Capítulo 4. La espiral de Arquímedes. Antropocentrismo, biocentrismo, responsabilidad y solidaridad

Cargando...
Miniatura

Fecha

2020-05-28

Director

Enlace al recurso

gruplac

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

Continuamos con el recorrido de pétalo en pétalo. Esta vez en forma de espiral, del cual se desprenden dos secciones, en la primera se podrá observar la importancia de la fundamentación ética, se continúa con la evolución desde la visión antropocéntrica fuerte hasta llegar al biocentrismo fuerte, incluyendo sus diferentes matices; que desde la ética medioambiental o ética ecológica136 se han suscitado. En la sección segunda, se analizarán, desde diferentes pensadores, lo que han propuesto acerca de los valores de la responsabilidad y la solidaridad vinculados con la relación existente entre los seres humano y la naturaleza.

Abstract

Idioma

Palabras clave

Citación

Hernández, B. A. (2017). Capítulo 4. La espiral de Arquímedes. Antropocentrismo, biocentrismo, responsabilidad y solidaridad. Desarrollo y derecho al desarrollo: Desde el biocentrismo y el pensamiento complejo, p.p.188-285. Bogotá: Ediciones USTA.

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia