Formulación de guía metodológica para la evaluación económica ambiental en proyectos del sector de construcción (canteras)

Cargando...
Miniatura

Fecha

2019-05-09

Enlace al recurso

DOI

ORCID

gruplac

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

El presente documento tuvo como objetivo central presentar una herramienta que permita realizar la Evaluación Económica Ambiental (en adelante EEA) de los impactos asociados a la extracción de materiales de construcción en el sector minero, la cual es un componente obligatorio dentro del Estudio de Impacto Ambiental (en adelante EIA) en todos los proyectos de desarrollo económico que requieran de licencia ambiental. El estudio inicio con la interpretación de los criterios técnicos y procesos fundamentales que establece el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible (en adelante MADS), seguido de un análisis detallado de la etapa de internalización de impactos relevantes y de valoración económica, estas dos etapas según la revisión de las guías técnicas y metodológicas son las que requieren mayor interpretación, al igual, se realizó una descripción de todas las etapas de la EEA para el entendimiento de profesionales o técnicos de cualquier área, encargados de la generación de los EIA. Lo anterior, se hizo con el fin de facilitar el entendimiento y reducir los tiempos de la elaboración de este capítulo del EIA. La interpretación de la información presentada en el documento objeto de estudio ‘’Criterios Técnicos para el uso de Herramientas Económicas en los Proyectos’’, Obras o Actividades Objeto de Licenciamiento Ambiental, permitió evidenciar que, a pesar que existe una gran cantidad de información importante y necesaria, realmente los criterios no son presentados como una guía secuencial que muestre a través de un hilo conductor cuales y como se usan las herramientas económicas desde el desarrollo de la línea base hasta el momento de realizar la valoración económica ambiental. El fin de formular esta guía es lograr que; los impactos producto de los procesos de explotación sean valorados de manera apropiada y que, mediante su uso y aplicación se simplifique el desarrollo de los documentos para la evaluación de impactos ambientales enmarcados dentro de los parámetros y requerimientos que se establecen para solicitar el licenciamiento ambiental, reduciendo tiempo y mejorando la efectividad de este tipo de herramientas. Finalmente, las medidas para el manejo de impactos demostraron la posibilidad de internalizar impactos como la fragmentación de hábitat, desestabilización de taludes y afectación de la calidad visual mediante la ejecución de medidas específicas; mientras que, en impactos relacionados con la calidad del aire, aguas superficiales y subterráneas, y la remoción de capas orgánicas, fue necesario la búsqueda de las metodologías idóneas para valoración económica ambiental.

Abstract

The present document was to present a tool that allows the Environmental Economic Assessment (here in after referred to as the EEA) of the impacts associated with the extraction of construction materials in the mining sector, which is a mandatory component within the Environmental Impact Study (here in after EIs) in all economic development projects that require an environmental license. The study began with the interpretation of the technical criteria and processes established by the Ministry of the Environment and Sustainable Development (here in after MADS), followed by a detailed analysis of the stage of internalization of relevant impacts and economic valuation, these Tow stages that according to the revision of the technical and methodological guides are those that require further interpretation, as well, there as a description of all stages of the EEA for the understanding of professionals or technicians in any area, responsible for the generation of the EIA. The above was made in order to facilitate the understanding and reduce the time of the elaboration of this chapter of the EIA. The interpretation of the information presented in the document object of study ''technical criteria for the use of economic tools in the projects, activities or works” that are the subject of environmental licensing, allowed to show that, despite the fact that there is a large amount of information necessary and important; the criteria is not presented as a sequential guide that shows through a thread which and how to use economic tools from the development of the base line until the time of the economic assessment of the environment. In order to formulate this guide is important to achieve that; impacts product of the processes of exploitation are valued in an appropriate manner and that, through its use and application to simplify the development of the documents for the assessment of environmental impacts are framed within the parameters and requirements that are set to request the environmental licensing, reducing time and improving the effectiveness of this type of tools. Finally, the measures for the management of impacts demonstrated the possibility of internalising impacts such as habitat fragmentation, destabilization of slopes and affectation of the visual quality through the implementation of specific measures; whereas, for the impacts such related to air quality, surface water and groundwater and the removal of organic layers, was necessary to the search for the best methods for environmental economic valuation.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Rivera Moncada, J. S., Roa Orjuela, W. L. (2019). Formulación de guía metodológica para la evaluación económica ambiental en proyectos del sector de construcción (canteras) (Trabajo de pregrado de Ingeniería Ambiental). Universidad Santo Tomás. Bogotá, Colombia.

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia