Consolidación y análisis de las herramientas de planeación adoptadas de las áreas protegidas de Parques Nacionales Naturales de Colombia con enfoque en los valores objeto de conservación y su distribución en el territorio nacional
Cargando...
Fecha
2020-09-25
Enlace al recurso
DOI
Google Scholar
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
En la presente pasantía se realizó la consolidación y análisis de las principales variables de planeación y gestión de la conservación en las áreas protegidas del Sistema de Parques Nacionales Naturales de Colombia, teniendo como eje principal a los Valores Objeto de Conservación y su distribución en el territorio nacional. Para tal fin, se hizo la revisión de los planes de manejo actualizados y adoptados de veintidós áreas protegidas y sus respectivos anexos como son los programas de monitoreo y portafolios de investigación; seguidamente se consolidaron las principales variables de gestión y de planeación en una matriz de uso interno para la entidad. Adicionalmente y con fines de organización y análisis, se realizó la clasificación de los Valores Objeto de Conservación en cuatro filtros, obteniendo una clasificación global a nivel nacional llamada Valor Objeto Conservación Nacional y que se representa por las siglas VOCN y obteniendo así su ubicación y distribución en el país. Se encontró las categorías de Valores Objeto de Conservación Nacional que tienen mayor presencia en las áreas protegidas con plan de manejo adoptado son las siguientes: especies de importancia local, selva húmeda, páramo y los valores relacionados con cuencas, razón por la que los Valores Objeto de Conservación (VOC) que sean clasificados en mencionadas categorías, deben ser objeto de acciones prioritarias de conservación. Como propuesta piloto para la unión de saberes de los grupos de Planeación y Manejo y de Sistemas de Información y Radiocomunicaciones y con el propósito de plasmar la información consolidada, se utilizó la herramienta de información geográfica StoryMaps, en tres áreas protegidas (Vía Parque Isla de Salamanca, PNN Corales de Profundidad y SFF El Corchal “El Mono Hernández”) y se socializó a los funcionarios encargados de la entidad, para su aplicación a los demás Parques Nacionales Naturales.
Abstract
In this internship the consolidation and analysis of the main variables of conservation planning and management in the protected areas of the System of National Natural Parks of Colombia were carried out, having as main axis the Conservation Object Values and their distribution in the national territory. In order to achieve this, the updated and adopted management plans of twenty-two protected areas and their respective attachments were reviewed, and the main biological and planning variables were subsequently consolidated into a matrix for internal use by the entity. Additionally, for the purpose of organization and analysis, the Conservation Object Values were classified into four filters, obtaining a global classification at the national level (VOCN) and thus obtaining their location and distribution around the country. It was found that the species of local importance, the humid forest, the paramo and the values related to watersheds are those that have the greatest presence in protected areas that have an adopted management plan at the time of the internship and that these should be the object of priority conservation actions. As a pilot proposal for the union of knowledge between the Planning and Management and the of Information Systems and Radiocommunications Groups and with the purpose of capturing the consolidated information, the geographic information tool StoryMaps with three protected areas was socialized to the staff in charge of the entity, for its application to the other National Natural Parks with adopted management plans.
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Gamba Bermúdez, J. A. (2020). Consolidación y análisis de las herramientas de planeación adoptadas de las áreas protegidas de Parques Nacionales Naturales de Colombia con enfoque en los valores objeto de conservación y su distribución en el territorio nacional [Tesis de pregrado en Ingeniería Ambiental, Universidad Santo Tomás] Repositrio Institucional - Universidad Santo Tomás
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia