Diseño de un sistema gerencial estratégico para la Sociedad de Maestros Constructores Mesa de los Santos S.A.S, alineado con la apuesta estratégica del sector constructor del departamento de Santander

dc.contributor.advisorCadena Sarmiento, Juan Carlos
dc.contributor.authorPico García, Diana Carolina
dc.coverage.campusCRAI-USTA Bucaramangaspa
dc.date.accessioned2021-10-28T01:14:34Z
dc.date.available2021-10-28T01:14:34Z
dc.date.issued2021-10-26
dc.descriptionLa importancia de una gerencia estratégica en las empresas está directamente ligada con la gestión y coordinación de actividades para obtener resultados exitosos al trazarse objetivos alcanzables. El presente proyecto se realiza con el objetivo de diseñar un sistema gerencial estratégico, permitiendo definir el direccionamiento a través de indicadores y acciones alineadas con la apuesta estratégica del sector constructor del departamento de Santander, tomando como base de estudio la Asociación de Maestros Constructores de la Mesa de los Santos S.A.S. Para ello, se realizó una investigación proyectiva con enfoque cualitativo, debido a que se elaboró una propuesta de un sistema gerencial estratégico, a partir de un diagnóstico y análisis de las necesidades, procesos, recursos involucrados y tendencias futuras de la organización en estudio. La población tomada fueron los 30 colaboradores de la empresa, por lo que no se procedió a seleccionar una muestra. Para la recolección de datos se hizo una revisión de la literatura de diferentes modelos de planeación estratégica, entrevistas personales con el personal administrativo y operativo de la empresa y toma de datos de documentos otorgados por el representante legal. La información obtenida contribuyo a diseñar el direccionamiento estratégico de la empresa dándole un rumbo con metas medibles a mediano y largo plazo.spa
dc.description.abstractThe importance of strategic management in companies is directly linked to the management and coordination of activities to obtain successful results by setting achievable objectives. This project is carried out with the objective of designing a strategic management system, allowing to define the direction through indicators and actions aligned with the strategic commitment of the construction sector of the department of Santander, taking as a basis of study the Sociedad de Maestros Constructores Mesa de los Santos SAS. For this, projective research with a qualitative approach was carried out, since a proposal for a strategic management system was elaborated, based on a diagnosis and analysis of the needs, processes, resources involved and future trends of the organization under study. The population taken was the 30 employees of the company, so a sample was not selected. For data collection, a literature review of different strategic planning models was made, personal interviews with the administrative and operational staff of the company and data collection from documents granted by the legal representative. The information obtained contributed to design the strategic direction of the company giving it a course with measurable goals in the medium and long term.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameIngeniero Industrialspa
dc.description.domainhttps://www.ustabuca.edu.co/spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationPico García,D. C. (2021). Diseño de un sistema gerencial estratégico para la Sociedad de Maestros Constructores Mesa de los Santos S.A.S, alineado con la apuesta estratégica del sector constructor del departamento de Santander [Tesis de Pregrado]. Universidad Santo Tomás. Bucaramanga, Colombiaspa
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.usta.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/38234
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Santo Tomásspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ingeniería Industrialspa
dc.publisher.programPregrado Ingeniería Industrialspa
dc.relation.referencesP. Venegas y L. Alarcón, “Gestión estratégica proactiva en empresas constructoras nacionales,” Rev. Ing. Constr., no. 14, pp. 47-45, 1995. [En línea]. Disponible en: https://bit.ly/353Nw1Fspa
dc.relation.referencesJ. Ibarra, “Estado del arte de la planificación estratégica,” The Buenos Aires Herald Argentina, 2004. [En línea]. Disponible en: https://bit.ly/359TWfGspa
dc.relation.referencesPortafolio. “El sector edificador rompería tendencia y crecería 2% en 2020”. Portafolio, Feb. 2020. [En línea]. Disponible en: https://bit.ly/3cVXepB. Consultado Feb. 13, 2020.spa
dc.relation.referencesCámara de Comercio de Bucaramanga. “Construcción de vivienda Santander 2018.” Cámara de Comercio de Bucaramanga. [En línea]. https://bit.ly/2Kw5wYX. Consultado Mar. 1, 2020.spa
dc.relation.referencesO. Londoño, L. Maldonado y L. Calderón. Guía para construir estados del arte. Bogotá: International Corporation of Network of Knowledge, 2016. [En línea]. https://bit.ly/3axK7ZN. Consultado Mar. 9, 2020.spa
dc.relation.referencesP. Marines, “Modelo gerencial dirigido a obras civiles en construcción,” Tesis de maestría, grado para optar al título de Magister en Gerencia de Proyectos de Construcción, Fac. Arq. Diseño, Univ. Zulia, Maracaibo, Venezuela, 2011. [En línea]. Disponible en: https://bit.ly/3506DJS.spa
dc.relation.referencesJ. Herrera, C. Ramírez y C. Zurita, “Planificación estratégica de DYS obras civiles S.A.,” Trabajo de grado, Fac. C. Empresariales, Dpto. de Ing. Comercial, Univ. Bio - Bio, Chillán, Chile, 2015. [En línea]. Disponible en: https://bit.ly/2XXdAKhspa
dc.relation.referencesJ. González, F. Salazar, R. Ortiz y D. Verdugo, “Gerencia Estratégica: herramienta para la toma de decisiones en las organizaciones,” Telos, vol. 21, núm. 1, 2019. [En línea]. Disponible en: https://tinyurl.com/x78s2pnuspa
dc.relation.referencesR. J. Rodríguez, “Diseño de un sistema de información gerencial alineado con la orientación estratégica de la empresa para el soporte en la toma de decisiones a nivel estratégico,” Tesis de maestría, Fac. Ing., Dpto. Sist. Ind., Univ. Nac. Colomb., Bogotá, Colombia, 2011. [En línea]. Disponible en: https://bit.ly/2Y3BNi8spa
dc.relation.referencesJ. Cuevas, “Plan Estratégico de Gestión Aplicado en la Industria de la Construcción. caso de estudio: empresa Diarco Group S.A.S.,” Trabajo de grado, Programa Ing. Civ., Fac. Ing. Univ. Catol. Colomb., Bogotá, Colombia, 2017. [En línea]. Disponible en: https://tinyurl.com/5b5d73fwspa
dc.relation.referencesR. Catrillon y R. Grisales, “Propuesta de Plan Estratégico 2016-2020 para la Constructora New Millenium SAS en la ciudad de Pereira,” Trabajo de grado, Especialización Planeación Gestión Estratégica, Univ. Libre, Pereira, Colombia, 2017. [En línea]. Disponible en: https://tinyurl.com/4mdx4af4spa
dc.relation.referencesE. F. Omaña, “Creación del plan estratégico para la empresa construcciones interventorías y suministros de Santander S.A.S.,” Trabajo de grado, Especialización Eval. Gerencia proyectos, Fac. Ing. Fisicomecánicas, Esc. Ing. Industrial, Univ. Ind. Santander, Bucaramanga, Colombia, 2016. [En línea]. Disponible en: https://bit.ly/2S0Qrmgspa
dc.relation.referencesF. David, Conceptos de administración estratégica. México: Pearson Educación, 2003.spa
dc.relation.referencesL. Bonilla, Dirección estratégica para organizaciones inteligentes. Costa Rica: EUNED, 2003.spa
dc.relation.referencesN. D. Vitola Cumplido y B.A. Ojeda Pugliese, “Diseño de un modelo de gerencia estratégica para las empresas Hoteleras del Departamento de Sucre en los municipios de Santiago de Tolú y Coveñas, subregión golfa de Morrosquillo y Sincelejo,” Maestría Dir. Empresas Organizaciones Turísticas, Fac. Econ. Negocios, Univ. Tecnol. Bolivia, 2017. [En línea]. Disponible en: https://bit.ly/2Y32Slespa
dc.relation.referencesF. David, Strategic management. Nueva York: Merrill, 1991.spa
dc.relation.referencesE.ditor Consulting S.L., “Matriz de la gran estrategia en Excel,” Plan de negocios. [En línea]. Disponible en: https://bit.ly/3cFFRZG. Consultado Jun. 3, 2020.spa
dc.relation.referencesR. Kaplan y D. Norton, Mapas Estratégicos: Convirtiendo los activos intangibles en resultados tangibles. Barcelona: Grupo Planeta, 2004.spa
dc.relation.referencesR. Kaplan y D. Norton, The execution premium: linking strategy to operations for competitive advantage. Boston: Harvard Business Press, 2008.spa
dc.relation.referencesR. Kaplan y D. Norton, “Putting the Balanced Scorecard to Work”. Harvard Business Review, Sep. – Oct. 1993.spa
dc.relation.referencesR. Kaplan y D. Norton, Cuadro de Mando Integral (The Balanced Scorecard). Barcelona: Romanya-Valls S.A, 2000.spa
dc.relation.referencesL. Goodstein, T. Nolan, y J. Pfeiffer, Planeación estratégica aplicada. Bogotá: Editorial McGraw-Hill Interamericana, 2001.spa
dc.relation.referencesL. Edvinsson y M. S. Malone, El capital intelectual: cómo identificar y calcular el valor de los recursos intangibles de su empresa. Bogotá: Grupo Editorial Norma, 1998.spa
dc.relation.referencesR. L. Daft, Teoría y diseño organizacional. México D.F.: International Thomson Editores, 1998. ⎯ y R. L. Daft, Organizaciones: el comportamiento del individuo y de los grupos humanos. México D.F.: Limusa, 1992.spa
dc.relation.referencesT. Wheelen y J. Hunger, Administración estratégica y política de negocios, 10ª ed., México D.F.: Pearson, 2007. [En línea]. Disponible en: https://bit.ly/3bbdJiAspa
dc.relation.referencesA. Zerílli, Fundamentos de organización y dirección generar. Bilbao: Ediciones Deusto, 1987.spa
dc.relation.referencesF. Kast y J. Rosenzweig, Administración en las organizaciones, 4ta ed. México, D.F.: McGraw-Hill, 1999.spa
dc.relation.referencesJ. Barney, “Firm resources and sustained competitive advantage,” J. Manage., vol. 17, no. 1, pp. 17, 99-120, Mar. 1991, doi: 10.1177/014920639101700108spa
dc.relation.referencesR. Amit y P. Schoemaker, “Strategic assets and organizational rent,” Strategic Manage. J., vol. 14, pp. 33-46, Ene. 1993, doi: 10.1002/smj.4250140105spa
dc.relation.referencesUniversidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Ingeniería, “Glosario de términos utilizados en planeación y evaluación”, Facultad de Ingeniería UNAM. [En línea]. Disponible en: https://n9.cl/hmfip. Consultado Feb. 25, 2021.spa
dc.relation.referencesJ. Giraldo. “Gerencia de proyectos informáticos: Gerencia estratégica,” Ing. Julian Darío Giraldo Ocampo. Notas de cursos. [En línea]. Disponible en: https://juliangiraldo.wordpress.com/gerencia/. Consultado May. 14, 2021.spa
dc.relation.referencesD. L. de Guevera, Teorías organizacionales y administración, 2ª. ed. Madrid: Mc Graw Hill, 2001.spa
dc.relation.referencesH. Serna, Gerencia estratégica, México, D.F.: 3R Editores, 2018.spa
dc.relation.referencesH. Mintzberg y J. Quinn, El proceso estratégico, conceptos, contextos y casos. México, D.F.: Prentice Hall, 1991.spa
dc.relation.referencesM. L. Ruiz García, “Proyecto de simulación empresarial, caso: Simulador internacional de negocios de Carnegie Mellon University (empresa DYPSA),” Licenciatura Adm. Empresas, Dep. Adm. Empresas, Esc. Negocios, Univ. Am. Puebla, 2003. [En línea]. Disponible en: https://n9.cl/qc4mo. Consultado Mar. 12, 2020.spa
dc.relation.referencesFrancisco. “La Cadena de Valor de Porter,” Marketing Digital Consulting. [En línea]. Disponible en: https://cutt.ly/JQXVoKf. Consultado Mar. 15, 2020.spa
dc.relation.referencesCongreso de Colombia, “Ley 546 de 1999,” Diario oficial No. 43.827, (Dic. 23, 1999). [En línea]. Disponible en: https://n9.cl/5qtpdspa
dc.relation.referencesCongreso de Colombia, “Ley 1229 de 2008,” Diario oficial No. 47.052 (Jul. 16, 2008). [En línea]. Disponible en: https://n9.cl/m9ge3spa
dc.relation.referencesPresidencia de la República de Colombia, “Decreto 1077 de 2015,” Diario oficial No. 49.523 (May. 26, 2015). [En línea]. Disponible en: https://n9.cl/f2jbbspa
dc.relation.referencesMinisterio de Defensa Nacional de la República de Colomba, “Decreto 1285 de 2015,” (Jun 12, 2015). [En línea]. Disponible en: https://n9.cl/sn1eqspa
dc.relation.referencesMinisterio de Trabajo y Seguridad Social de Colombia, “Resolución 02413 de 1979”, (May. 22, 1979). [En línea]. Disponible en: https://n9.cl/e72f0spa
dc.relation.referencesMinisterio de Salud y Protección Social de Colombia, “Resolución 682 del 2020”, (Abr. 24, 2020). [En línea]. Disponible en: https://n9.cl/qxnrspa
dc.relation.referencesU. Flick, “El diseño de Investigación Cualitativa.” Investigalia. [En línea]. Disponible en: https://investigaliacr.com. Consultado Abr. 16, 2020.spa
dc.relation.referencesJ. Hurtado, Metodología de investigación holística, 3ra ed. Caracas: Fundación Sypal, 2000.spa
dc.relation.referencesAyuntamiento del municipio de Guaymas, “Los beneficios de la transparencia”, 2015. [En línea]. Disponible en: https://cutt.ly/TQ48Af4spa
dc.relation.referencesRedacción APD, “Como afecta la inestabilidad política a las empresas,” Revista APD, Nov. 29, 2019. [En línea]. Disponible en: https://cutt.ly/NQ47hxrspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.subject.keywordStrategic directionspa
dc.subject.keywordAction planspa
dc.subject.keywordInternal and external diagnosisspa
dc.subject.keywordIndicatorsspa
dc.subject.lembPlanificación estratégicaspa
dc.subject.lembPlanificación empresarialspa
dc.subject.lembIndustria de la construcciónspa
dc.subject.proposalDireccionamiento estratégicospa
dc.subject.proposalPlan de acciónspa
dc.subject.proposalDiagnóstico interno y externospa
dc.subject.proposalIndicadoresspa
dc.titleDiseño de un sistema gerencial estratégico para la Sociedad de Maestros Constructores Mesa de los Santos S.A.S, alineado con la apuesta estratégica del sector constructor del departamento de Santanderspa
dc.typebachelor thesis
dc.type.categoryFormación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.localTesis de pregradospa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2021PicoDiana.pdf
Tamaño:
1.52 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de grado
Thumbnail USTA
Nombre:
2021PicoDiana1.pdf
Tamaño:
185.53 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Aprobación de la facultad
Thumbnail USTA
Nombre:
2021PicoDiana2.pdf
Tamaño:
174.94 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Acuerdo de Publicación

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
807 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: