Desarrollo de prácticas de laboratorio, para mecánica de sólidos y diseño de transmisión de potencia, utilizando los Kits Actobotics
Cargando...
Fecha
2022-10-08
Director
Enlace al recurso
DOI
Google Scholar
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
El objetivo del presente proyecto de grado es el desarrollo de prácticas de laboratorio utilizando los Kits adquiridos por parte de la universidad. El mismo es pensado en tres diferentes enfoques como: la clasificación de diferentes modelos de aprendizaje para que cada uno de los estudiantes cuenten con una mejor compresión del concepto aprendido, el diseño de dos prácticas en las que sea empleada la parte creativa y la adaptación de los conceptos adquiridos en los diferentes espacios de clase y por último, la elaboración de manuales y guías.
De esta manera fue establecida una ruta de indagación e investigación, en temas conceptuales y teóricos relacionados con las prácticas de laboratorio a realizar, con el fin de generar claridad en el concepto aprendido, a la forma y estructura de como plantear las prácticas para los estudiantes. Gracias a la información adquirida se plantea una metodología de diseño que comprende los siguientes pilares: Definición de problema, características a tener en cuanta al desarrollar las prácticas, lista de partes (con la que cuenta la universidad) y un estudio del estado del arte.
Con la información recolectada, y antes de dar inicio al desarrollo de las prácticas, se procede a clasificar algunos modelos de aprendizaje para poder adaptarlos en el desarrollo de las prácticas de laboratorio. Ahora, se proponen dos modelos: Una grúa y un montacarga, en cada una de ellas se establece diferentes opciones de diseño, en donde se clasifica una a una, teniendo en cuenta su ensamblaje con componentes físicos, electrónicos, portabilidad, funcionalidad y estabilidad.
Con las propuestas funcionales se desarrolla las prácticas de laboratorio, manuales y guías con las que el estudiante podrá evaluar componentes, a partir de la matemática aplicada a las áreas del diseño en las asignaturas de la mecánica de sólidos y transmisión de potencia, además, a la programación de componentes electrónicos como: Arduino, al pensamiento crítico y capacidad de toma de decisiones a partir de las competencias que necesita tener un Ingeniero mecánico egresado de la Universidad Santo Tomás.
Abstract
The objective of this degree work is the development of laboratory practices using the Kits acquired by the university. Three different approaches are considered, such as: the classification of different learning models so that each of the students has a better understanding of the concept learned, the design of two practices in which the creative part is used and the adaptation of the concepts. . acquired in the different spaces of the classroom and finally, the elaboration of manuals and guides.
In this way, an inquiry and research route was established, in conceptual and theoretical issues related to the laboratory practices to be carried out, in order to generate clarity in the learned concept, in the form and structure of how to propose the practices for the students. students. . Thanks to the information acquired, a design methodology is proposed that includes the following pillars: Definition of the problem, characteristics to take into account when developing the practices, list of pieces (which the university has) and a study of the state Of art .
With the information collected, and before starting with the development of the practices, we proceed to classify some learning models to adapt them in the development of the laboratory practices. Now, two models are proposed: A crane and a forklift, in each of them different design options are established, where they are classified one by one, taking into account their assembly with physical and electronic components, portability, functionality and stability.
With the functional proposals, laboratory practices, manuals and guides are developed with which the student will be able to evaluate components, based on mathematics applied to the areas of design in the subjects of solid mechanics and power transmission, in addition to the programming of electronic components such as: Arduino, to critical thinking and the ability to make decisions based on the skills that a mechanical engineer graduated from Santo Tomás University should have.
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Solano Collazos, I. C. y Yate Bocanegra, J. F. (2022). Desarrollo de prácticas de laboratorio, para mecánica de sólidos y diseño de transmisión de potencia, utilizando los Kits Actobotics. [Trabajo de Grado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional.
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia