Violencia y escuela en escenarios rurales: Informe final de investigación
Cargando...
Archivos
Fecha
2018-12-06
Director
Enlace al recurso
DOI
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
El presente proyecto, es una propuesta interinstitucional que se pretende desarrollar con la participación de la Universidad de los Llanos y se contará con presupuestos compartidos por parte de las dos instituciones en cifras iguales.
La temática elegida, tiene que ver con la violencia y sus diferentes formas de reproducción al interior de la
escuela rural.; se concibe pertinente abordar dicha problemática teniendo en cuenta el momento actual de
Colombia de cara al pos acuerdo de paz. Los propósitos de investigación, pretenden comprender de las diversas formas de violencia y no violencia que se presentan allí, y de esa manera aportar y proponer procesos orientadores para la construcción de escenarios posibles de paz.
La violencia y el conflicto, han estado presente en lo social, en lo político y en la vida cotidiana de los ciudadanos por generaciones enteras, pero lo que más preocupa es que ha permeado y traspasado los contextos escolares en especial los rurales, esto preocupa y más aún cuando los jóvenes y niños son los más implicados. Teniendo en cuenta estas consideraciones, los resultados pretende describir y
comprender, la configuración de los sistemas de creencias en contextos escolares rurales por parte de los
actores así mismo, reconocer las formas de violencia y no violencia que circulan en los escenarios
educativos, para así desde la identificación de las prácticas pedagógicas implementadas en el
Abstract
This research proposal is an inter-institutional effort that is intended to be developed jointly between the
Universidad de los Llanos and the USTA. Both institutions share budgets in equal parts.
The subject is violence and its different forms of reproduction within the rural school. It is considered
appropriate to address this subject taking into account the current situation in Colombia in the face of the
post-peace agreement. The purpose of the research is to understand the different forms of violence and
non-violence that are presented there, and to contribute to the construction of possible scenarios of peace.
Violence and conflict have been present in the social, political and daily lives of Colombian citizens for
generations, but what concerns the most is that it has permeated and transcended school contexts, especially rural ones, this apprehensions and even more so when young people and children are the most
involved. The results of this research aim to describe and understand the configuration of belief systems in
rural school contexts by the actors to recognize the forms of violence and non-violence that circulate in
educational scenarios, in order to identify the pedagogical practices implemented in the school and to
propose guiding principles that service non-violent educational scenarios
Idioma
Palabras clave
Citación
Vargas, G., Castañeda, A. & Gómez, J., (2018). Violencia y escuela en escenarios rurales. Universidad Santo Tomás Abierta y a Distancia.
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia