: se identificaron áreas de mejora y se estableció un método formal de estimación de recursos humanos, consolidando un enfoque integral y eficiente para la gestión de recursos. Discusión: los hallazgos resaltan la importancia de la estandarización de procesos para garantizar la consistencia y calidad en la ejecución de proyectos, destacando la necesidad de herramientas avanzadas y capacitación especializada para optimizar la asignación de recursos.

Abstract

This study aims to design and develop a Comprehensive Model for Estimation, Monitoring, and Control of Human Resources for SERINGTEC SAS, aligned with Project Management Institute (PMI) practices to improve efficiency and competitiveness in projects. Problem: the company faces challenges in human resource management, such as lack of clarity in hours worked and inefficient resource allocation. Objective: evaluate and improve current human resource management procedures. Method: an analysis of internal data, surveys, and interviews with employees and leaders was conducted, and a continuous feedback mechanism was implemented to adjust procedures in real-time. Results: areas for improvement were identified, and a formal method for estimating human resources was established, consolidating an integral and efficient approach to resource management. Discussion: the findings highlight the importance of process standardization to ensure consistency and quality in project execution, emphasizing the need for advanced tools and specialized training to optimize resource allocation.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Acevedo Acevedo, A. A., Serpa Herazo, L. A. (2024). Modelo integral de gestión de recursos humanos para optimizar proyectos de SERINGTEC según el estándar PMI. [Tesis de posgrado]. Universidad Santo Tomás, Bucaramanga, Colombia

Licencia Creative Commons

CC0 1.0 Universal