Construcción de la felicidad en torno a la normalización y categorización en psicología: Un abordaje documental.
Fecha
2020-12-01
Autores
Director
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
Este trabajo de investigación tiene el objetivo de analizar la normalización y categorización de la felicidad al interior de la disciplina en occidente en los últimos quince años. Para esto, se realizó una revisión de documentos digitales y libros en bases de datos (Redalyc, Dianet, SciELO, SAGE Journals, Research Gate, Google académico, JSTOR, Springer, Biblioteca USTA, Biblioteca Luis Ángel Arango y Bibliored) en el periodo comprendido entre el año 2005 a inicios del 2020. Se encontró alrededor de 522.415 documentos digitales y 223 libros, de los cuales, únicamente se seleccionaron 100 caracterizados netamente en el área de constructo de felicidad, categorización y normalización. Se realizó un análisis cualitativo descriptivo. Como resultado, se encontró la categorización en el área disciplinar organizacional con las medidas y pruebas de la felicidad y la normalización desde las teorías o modelos de análisis y el constructo determinado por el bienestar (psicológico y subjetivo), hedonismo, eudaimonia, satisfacción con la vida y salud mental. Se concluye que la felicidad, en relación con la categorización y normalización, se centra en estudios de la psicología positiva en la aplicación de pruebas y escalas de la felicidad en contextos organizacionales. Se hace una crítica a este modelo limitante.
Abstract
This research project It’s a product of a document revision aiming to analyse the happiness normalization and categorization inside the discipline in West to the last 15 years. For this, it was made a digital and books document revision for main database centres (Redalyc, Dianet, SciELO, SAGE Journals, Research Gate, Google académico, JSTOR, Springer, Biblioteca USTA, Biblioteca Luis Angel Arango y Bibliored) between 2005 to the start of 2020, the findings where 522.415 digital documents and 223 books; however, only 100 where selected and characterized in normalization, categorization and happiness constructs. A qualitative and descriptive analysis was made. As a result, happiness categorization inside the discipline was found the organizational area, with happiness measures and tests, and normalization seeing theories and model analysis, hedonism, eudaimonia, life satisfaction, mental health and subjective and psychological Well-Being as determined constructs. It is concluded that happiness, related to categorization and normalization, aims to scale and tests in terms of positive psychology studies in organizational contexts. A critic to this limited model is made.
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Salas, C. (2020). Construcción de la felicidad en torno a la normalización y categorización en psicología: Un abordaje documental [Tesis de Pregrado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional – USTA.
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia