Manejo de derrames químicos en el sector hospitalario desde el enfoque de la seguridad en el trabajo y el medio ambiente
Cargando...
Fecha
2024-07-15
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
El objetivo de este estudio es desarrollar un plan para la prevención y atención de derrames de sustancias peligrosas en hospitales de segundo nivel. La problemática radica en la presencia de una amplia variedad de productos químicos, como desinfectantes y medicamentos, cuyo manejo inadecuado puede causar daños significativos a la salud y al medio ambiente. La
metodología empleada consiste en una revisión bibliográfica exhaustiva, siguiendo el enfoque de Hernández, Fernández y Baptista (2014), que permite recopilar y analizar información relevante sobre la gestión de derrames químicos. Los resultados muestran que los derrames de sustancias como hipoclorito de sodio, medicamentos citotóxicos y productos de laboratorio son
comunes y peligrosos, requiriendo protocolos estrictos para su manejo. Se priorizaron los riesgos según la peligrosidad y el volumen almacenado, desarrollando un protocolo específico para control de derrames, que incluye procedimientos de contención, limpieza y disposición. Las discusiones resaltan la importancia de la capacitación continua del personal y el uso
adecuado de equipos de protección para mitigar los riesgos. La implementación de este protocolo es crucial para garantizar la seguridad de trabajadores, pacientes y el entorno hospitalario, cumpliendo con las normativas vigentes y promoviendo una cultura de seguridad.
Abstract
The objective of this study is to develop a plan for the prevention and management of hazardous substance spills in second-level hospitals. The problem lies in the presence of a wide variety of chemicals, such as disinfectants and medications, whose improper handling can cause significant harm to health and the environment. The methodology employed consists of an
exhaustive bibliographic review, following the approach of Hernández, Fernández, and Baptista (2014), which allows for the collection and analysis of relevant information on chemical spill management. The results show that spills of substances such as sodium hypochlorite, cytotoxic drugs, and laboratory products are common and dangerous, requiring
strict handling protocols. Risks were prioritized based on their hazardousness and the volume stored, leading to the development of a specific protocol for spill control, including containment, cleaning, and disposal procedures. The discussions highlight the importance of continuous staff training and the proper use of protective equipment to mitigate risks. The
implementation of this protocol is crucial to ensure the safety of workers, patients, and the hospital environment, complying with current regulations and promoting a culture of safety.
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Díaz Mendoza, F. L. Preciado Martínez, D., Salinas Ojeda, N. (2024). Manejo de Derrames Químicos en el Sector Hospitalario desde el enfoque de la Seguridad en el trabajo y el Medio Ambiente. [Tesis de posgrado]. Universidad Santo Tomás, Bucaramanga, Colombia
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia