Hacia un camino multisensorial: La enseñanza de la filosofía y el aprendizaje multisensorial

Miniatura

Fecha

2021-02-05

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

La discusión sobre el cómo de la enseñanza de la filosofía es un debate amplio dentro de la pedagogía. Los debates se han centrado en si existe o no una metodología para la implementación de los procesos de enseñanza y aprendizaje de los contenidos filosóficos. Sin embargo, se considera que dichos debates se han quedado en el supuesto según el cual, la aprehensión de la filosofía requiere exclusivamente habilidades intelectuales. Este artículo se diseña para pensar alternativas a estos supuestos. En particular, se toman propuestas venidas de las neurociencias. Según el enfoque asumido aquí, el aprendizaje es una dimensión humana multisensorial, por lo que se demanda no solo actividades tradicionalmente entendidas como intelectuales, sino que todo un cúmulo de sensaciones están involucradas. Se considera que el principal resultado propuesto en este documento es señalar una ruta de investigación para que todos los órganos de los sentidos sean articulados en torno a los procesos de aprendizaje de la filosofía en Colombia.

Abstract

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

García C. (2021). Hacia un camino multisensorial: La enseñanza de la filosofía y el aprendizaje multisensorial. [Trabajo de grado, Universidad Santo Tomás] Repositorio Institucional USTA

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia