Identificación de un prototipo acuapónico como herramienta para la seguridad alimentaria en zona rural de Tunja.

dc.contributor.advisorSuárez Castillo, Claudia Rocío
dc.contributor.authorVargas Galán, Dannis Lorena
dc.contributor.authorJiménez Ortiz, Lorian Yarelly
dc.contributor.corporatenameUniversidad Santo Tomas seccional Tunjaspa
dc.coverage.campusCRAI-USTA Tunjaspa
dc.date.accessioned2023-10-11T22:07:17Z
dc.date.available2023-10-11T22:07:17Z
dc.date.issued2023-10-07
dc.descriptionLos sistemas de acuaponía están diseñados para conectar con comunidades rurales con el objetivo de promover la comunidad como elemento de cambio social (Arias & García, 2020). La acuaponía es una iniciativa ambiental que combina la acuicultura y la hidroponía para cultivar peces y cultivos en un sistema que es una actividad económica y una alternativa a los humanos que brinda soberanía comunitaria y seguridad alimentaria. (Arias & García, 2020). La revisión sistemática de la literatura analizo cómo los sistemas acuapónicos pueden convertirse en una buena y eficaz, tecnología como producción para lograr contribuir a la respectiva seguridad que es alimentaria en zonas rurales, y cómo las comunidades de sus territorios pueden fortalecerse a través de estrategias de apropiación social que implementen este conocimiento. Esta investigación, se realizó con base a un diseño cualitativo narrativo, por medio de una revisión sistemática, desde los años 2007-2022, considerando una serie de documentos científicos, conformados por artículos investigativos entre otros. El propósito de esta investigación fue identificar las especialidades de los prototipos acuapónicos de tipo tradicional a pequeña escala y su aporte a la seguridad alimentaria de las zonas rurales, a partir de un análisis de diferentes artículos, se establecen 5 alternativas de sistemas acuapónicos susceptibles de ser implementados en zonas rurales en Colombia, por medio de un análisis multicriterio se define la mejor opción, para posteriormente diseñar una estrategia de apropiación social del conocimiento que contribuya en la seguridad alimentaria en las zonas rurales.spa
dc.description.abstractAquaponics systems are designed to connect with rural communities with the objective of promoting community as an element of social change (Arias & García, 2020). Aquaponics is an environmental initiative that combines aquaculture and hydroponics to grow fish and crops in a system that is an economic activity and an alternative to humans that provides community sovereignty and food security (Arias & García, 2020). The systematic literature review analyzed how aquaponic systems can become a production technology that contributes to food security in rural areas, and how communities in their territories can be strengthened through social appropriation strategies that implement this knowledge. This research was conducted based on a qualitative narrative design, through a systematic review, from 2007-2022, considering a series of scientific documents, including research articles among others. The purpose of this research was to identify the specialties of small-scale traditional aquaponic prototypes and their contribution to food security in rural areas, from an analysis of different articles, 5 alternatives of aquaponic systems susceptible to be implemented in rural areas in Colombia are established, by means of a multicriteria analysis the best option is defined, to subsequently design a strategy of social appropriation of knowledge that contributes to food security in rural areas.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameIngeniero Ambientalspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationGalán, D. L., & Ortiz, L. Y. (2023).Identificación de un prototipo acuapónico como herramienta para la seguridad alimentaria en zona rural de Tunja.. Tunja: Universidad Santo Tomas seccional Tunja.spa
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.usta.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/52716
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Santo Tomásspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ingeniería Ambientalspa
dc.publisher.programPregrado de Ingeniería Ambientalspa
dc.relation.referencesAnalitik, V. (11 de Abril de 2023). VALORA ANALITIK. Obtenido de Así va la economía de Colombia en lo corrido de 2023, según BBVA Research: https://www.valoraanalitik.com/2023/04/11/asi-va-la-economia-de-colombia-en-lo-corrido-de-2023-segun-bbva-research/spa
dc.relation.referencesAllen Pattillo, D., Hager, J., Cline, D., Los Ángeles, R. & Hanson, T. (2022). diseño del sistema y prácticas de producción de las partes interesadas en acuaponia. Scopus. https://www.scopus.com/record/display.uri?eid=2-s2.0-85127527889&doi=10.1371%2fjournal.pone.0266475&origin=inward&txGid=7993d7aaa39d73221097cdf225e870b7spa
dc.relation.referencesAponte, S., & Cardona, K. (2020). DESARROLLO DE UN SISTEMA ACUAPÓNICO PARA LA GENERACIÓN DE ALTERNATIVAS ALIMENTARIAS DE AUTOCONSUMO O COMUNALES A BAJO COSTO. Sustainability (Switzerland), 4(1), 1–9. https://pesquisa.bvsalud.org/portal/resource/en/mdl-20203177951%0Ahttp://dx.doi.org/10.1038/s41562-020-0887-9%0Ahttp://dx.doi.org/10.1038/s41562-020-0884-z%0Ahttps://doi.org/10.1080/13669877.2020.1758193%0Ahttp://sersc.org/journals/index.php/IJAST/articlespa
dc.relation.referencesAlejandro, J., Concepción, R., Lauguico, S., Tobías, RR, Almero, V.J., Puno, JC, Bandala, A., Dadíos, E., flores, r. (2020). Clasificación visual de la etapa de crecimiento de la lechuga en función de los atributos morfológicos utilizando modelos de aprendizaje automático no supervisados. Scopus, 9293854. https://doi.org/10.1109/TENCON50793.2020.9293854spa
dc.relation.referencesAltieri, M. (1999). Bases científicas para una agricultura sustentable. Montevideo: Nordan Comunidad.spa
dc.relation.referencesAgudelo Camargo, W. A. (2021). PROPUESTA DE UN SISTEMA DE ACUAPONÍA PARA PROMOVER LA AGRICULTURA SOSTENIBLE Y MEJORAR LA ECONOMÍA DEL MUNICIPIO DE TIBACUY, CASO DE ESTUDIO FINCA LOS NARANJOS. Universidad El Bosque. Facultad de Ingeniería. Programa Ingeniería Ambiental, Bogotá.spa
dc.relation.referencesAponte Pelaéz, S. M., & Cardona Ojeda, K. M. (2020, marzo). DESARROLLO DE UN SISTEMA ACUAPÓNICO PARA LA GENERACIÓN DE ALTERNATIVAS ALIMENTARIAS DE AUTOCONSUMO O COMUNALES A BAJO COSTO. UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS FACULTAD TECNOLÓGICA INGENIERÍA DE PRODUCCIÓN POR CICLOS BOGOTÁ D.C. Recuperado 12 de marzo de 2023.spa
dc.relation.referencesArias, S. A., & García, M. A. (2020). DISEÑO DE UN SISTEMA DE PRODUCCIÓN ACUAPÓNICO PARA LA VEREDA LAS QUINCHAS DEL MUNICIPIO DE OTANCHE – BOYACÁ, BAJO EL ENFOQUE DE LA NUEVA RURALIDAD. Universidad Santo Tomás Tunja, 75.spa
dc.relation.referencesBartelme, R., Oyserman, B., Blom, J., Sepúlveda-Villet, O. & Newton, R. (2018). Quitar el suelo: Oportunidades microbiológicas que promueven el crecimiento de las plantas en acuaponia. Scopus. https://www.scopus.com/record/display.uri?eid=2-s2.0-85040832072&doi=10.3389%2ffmicb.2018.00008&origin=inward&txGid=a4811cf52adebfe892cadb774005563aspa
dc.relation.referencesBeatriz, C. V., C, I. J., & Pablo, S. (2018). Acuaponía como alternativa productiva social. UNCPBA, 60spa
dc.relation.referencesBelén, C. P., Jacqueline, H. M., Eduardo, L. T., Rubí, O. F., Vinicio., V. N. (2015). Del ecosistema a tu mesa" Sistema Acuapónico en Contextos Urbanos. ResearchGate, 38.spa
dc.relation.referencesBioaquafloc. (2018). Especies de Tilapia. Recuperado de: https://www.bioaquafloc.com/ tilapia/especies-de-tilapia/spa
dc.relation.referencesCaldas Quiñonez, A. L., Castillo Deza, I. A., Prado Moscoso, S. Y. G., Rosales Quiroz, L. R., & Vargas Leiva, L. D. (2019). Diseño y construcción de sistemas acuapónicos a pequeña escala para familias de la región Piura.spa
dc.relation.referencesCaldas Quiñonez, A. L., Castillo Deza, S. A., Prado Moscoso, S. Y., Rosales Quiroz, L. R. & Vargas Leiva, L. D. (2019). Diseño y construcción de sistemas acuapónicos a pequeña escala para familias de la región Piura. Universidad de Piura, 205.spa
dc.relation.referencesCallejas Zuluaga, D., & Pulgarin Ramirez, P. (2021). DISEÑO Y EVALUACIÓN DE UN SISTEMA ACUAPÓNICO COMO ESTRATEGIA DE SEGURIDAD ALIMENTARIA EN ZONAS URBANAS DEPRIMIDAS EN PEREIRA, RISARALDA. UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA. Obtenido de FACULTAD DE CIENCIAS AMBIENTALES, ADMINISTRACIÓN AMBIENTAL PEREIRA, RISARALDA, 75 file:///C:/Users/Lorian/Downloads/TRABAJO%20DE%20GRADO.pdfspa
dc.relation.referencesCastillo Castellanos, D., Zavala-Leal, I., Ruiz-Velazco, JMJ, Radilla-García, A., Nieto-Navarro, JT, Romero-Bañuelos, CA, González-Hernández, J. (2016). Implementación de un sistema acuapónico experimental tipo película de nutrientes. Scopus, 24, número 2, 637-646. https://doi.org/10.1007/s10499-015-9954-zspa
dc.relation.referencesCastro Ortega, YA, Acosta Castellanos, PM, Pardo García, MA, Guisa Arias, S.A. (2020). Diseño de un Sistema de Producción Acuapónico para las Quinchas del Municipio de Otanche - Boyacá, bajo el enfoque de la Nueva Ruralidad. Scopus, 3436672. https://doi.org/10.1145/3434780.3436672spa
dc.relation.referencesCascante, Q., Acosta García, M. & Fold, N. (2022). Detalles del documento - El papel de las fuerzas externas en la adopción de innovaciones acuícolas: un estudio de caso ex ante de la piscicultura en la región amazónica sur de Colombia. Scopus. https://www.scopus.com/record/display.uri?eid=2-s2.0-85114992000&doi=10.1016%2fj.techfore.2021.121185&origin=inward&txGid=718d193b630efb87b6ff13a82ce3d262spa
dc.relation.referencesCastro Ortega, YA, Acosta Castellanos, PM, Pardo García, MA, Guisa Arias, S.A. (2020b). Diseño de un sistema de producción acuapónico para las quinchas del municipio de Otanche - Boyacá, bajo el enfoque de la nueva ruralidad. Scopus, 3436672. https://doi.org/10.1145/3434780.3436672spa
dc.relation.referencesCummings, T. (2020). Enseñanza de hidroponía sin especialización: ABP en la educación superior. Scopus. https://www.scopus.com/record/display.uri?eid=2-s2.0-85087793914&doi=10.1080%2f87567555.2020.1791036&origin=inward&txGid=0d46411c49acd828075068173691c259spa
dc.relation.referencesCamargo, W. A. (2021). PROPUESTA DE UN SISTEMA DE ACUAPONÍA PARA PROMOVER LA AGRICULTURA SOSTENIBLE Y MEJORAR LA ECONOMÍA DEL MUNICIPIO DE TIBACUY, CASO DE ESTUDIO FINCA LOS NARANJOS. Universidad El Bosque, 74.spa
dc.relation.referencesCaldas Quiñonez, A. L., Castillo Deza, S. A., Prado Moscoso, S. Y., Rosales Quiroz, L. R. Vargas Leiva, L. D. (2019). Diseño y construcción de sistemas acuapónicos a pequeña escala para familias de la región Piura. Universidad de Piura, 205.spa
dc.relation.referencesColorado Gómez, M. A. Ospina Correa, M. (2019). ACUAPONÍA Herramienta de formación en tiempos de paz ACUAPONÍA. SENA, Centro de Biotecnología Agropecuaria.spa
dc.relation.referencesCuaspa-Benavides, J. A. (2019). SISTEMAS ACUAPÓNICOS COMO ALTERNATIVA SUSTENTABLE EN LA ACUICULTURA. Revista investigación pecuaria, 9.spa
dc.relation.referencesCuaspa Benavides, J. A., Guerrero Bastidas, D. D., & Burgos Arcos, A. J. (2019, 15 mayo). SISTEMAS ACUAPÓNICOS COMO ALTERNATIVA SUSTENTABLE EN LA ACUICULTURA. REVIP. Recuperado 10 de agosto de 2022, de https://revistas.udenar.edu.co/index.php/revip/article/view/4539/5964spa
dc.relation.referencesDeepthi, parlamentario, Nivethitha, S., Saminathan, K., Narendhirakanan, RT, Karmegam, N., Kathireswari, P. (2021). Efecto del vermiwash preparado a partir de biorresiduos de ganado como medio vermipónico sobre el crecimiento y los índices bioquímicos de Amaranthus viridis L. Scopus, 21, 101300. https://doi.org/10.1016/j.eti.2020.101300spa
dc.relation.referencesDoyle, L., Oliver, L., Whitworth, C. (2019). Diseño de un Sistema de Agricultura Climáticamente Inteligente en África Oriental. Scopus, 8601553. https://doi.org/10.1109/GHTC.2018.8601553spa
dc.relation.referencesDepartamento nacional de planeación. (2016). NOTA TÉCNICA 4 – MANUAL DE MULTICRITERIO PARA LA SELECCIÓN DE PROYECTOS DE ASOCIACIÓN PÚBLICO PRIVADA. DNP, 11.spa
dc.relation.referencesENRIQUE, L. M., & DANIEL, M. C. (2018). SISTEMA ACUAPÓNICO A ESCALA PILOTO CON CHAME (DORMITATOR LATIFRONS) LECHUGA y (LACTUCA SATIVA) PARA PRODUCCIÓN DE ALIMENTOS, COMUNIDAD CASAS VIEJAS, CANTÓN BOLÍVAR. ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA AGROPECUARIA DE MANABÍ, 100.spa
dc.relation.referencesGuarín, G. M., Páez-Arango, J., Rivera, s., Durán-Pinzón, J., Páez-Arango, M. & Rivera, J. (2020). Planificación energética para la producción de acuaponia considerando los mercados intradiarios. Scopus. https://www.scopus.com/record/display.uri?eid=2-s2.0-85081974500&doi=10.24425%2faee.2020.131760&origin=inward&txGid=abd6782ca25ecc59378d6c56c9295989spa
dc.relation.referencesGarabito1, R. M., Gómez2, S. T., González3, M. L., Macías4, L. M., & Cabo6, M. D. (2009). Revisiones Sistemáticas Exploratorias. SciELO, 1.spa
dc.relation.referencesGranados-León, C., Lozano, G. G., & Velásquez, K. P. (2020). Bibliometría sobre sistemas acuapónicos. Escuela de Diseño (eD), 8.spa
dc.relation.referencesGarcía-Ulloa, M., Leon, C., Hernández, F. Chávez, R. (2005, enero). Evaluación de un sistema experimental de acuapónica. AIA, Avances en Investigación Agropecuaria, Universidad de Colimaspa
dc.relation.referencesHernández, L. F. (2017). Diseño, construcción y evaluación de un sistema acuapónico automatizado de tipo tradicional y doble recirculación en el cultivo de Tilapia Roja (Oreochromis Mossambicus) y Lechuga Crespa (Lactuca Sativa). Universidad Nacional de Colombia. Recuperado 12 de marzo de 2023.spa
dc.relation.referencesHLPE. (junio 2012). La seguridad alimentaria y el cambio climático. Informe del Comité de Seguridad Alimentaria Mundial, p. 32. 05 octubre 2015, De FAO.spa
dc.relation.referencesInstituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos Inc. (2020). Actas - 2020 6th International Conference on Wireless and Telematics, ICWT 2020 (Revisión de la conferencia). Scopus, 978-172817596-6. https://www.scopus.com/record/display.uri?eid=2-s2.0-85096924870&origin=inward&txGid=944ab4ae81bee5cde09cc00c827787a3spa
dc.relation.referencesIliyasu, A., & Mohamed, Z. (2016). Evaluating contextual factors affecting the technical efficiency of freshwater pond culture systems in Peninsular Malaysia: A two-stage DEA approach. Scopus, 12-17.spa
dc.relation.referencesM.K, A., S, H., & S., S. (2012). Participation of Women in Aquaculture in Three Coastal Districts of Bangladesh: Approaches toward Sustainable Livelihood. Scopus, 253-268spa
dc.relation.referencesMathur, T. & Muthukumaraswamy, S. (2022). Detalles del documento: sobre el estudio y análisis de la «agricultura vertical: el futuro de la agricultura» a través de varios sistemas hidropónicos. Scopus. https://www.scopus.com/record/display.uri?eid=2-s2.0-85121762660&doi=10.1007%2f978-981-16-6482-3_16&origin=inward&txGid=e4ff8445144ba3bdf099d587bc64d5bbspa
dc.relation.referencesMaucieri, C., Forchino, A., Nicoletto, C., Junge, R., Pastres, R., Sambo, P. & Borín, M. (2018). Evaluación del ciclo de vida de un microsistema acuapónico con fines educativos construido con material recuperado. Scopus. https://www.scopus.com/record/display.uri?eid=2-s2.0-85038955171&doi=10.1016%2fj.jclepro.2017.11.097&origin=inward&txGid=6b26b6dc7216eba69a4f9703af09fde5spa
dc.relation.referencesMartinez Juarez, L. A. & Paz Vázquez, K. O. (2016, 16 junio). IMPLEMENTACIÓN Y EVALUACIÓN DE UN CULTIVO ACUAPÓNICO EN LA EMPRESA TURISMO EXTREMO VOLCÁN DE COLIMA. Secretaría de Educación Públicaspa
dc.relation.referencesMamani, J. (2016). Planteamiento del problema, problema de investigación. SCRIBD, 8.spa
dc.relation.referencesMateus J. (2009). Acuaponía: hidroponía y acuacultura, sistema integrado de producción de alimentos. (en línea) Red Hidroponía, Boletín No 44. 2009. p. 7-10. Consultado 29 agosto. 2015. Disponible en línea en http://www.lamolina.edu.pe/hidroponia/redhidro/boletin44/44_acuaponia.pdfspa
dc.relation.referencesMoya, J. R. (1994). La agricultura sostenible como alternativa a la agricultura convencional: conceptos y principales métodos y sistemas. Ería: Revista cuatrimestral de geografía, 161-174.spa
dc.relation.referencesNEUMAN, Y. V. (2017). ELABORACIÓN DE UN PLAN DE NEGOCIOS PARA EL DESARROLLO DE UNA EMPRESA DE PRODUCCIÓN ACUAPÓNICA EN LA COMUNA DE CALBUCO. Universidad Austral de Chile, 169.spa
dc.relation.referencesO’Brien, G., Medina, M. & Clayborn, J. (2017). Jardinería escolar con un toque diferente usando pescado: alentar a los educadores a adoptar la acuaponía en el aula. Scopus. https://www.scopus.com/record/display.uri?eid=2-s2.0-85019412462&doi=10.1080%2f1533015X.2017.1304837&origin=inward&txGid=fada6eb5ecf214c989285c2949881ab4spa
dc.relation.referencesOga, SI, Kamarudin, MS, Nurul Amin, SM, Puteri Edaroyati, MW. (2020). Propiedades de filtración biológica de hierbas seleccionadas en un sistema acuapónico. Scopus, 51, número 5, 1771-1779. https://doi.org/10.1111/are.14526spa
dc.relation.referencesOtalora, T. A. (2008). El análisis bibliométrico como herramienta para el seguimiento de publicaciones científicas, tesis y trabajos de grado. Pontificia Universidad Javeriana, 61spa
dc.relation.referencesPineda, P., Miranda-Velázquez, J., Ramırez-Arias, I., Vargas-Hernández, A., Montalvo-Hernández, M., Garcıá-Galván, D. & Garcıá-Ramırez, NM, S. (2020). Detalles del documento - Respuesta de tilapia y tomate a la complementación de nutrientes en un sistema acuapónico. Scopus. https://www.scopus.com/record/display.uri?eid=2-s2.0-85097318872&doi=10.17660%2fActaHortic.2020.1296.14&origin=inward&txGid=4e72fe3eb861914e0e39e02671d230d5spa
dc.relation.referencesPineda Pineda, J., Miranda-Velázquez, I., Rodríguez-Pérez, J., Ramírez-Arias, J., Pérez-Gómez, E., García-Antonio, I. & Morales-Parada, J. (2017). Equilibrio nutrimental en la producción de lechuga acuapónica. Scopus. https://www.scopus.com/record/display.uri?eid=2-s2.0-85029584816&doi=10.17660%2fActaHortic.2017.1170.141&origin=inward&txGid=17fb4bc64f659e6da92c28d57bb38867spa
dc.relation.referencesPineda Pineda, J., Valdez-Zamora, A., Miranda-Velázquez, I., Rodríguez-Pérez, J., Ramírez-Arias, J. & Lozano-Toledano, A. (2018). Rendimiento de dos cultivares de lechuga (Lactuca sativa L.) en sistemas hidropónicos y acuapónicos.Scopus. https://www.scopus.com/record/display.uri?eid=2-s2.0-85060012431&doi=10.17660%2fActaHortic.2018.1227.43&origin=inward&txGid=405922f976e22f859abb4f873a66b23aspa
dc.relation.referencesPuteri Edaroyati, M., Nurul Amin, S., Kamarudin, M. & Oga, S. (2020). Propiedades de filtración biológica de hierbas seleccionadas en un sistema acuapónico. Scopus. https://www.scopus.com/record/display.uri?eid=2-s2.0-85078753674&doi=10.1111%2fare.14526&origin=inward&txGid=41ad794a89cda431bb792386f2b9e93bspa
dc.relation.referencesRizal, A., Dhahiyat, Y., Zahida, Andriani, Y., Handaka, AA, Sahidín, A. (2018). Los beneficios económicos y sociales de un sistema acuapónico para la producción integrada de peces y plantas acuáticas. Scopus, 137, número 1, 012098. https://doi.org/10.1088/1755-1315/137/1/012098spa
dc.relation.referencesRamírez, D; Sabogal, D; Jiménez, P; Hurtado, H. (2008). La acuaponía: una alternativa al desarrollo sostenible. Revista de biología. Universidad Militar de Nueva Granada, 32-51spa
dc.relation.referencesSandra Laso. (2015). Alimentos sanos el nuevo reto de la humanidad. 19 agosto 2015, de Greenpeace Sitio web: http://m.greenpeace.org/mexico/es/mid/Blog/Blog-de-Greenpeace-Verde/alimentos-sanos-el-nuevo-reto-de-la-humanidad/blog/53802/spa
dc.relation.referencesSemana. (8 de Mayo de 2023). Semana. Obtenido de https://www.semana.com/salud/articulo/colombia-reporta-mas-de-7500-casos-de-desnutricion-infantil-en-2023-estos-son-los-departamentos-mas-afectados/202335/spa
dc.relation.referencesSomerville, C., Cohen, M., Pantanella, E., Stankus, A., & Lovatelli, A. (2022). Producción de alimentos en acuaponía a pequeña escala. ORGANIZACIÓN DE LA ALIMENTACIÓN Y AGRICULTURA DE LAS NACIONES UNIDAS, 290.spa
dc.relation.referencesSomerville, C. Cohen, M. Pantanella, E. Stankus, A, Lovatelli, A. (2022). Producción de alimentos en acuaponía a pequeña escala. FAO DOCUMENTO TECNICO DE PESCA Y ACUICULTURA. https://www.fao.org/3/i4021es/i4021es.pdfspa
dc.relation.referencesSoto, Gabriela, et al. (2003). Memoria del Taller Agricultura Orgánica: una herramienta para el desarrollo rural sostenible y la reducción de la pobreza. En: Taller Agricultura Orgánica: 26 una herramienta para el desarrollo rural sostenible y la reducción de la pobreza. Turrialba, Costa Rica, Multiprint.spa
dc.relation.referencesSchnitzler, W. (2013). Detalles del documento - Hidroponía urbana para ciudades verdes y limpias y para la seguridad alimentaria. Scopus. https://www.scopus.com/record/display.uri?eid=2-s2.0-84892757946&doi=10.17660%2fActaHortic.2013.1004.1&origin=inward&txGid=fc38d412a246b15034c4653b22dee937spa
dc.relation.referencesTomás, H., Coombs, D., Nedyalkov, I., Guerdat, T. (2019). Análisis experimental del flujo de agua en peceras de acuaponia. Scopus, 5481. https://doi.org/10.1115/AJKFluidos2019-5481spa
dc.relation.referencesTous-Zamora, D., De la Rosa-Sánchez, F., Sánchez-Teba, E., Cordero-Tous, M. & Ruiz Campos, R. (2019). Diseño de un sistema acuapónico alimentado con energía solar para una empresa familiar en Chad. Scopus. https://www.scopus.com/record/display.uri?eid=2-s2.0-85117585338&doi=10.24310%2fejfbejfb.v9i1.5220&origin=inward&txGid=8172bec63e995d289a744b99d862e6despa
dc.relation.referencesUrquia-Fernández Nuria. (2014). La seguridad alimentaria en México. Salud Pública México, 56, 92-98. 12 noviembre 2015, De Scielospa
dc.relation.referencesUrgencias, H., Webb, J., Hollingsworth, C. & Danylchuk, A. (2014). Gestión de las expectativas de acuaponia en el aula: mejora del aprendizaje académico y enseñanza y apreciación de los recursos acuáticos. Scopus. https://www.scopus.com/record/display.uri?eid=2-s2.0-84911383058&doi=10.1080%2f03632415.2014.966353&origin=inward&txGid=f86eb5f7cfe7abe1de1753510d683807spa
dc.relation.referencesValero, O., Trujillo, P. & Valderrama, N. (2020). Monitoreo remoto automatizado de la calidad del agua en sistemas acuapónicos en São Paulo, Brasil. Scopus. https://www.scopus.com/record/display.uri?eid=2-s2.0-85089797310&origin=inward&txGid=fde1454291f79e47d13d404f9bcf8775spa
dc.relation.referencesVOTTELER, G. L. (2020). EVALUACIÓN DE UN SISTEMA ACUAPÓNICO DE PEQUEÑA ESCALA, PARA LA PRODUCCIÓN LIMPIA DE TILAPIA ROJA (Oreochromis sp), CACHAMA BLANCA (Piaractus brachypomus) Y RÚGULA (Eruca vesicaria sativa). Facultad de Ciencias Básicas y Aplicadas, 87.spa
dc.relation.referencesVisser, M., van Eck, N. J., & Waltman, L. (2021). Large-scale comparison of bibliographic data sources: Scopus, Web of Science, Dimensions, Crossref, and Microsoft Academic. Quantitative Science Studies, 2(1), 20–41spa
dc.relation.referencesVOTTELER, G. L. (2020). EVALUACIÓN DE UN SISTEMA ACUAPÓNICO DE PEQUEÑA ESCALA, PARA LA PRODUCCIÓN LIMPIA DE TILAPIA ROJA (Oreochromis sp), CACHAMA BLANCA (Piaractus brachypomus) Y RÚGULA (Eruca vesicaria sativa). Facultad de Ciencias Básicas y Aplicadas, 87.spa
dc.relation.referencesWinpenny, J., Heinz, I., & Koo-Oshima, S. (2013). Reutilización del agua en la agricultura: ¿Beneficios para todos? FAO, 144.spa
dc.relation.referencesZugravu, G. M. M. y C., IA, Rahoveanu, N., AT, A., Costel, C., Coada, C., Petrea, M., Bandi, S., Cretu, A. & Chihaia, M. (2016). Detalles del documento - Modelo de desarrollo de una acuaponía integrada con actividades de servicios sociales en Rumania. Scopus. https://www.scopus.com/record/display.uri?eid=2-s2.0-85013913893&origin=inward&txGid=81be872f73e6ef022803830e1be9d7ebspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subject.keywordAquaponicsspa
dc.subject.keywordBibliometric analysisspa
dc.subject.keywordRuralspa
dc.subject.keywordFood securityspa
dc.subject.keywordAquaponic systemsspa
dc.subject.lembInvestigaciónspa
dc.subject.lembSoluciones ambientalesspa
dc.subject.lembIngeniería económicaspa
dc.subject.proposalAcuaponiaspa
dc.subject.proposalAnálisis bibliométricospa
dc.subject.proposalRuralspa
dc.subject.proposalSeguridad alimentariaspa
dc.subject.proposalSistemas acuapónicosspa
dc.titleIdentificación de un prototipo acuapónico como herramienta para la seguridad alimentaria en zona rural de Tunja.spa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.localTrabajo de Gradospa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2023dannisvargastrabajodegradotesis.pdf
Tamaño:
2.47 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento principal
Thumbnail USTA
Nombre:
Carta aprobación facultad
Tamaño:
349.33 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Carta autorización facultad
Thumbnail USTA
Nombre:
Carta derechos de autor
Tamaño:
151.84 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Carta derechos de autor

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
807 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: