Los rincones como estrategia lúdica en el aprendizaje del inglés en niños de transición
dc.contributor.advisor | Vargas González, Jorge Yezid | |
dc.contributor.author | Pradilla Rivera, Angélica María | |
dc.coverage.campus | CRAI-USTA Duad | spa |
dc.date.accessioned | 2021-09-17T16:45:35Z | |
dc.date.available | 2021-09-17T16:45:35Z | |
dc.date.issued | 2021-09-11 | |
dc.description | El conocimiento del inglés como lengua extranjera se ha vuelto imprescindible en Colombia. Aun así, ha habido poca investigación en el proceso de enseñanza-aprendizaje de esta lengua extranjera en los grados de transición. Esta investigación cualitativa tiene como objetivo mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje de una lengua extranjera en estudiantes del último grado de preescolar utilizando la metodología de los Rincones de Aprendizaje. El estudio utiliza dos herramientas diferentes para recolección de datos con el fin de obtener conocimiento a través de la búsqueda de métodos, teoría y opinión de un experto para así construir un manual para maestros que no solo los ayude y oriente, sino que facilite el proceso de aprendizaje de los niños y niñas haciéndolo más divertido y agradable. | spa |
dc.description.abstract | The knowledge of English as a foreign language has become essential in Colombia. Although, there have been minimal research in the teaching-learning process of this foreign language in kinder grades. This qualitative research aims to improve the teaching-learning process of a foreign language in kinder students using the methodology of Learning Centers. It uses two different tools to obtain knowledge throughout the search of methods, theory, and the opinion of an expert in order to build a manual for educators that can not only help and guide teachers but ease the student’s learning process by making it more fun and enjoyable. | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Licenciado en Educación Preescolar | spa |
dc.description.domain | http://www.ustadistancia.edu.co/?page_id=3956 | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.citation | Pradilla Rivera, A. M. (2021). Los rincones como estrategia lúdica en el aprendizaje del inglés en niños de transición. [Trabajo de grado, Universidad Santo Tomás] Repositorio Institucional USTA | spa |
dc.identifier.instname | instname:Universidad Santo Tomás | spa |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás | spa |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.usta.edu.co | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11634/35568 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad Santo Tomás | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Educación | spa |
dc.publisher.program | Pregrado Licenciatura en Educación Preescolar | spa |
dc.relation.references | British Council. (s.f.). British Council Colombia. Retrieved from https://www.britishcouncil.co/ | spa |
dc.relation.references | Bustos, A. S. (2018). Rincones de aprendizaje una puerta abierta para la primera infancia. Bogotá, Colombia. | spa |
dc.relation.references | Cantero, D. S. (2014). Teoría fundamentada y Atlas.ti: recursos metodológicos para la investigación educativa. Revista Electrónica de Investigación Educativa, Vol. 16, Núm. 1. | spa |
dc.relation.references | Derechos básicos de aprendizaje de inglés grados transición a 5to de primaria. (2016). Bogotá, Colombia. Obtenido de https://aprende.colombiaaprende.edu.co/sites/default/files/naspublic/colombiabilingue/dbacurriculo/cartilla_dba/Derechos%20Baicos%20de%20Aprendizaje-%20Tr%20y%20Primaria.pdf | spa |
dc.relation.references | Escobedo, M. D. (Junio de 2017). Rincones de aprendizaje para una educación participativa. Guatemala | spa |
dc.relation.references | Filho, L. (1964). Introducción al estudio de la escuela nueva. Buenos Aires: Editorial Kapelusz. | spa |
dc.relation.references | Giraldo, A. S. (2018). Rincones de aprendizaje una puerta abierta para la primera infancia. Bogotá, Colombia. | spa |
dc.relation.references | García-Ruiz, R. (2013). Enseñar y aprender en Educación Infantil a través de proyectos. Santander: Editorial de la Universidad de Cantabria. | spa |
dc.relation.references | González, D. (2007). Didáctica o dirección del aprendizaje. Bogotá: MAGISTERIO. | spa |
dc.relation.references | Lago, Y. P. (Julio de 2015). Rincones de actividad y metodología AICLE en la etapa de. España. | spa |
dc.relation.references | Laura Abero, L. B. (2015). Investigación educativa: Abriendo puertas al conocimiento. Montevideo: CLACSO | spa |
dc.relation.references | Lin, A. M. (2008). A Paradigm Shift in English Teaching as a Foreign Language: The Critical Change and Beyond. Revista Educación y Pedagogía, 11 - 23. | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Educación Nacional. (2006, Mayo). Estándares Básicos de Competencias. Bogotá, Colombia. Retrieved from https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-340021_recurso_1.pdf | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Educación Nacional. (2006, Octubre). Estándares Básicos de Competencias en Lenguas Extranjeras: Inglés. Bogotá, Colombia. Retrieved from Estándares Básicos de Competencias: http://redes.colombiaaprende.edu.co/ntg/men/archivos/Referentes_Calidad/Estandares_basicos_de_competencias/Estandares_Basicos_Competencia_en_Lenguas_Extranjeras_%20Ingles.pdf | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Educación Nacional. (2016). Derechos Básicos de Aprendizaje - Transición. Bogotá, Colombia. Retrieved from http://aprende.colombiaaprende.edu.co/sites/default/files/naspublic/DBA_Transici%C3%B3n.pdf | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Educación Nacional. (2016, Febrero). Derechos básicos de aprendizaje grados - Inglés 6° a 11°. Bogotá, Colombia. Retrieved from https://aprende.colombiaaprende.edu.co/ckfinder/userfiles/files/cartillaDBA.pdf | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Educación Nacional. (s.f.). Colombia aprende. Retrieved from http://aprende.colombiaaprende.edu.co/es/siemprediae/107746 | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Educación Nacional. (s.f.). Ministerio de Educación Nacional. Retrieved from https://www.mineducacion.gov.co/portal/#menu_principal | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Educación - Dirección de Calidad y Desarrollo Educativo. (Febrero de 2006). Módulo de capacitación docente - Preprimaria. Guatemala. Obtenido de http://www.funsepa.net/guatemala/docs/mod_de_capacitacion_preprimaria2.pdf | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Educación y Cultura. (2006). ¡En cada rincón yo aprendo! Guía para el uso de rincones pedagógicos en el aula. Asunción, Paraguay. | spa |
dc.relation.references | Ochoa, R. F. (1994). Pedagogía del conocimiento. Bogotá: McGraw-Hill. | spa |
dc.relation.references | Palacios, A. (2018, Julio 12). Magisterio. Retrieved from El método Montessori ¿En qué consiste este famoso método educativo?: https://www.magisterio.com.co/articulo/el-metodo-montessori-en-que-consiste-este-famoso-metodo-educativo | spa |
dc.relation.references | Pérez, Y. (Julio de 2015). Rincones de actividad y metodología AICLE en la etapa de educación infantil. España. | spa |
dc.relation.references | Piñero, M. d. (Septiembre de 2018). Metodología de rincones. España. | spa |
dc.relation.references | Roberto Hernández Sampieri, C. F. (2014). Metodología de la investigación. Mexico D.F.: Mcgraw Hill Education. | spa |
dc.relation.references | Rodríguez, J. (2011). Los rincones de trabajo en el desarrollo de competencias básicas. Revista Docencia e investigación, 21, 108-110. | spa |
dc.relation.references | Romero, O. d. (s.f.). Contexto y aporte de María Montessori a la pedagogía. Bogotá, Colombia. | spa |
dc.relation.references | Sáez, M. d. (Septiembre de 2018). Metodología por rincones. España. | spa |
dc.relation.references | Salazar, M. D. (Junio de 2017). Rincones de aprendizaje para una educación participativa. Guatemala. | spa |
dc.relation.references | Sepúlveda, F. (2021). Entrevista a experto: Los rincones como estrategia lúdica en el aprendizaje del inglés con niños de transición. En persona. Colombia. Obtenido de https://drive.google.com/file/d/1SxdYbmzYINubkkFmHKmAMDgFf_6m9ozX/view?usp=sharing | spa |
dc.relation.references | Sara Conde Vélez, M. D. (2019). Diseño y validación de un instrumento para analizar el trabajo. Huelva, España. | spa |
dc.relation.references | Torres, J. R. (2011). Los rincones de trabajo en el desarrollo de competencias básicas. Revista Docencia e Investigación. Nº 21. ISSN: 1133-9926, 105 - 129. | spa |
dc.relation.references | Trilla, J., García, E. C., Rodríguez, M. C., Roig, A. E., Fairstein, G., Fernández, J. A., . . . Pujol-Busquets, J. M. (2011). El legado pedagógico del siglo XX para la escuela del siglo XXI. Barcelona: GRAO. | spa |
dc.relation.references | Vigotsky, L. S. (1979). Interacción entre aprendizaje y desarrollo. Barcelona: Editorial Crítica. | spa |
dc.relation.references | Web del maestro CMF. (2019, Enero 23). Web del maestro CMF. Retrieved from https://webdelmaestrocmf.com/portal/la-teoria-de-lev-vygotsky-y-como-la-aplicamos-en-clase/ | spa |
dc.relation.references | Yaglis, D. (1989). La educación natural y el medio. Mexico: Trillas. | spa |
dc.relation.references | Yin, R. (2009). Case study research: design and methods. Thousand Oaks, California: Sage Publications. | spa |
dc.relation.references | Zabalza, M. (2006). Didáctica de la educación infantil. Madrid: Alfaomega. | spa |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | * |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights.local | Abierto (Texto Completo) | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | * |
dc.subject.keyword | Learning centers | spa |
dc.subject.keyword | Early childhood education | spa |
dc.subject.keyword | English as a foreign language | spa |
dc.subject.keyword | Methodologies for English langue teaching | spa |
dc.subject.keyword | Ludic | spa |
dc.subject.lemb | Licenciatura en educación Preescolar | spa |
dc.subject.lemb | Pedagogía | spa |
dc.subject.lemb | Didáctica | spa |
dc.subject.proposal | Rincones de aprendizaje | spa |
dc.subject.proposal | Educación infantil | spa |
dc.subject.proposal | Inglés como lengua extranjera | spa |
dc.subject.proposal | Metodologías para la enseñanza del inglés | spa |
dc.subject.proposal | Lúdica | spa |
dc.title | Los rincones como estrategia lúdica en el aprendizaje del inglés en niños de transición | spa |
dc.type | bachelor thesis | |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.drive | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.local | Tesis de pregrado | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
Cargando...
- Nombre:
- 2021angelicapradilla.pdf
- Tamaño:
- 5.49 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Trabajo de grado

- Nombre:
- Carta aprobación facultad.pdf
- Tamaño:
- 577.27 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Carta aprobación facultad

- Nombre:
- Carta autorizacion estudiante.pdf
- Tamaño:
- 873.93 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Carta derechos autor
Bloque de licencias
1 - 1 de 1

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 807 B
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: