Identificación de un prototipo acuapónico como herramienta para la seguridad alimentaria en zona rural de Tunja.

Cargando...
Miniatura

Fecha

2023-10-07

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

Los sistemas de acuaponía están diseñados para conectar con comunidades rurales con el objetivo de promover la comunidad como elemento de cambio social (Arias & García, 2020). La acuaponía es una iniciativa ambiental que combina la acuicultura y la hidroponía para cultivar peces y cultivos en un sistema que es una actividad económica y una alternativa a los humanos que brinda soberanía comunitaria y seguridad alimentaria. (Arias & García, 2020). La revisión sistemática de la literatura analizo cómo los sistemas acuapónicos pueden convertirse en una buena y eficaz, tecnología como producción para lograr contribuir a la respectiva seguridad que es alimentaria en zonas rurales, y cómo las comunidades de sus territorios pueden fortalecerse a través de estrategias de apropiación social que implementen este conocimiento. Esta investigación, se realizó con base a un diseño cualitativo narrativo, por medio de una revisión sistemática, desde los años 2007-2022, considerando una serie de documentos científicos, conformados por artículos investigativos entre otros. El propósito de esta investigación fue identificar las especialidades de los prototipos acuapónicos de tipo tradicional a pequeña escala y su aporte a la seguridad alimentaria de las zonas rurales, a partir de un análisis de diferentes artículos, se establecen 5 alternativas de sistemas acuapónicos susceptibles de ser implementados en zonas rurales en Colombia, por medio de un análisis multicriterio se define la mejor opción, para posteriormente diseñar una estrategia de apropiación social del conocimiento que contribuya en la seguridad alimentaria en las zonas rurales.

Abstract

Aquaponics systems are designed to connect with rural communities with the objective of promoting community as an element of social change (Arias & García, 2020). Aquaponics is an environmental initiative that combines aquaculture and hydroponics to grow fish and crops in a system that is an economic activity and an alternative to humans that provides community sovereignty and food security (Arias & García, 2020). The systematic literature review analyzed how aquaponic systems can become a production technology that contributes to food security in rural areas, and how communities in their territories can be strengthened through social appropriation strategies that implement this knowledge. This research was conducted based on a qualitative narrative design, through a systematic review, from 2007-2022, considering a series of scientific documents, including research articles among others. The purpose of this research was to identify the specialties of small-scale traditional aquaponic prototypes and their contribution to food security in rural areas, from an analysis of different articles, 5 alternatives of aquaponic systems susceptible to be implemented in rural areas in Colombia are established, by means of a multicriteria analysis the best option is defined, to subsequently design a strategy of social appropriation of knowledge that contributes to food security in rural areas.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Galán, D. L., & Ortiz, L. Y. (2023).Identificación de un prototipo acuapónico como herramienta para la seguridad alimentaria en zona rural de Tunja.. Tunja: Universidad Santo Tomas seccional Tunja.

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia