Evaluación de la eficacia en la ejecución de programas de medicina preventiva (PMP) del sector construcción en Colombia

Cargando...
Miniatura

Fecha

2024-03-21

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

El desarrollo de la investigación titulada “Evaluación de la eficacia en la ejecución de Programas de Medicina Preventiva en el Sector de la construcción en Colombia” tiene como propósito evaluar la eficacia del PMP en la reducción o detección temprana de accidentes de trabajo y enfermedades laborales del sector construcción en Colombia. Dentro del documento se encuentra información sobre la importancia de la medicina preventiva en los sitios de trabajo, teniendo en cuenta que en el sector construcción es uno de los que presentan más accidentes y enfermedades de origen laboral. Estos programas permiten fortalecer la estructura de los programas de los sistemas de gestión de las empresas mejorando las condiciones de trabajo y al mismo tiempo, reduciendo el número de incidentes y accidentes de trabajo (OIT, 2015). Por esto se vio la necesidad de realizar una evaluación exhaustiva de los programas aplicados en las empresas del sector construcción, considerando la importancia de proporcionar un entorno sano y protegido para los empleados, ya que es el entorno donde ellos pasan mayor tiempo, y se presentan actividades que generan riesgo a la salud. La metodología de la investigación se fundamenta en una consolidación de información detallada acerca de los PMP y su eficacia en la promoción, prevención e inspección de la salud, siendo esta de tipo cuantitativa, descriptiva donde por medio de un análisis de datos acerca de los AT y Enfermedades de origen laboral en el sector de construcción se establezcan hallazgos, planes de mejora y estrategias que permitan realizar una evaluación de la ejecución de los programas de medicina preventiva.

Abstract

The purpose of the research entitled "Evaluation of the effectiveness in the implementation of Preventive Medicine Programs in the construction sector in Colombia" is to evaluate the effectiveness of the PMP in the reduction or early detection of occupational accidents and occupational diseases in the construction sector in Colombia. The document contains information on the importance of preventive medicine in the workplace, taking into account that the construction sector is one of the sectors with the highest number of occupational accidents and diseases. These programs allow strengthening the structure of the companies' management systems programs, improving working conditions and at the same time reducing the number of incidents and accidents at work (OIT, 2015). For this reason, it was necessary to carry out an exhaustive evaluation of the programs applied in the companies of the construction sector, considering the importance of providing a healthy and protected environment for the employees, since it is the environment where they spend most of their time, and where activities that generate health risks occur. The methodology of the research is based on a consolidation of detailed information about the PMP and its effectiveness in the promotion, prevention and inspection of health, being this of quantitative, descriptive type where through an analysis of data about the AT and Diseases of occupational origin in the construction sector, findings, improvement plans and strategies that allow an evaluation of the implementation of preventive medicine programs are established.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Ramírez Usa, Y. N. y Salamanca Díaz, Y. P. (2024). Evaluación de la eficacia en la ejecución de programas de medicina preventiva (PMP) del sector construcción en Colombia. Tesis de posgrado. Universidad Santo Tomás, Bucaramanga, Colombia

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia