Arte que construye paz : plan estratégico de comunicación organizacional para la fundación familia Ayara

dc.contributor.authorBuriticá Cifuentes, Andrés Felipe
dc.contributor.corporatenameUniversidad Santo Tomásspa
dc.coverage.campusCRAI-USTA Bogotáspa
dc.date.accessioned2021-12-02T15:59:13Z
dc.date.available2021-12-02T15:59:13Z
dc.date.issued2013
dc.descriptionLa historia de vida como radiografía de la violencia sociopolítica colombiana, es un trabajo de investigación en el cual se hace presente un ejercicio de reconstrucción de memoria desde la oralidad y partiendo de la base de la historia de vida como metodología y/o herramienta de investigación. En ésta, dos personajes de la vida real relatan la historia de su familia. Historia por demás envuelta en el contexto de la violencia política colombiana.spa
dc.description.abstractLife history as an x-ray of Colombian socio-political violence, is a research work in which an exercise of memory reconstruction from orality is presented and starting from the basis of life history as a methodology and / or research tool . In it, two real-life characters tell the story of their family. History for others wrapped in the context of Colombian political violence.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameComunicador Socialspa
dc.description.domainhttp://unidadinvestigacion.usta.edu.cospa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationBuriticá Cifuentes, A.F. (2013) Arte que construye paz : plan estratégico de comunicación organizacional para la fundación familia Ayara. [Trabajo de grado Pregrado Comunicación Social] Repositorio Institucionalspa
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.usta.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/38615
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Santo Tomásspa
dc.publisher.facultyFacultad de Comunicación Socialspa
dc.publisher.programPregrado Comunicación Socialspa
dc.relation.referencesAlcaldía Mayor de Bogotá. Entérese sobre quién regula las entidades sin ánimo de lucro en Bogotá. [término de búsqueda: ESAL Bogotá]. [en línea]. Colombia: Alcaldía Mayor de Bogotá, 2012. [consulta: 2012 – 09 – 08]. Disponible en: http://www.bogota.gov.co/portel/libreria/php/x_frame_detalle.php?id=50480&patron=01.011502spa
dc.relation.referencesALJURE, Andrés. Máster Dircom. El plan estratégico de comunicación.p. 143. 2004.spa
dc.relation.referencesALJURE. Andres.(2012) Comunicación y cultura.. revista imagen y comunicación. Marzo: 2012. Edición:27. Pag: 9spa
dc.relation.referencesB.M. van Riel (1997). Comunicación Corporativa. Editorial Prentice Hallspa
dc.relation.referencesBacanika. Del Bronx a Buenaventura. Revista Bacanika Edición 49. Marzo 11 de 2011. Bogotá D.Cspa
dc.relation.referencesBRANDOLINI, Alejandra; GONZÁLEZ, Martín; HOPKINS, Natalia (2009) “Comunicación interna” Ed. DIRCOM. Buenos Aires, Argentinaspa
dc.relation.referencesCASTILLO, Amauri. Sentido De Pertenencia. Una Vida feliz. [término de búsqueda: Cultura Organizacional]. [en línea - pdf]. Degerencia, 2011. [consulta: 2012 – 10 – 04]. P. 4. Disponible en: http://unavidafeliz.com/2008/05/19/sentido-de-pertenencia/spa
dc.relation.referencesCHAPMAN,Alan. Análisis de Matriz DOFA y Análisis PEST. [término de búsqueda: análisis del entorno empresarial]. [en línea - pdf]. Degerencia, 2001. [consulta: 2012 – 11 – 11]. p. 5. Disponible en:http://eduardoleyton.cl/apuntes/An%E1lisis%20DOFA%20y%20an%E1lisis%20PEST.pdfspa
dc.relation.referencesComunicación para la gestión del riesgo y desarrollo de una cultura en prevención plan estratégico de comunicación aplicado a industrias con vulnerabilidad en el riesgo químico. Zamora Daniels, Stefanny.2010. Universidad Santo Tomás.spa
dc.relation.referencesCOSTA. Joan, El DirCom hoy. Costa Punto Com Editor, Barcelona 2009 RELLES, I: Comunicación Organizacional, Selección de lecturas, Editorial Félix Varela, Ciudad de La Habana, 2004.spa
dc.relation.referencesDEMUNCK, Victor C y SOBO, Elisa J. Using methods in the field: a practical introduction and casebook. Walnut Creek, California.spa
dc.relation.referencesGARBET. Thomas. (1991). Imagen corporativa: cómo crearla y proyectarla.spa
dc.relation.referencesGALLARDO DE PARADA, Yolanda. Serie aprende a investigar, modulo 3, Recolección de la información. Universidad de San Buenaventura, Cali. 1999, p.68spa
dc.relation.referencesKerlinger F. “Investigación sobre el Comportamiento”. México. 1975, cap. 24spa
dc.relation.referencesKOONTZ, Harold. Estrategia, Planificación y Control, México: Administración 4ª edición. Editorial Mc Graw Hill Editores. 1999.spa
dc.relation.referencesLOPEZ .Daniel. (2011). Plan estratégico como herramienta gerencial. Universidad de La Sabana - Ecoe Ediciones.spa
dc.relation.referencesMc Bride, James. Planeta Hip Hop, Una música que no se puede ignorar. NationalGeographic en español – Vol. 20 – No.4. Abril 2007spa
dc.relation.referencesPIZZOLANTE, Ítalo.(2003). La Geometría de la Comunicación organizacional. Disponible en:http://www.www.razonypalabra.org.mx/anteriores/n34/ipizzolante.htmlspa
dc.relation.referencesPlan Estratégico de Comunicación Organizacional al interior de Comunicación y Eventos. Cuervo Oviedo, William Armando. 2011. Universidad Santo Tomásspa
dc.relation.referencesPLATA, Juan. Investigación Cualitativa y Cuantitativa: Una revisión del qué y el cómo para acumular conocimiento sobre lo social. En: Universitas Humanística No. 64 (jul. – Dic. 2007); p. 217 – 219spa
dc.relation.referencesQUINN, James Braind. El Proceso Estratégico. Conceptos, contextos, Casos. Capítulo 1: El concepto de Estrategia” Estrategias para el cambio”, p. 7.Edicion Breve. 1991spa
dc.relation.referencesROMAGNOLI, Sergio (2007) HERRAMIENTAS DE GESTION: DIAGNÓSTICO EMPRESARIAL” En: Columna económica Revista Floricultura y Diversificación. Publicación del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria INTA No. 52- 2007. Rescatado de http://www.biblioteca.org.ar/libros/210502.pdfspa
dc.relation.referencesSalvador i Peris, Pau. Comunicación e imagen en las ONG‟s. [término de búsqueda: Comunicación Fundación]. [en línea - pdf]. España: Universitat Jaume - I,2004. [consulta: 2012 – 08 – 27]. Disponible en: http://www.uji.es/bin/publ/edicions/jfi5/ong.pdfspa
dc.relation.referencesSMITH, Theodore A .Colaboración en la Dirección estratégica ¿Cómo la gerencia moderna logra el éxito organizacional?pág...: 14. 1977:5 consultado en: http://administracion.azc.uam.mx/descargas/revistagye/rv32/rev32art01.pdf KOONTZ, Harold. Estrategia, Planificación y Control, México: Administración 4ª edición. Editorial Mc Graw Hill Editores. 1999.spa
dc.relation.referencesSMITH,Theodore A .Colaboración en la Dirección estratégica ¿Cómo la gerencia moderna logra el éxito organizacional?pág...: 14. 1977:5 consultado en: http://administracion.azc.uam.mx/descargas/revistagye/rv32/rev32art01.pdfspa
dc.relation.referencesTRELLES, I: Comunicación Organizacional, Selección de lecturas, Editorial Félix Varela, Ciudad de La Habana, 2004.spa
dc.relation.referencesVIDAL ARIZABALETA, Elizabeth. (2004) DIAGNÓSTICO ORGANIZACIONAL. En capitulo 2: “El proceso diagnóstico” p. 22. Ecoe Ediciones 2004, 2ª edición. Bogotá, Colombia.spa
dc.relation.referencesWord Press. Concepto y definición DIAGNÓSTICO. Disponible en http://definicion.de/diagnostico/spa
dc.relation.referencesXUNTA DE GALICIA. Cómo elaborar el plan de comunicación. Manuales prácticos para la PYME. P. 62spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.sourceinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.subject.keywordOrganizational Environmentspa
dc.subject.keywordOrganizational Outlinespa
dc.subject.keywordArtspa
dc.subject.lembCultura Organizacionalspa
dc.subject.lembPlan Estratégico de Comunicaciónspa
dc.subject.lembEntorno Organizacionalspa
dc.subject.proposalDintorno Organizacionalspa
dc.subject.proposalContorno Organizacionalspa
dc.subject.proposalArtespa
dc.titleArte que construye paz : plan estratégico de comunicación organizacional para la fundación familia Ayaraspa
dc.typebachelor thesis
dc.type.categoryFormación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.localTesis de pregradospa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2013andresburitica.pdf
Tamaño:
1.75 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de grado
Thumbnail USTA
Nombre:
entrega de documentos(15).pdf
Tamaño:
492.79 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Entrega de documentos

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
807 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: