Determinantes sociales del proceso salud enfermedad atención en la localidad Chapinero, Bogotá.

Fecha
2020-09-08
Director
Enlace al recurso
DOI
Cvlac
https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000928844
https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000265403
http://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000213853
https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000741809
https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000265403
http://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000213853
https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000741809
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Compartir

Resumen
Chapinero es una localidad donde se produce el 50% del PIB de Bogotá y habita el 2.5% de sus habitantes. El 18% de éstos está en estrato socio económico bajo y el 35% alto. Este escenario urbano tienes por lo tanto unas particularidades sociales que generan una formas específicas de disfrutar la salud y de enfermar y morir. Objetivo: Comprender de manera holística el proceso salud enfermedad atención de los habitantes de la localidad de Chapinero. Método. Se plantea un estudio mixto multietápico que incluye la combinación de un diseño exploratorio secuencial y convergente. Una primera fase, no común en los autores convencionales de la investigación cualitativa, será la realización de un componente analítico explicativo a partir de fuentes secundarias. En cada fase se incluirán técnicas de recolección de la información y análisis que permitan un nivel de integración. Plan de Análisis: El análisis documental con perspectiva histórica permitirá construir las categorías analíticas y arriesgar hipótesis propias del caso. El análisis cualitativo buscara comprender las nociones de salud de la población, así como fortalecer el campo explicativo de las hipótesis de trabajo. Las fases cuantitativas utilizaran los métodos propios de la epidemiología y la bioestadística con el ánimo de comprender la distribución de la morbimortalidad de la población de Chapinero. Para ello se acudirá a fuentes secundarias y fuentes primarias en temas específicos. El análisis buscará la conexión del dato histórico y cualitativo con el dato cuantitativo.
Abstract
Idioma
Palabras clave
Citación
Ospina Lozano, E.,Franco Agudelo,S., Arrubla Sánchez,D.,& Rodríguez Melo, C.(2020).Determinantes sociales del proceso salud enfermedad atención en la localidad Chapinero, Bogotá.
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia