Pautas para la resolución de conflictos en el aula, desde la comprensión de la categoría filosófica de alteridad en Emmanuel Lévinas

Miniatura

Fecha

2020-06-16

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

La presente investigación parte de la definición de conflicto interno, en tanto se busca determinar la naturaleza del fenómeno presentado en Colombia. Posteriormente, se citan algunos hitos históricos relevantes de éste, para comprender acontecimientos como el desplazamiento y el crecimiento de las ciudades. Se trata de un proyecto investigativo donde se acude a diferentes aportes teóricos y legales, evaluando alternativas de solución, frente a los conflictos que se originan en la institución educativa. El texto además, plantea una propuesta pedagógica para la resolución del conflicto en la cotidianidad escolar, a partir de Levinas y algunas categorías que sirven de referente para la elaboración y el desarrollo de estrategias dentro del aula, permitiendo así contribuir con la formación de los futuros actores sociales, la edificación y significación de ambientes educativos éticos y la construcción de una conciencia colectiva, adoptando actitudes positivas, desde el valor del respeto y acogida al otro. Este estudio enfoca el aspecto metodológico en una investigación cualitativa desde la perspectiva epistemológica hermenéutica, pertinente en el fundamento de los elementos de la concepción de alteridad en el hombre, y como ciencia, posibilitando a través del lenguaje entre niños y jóvenes, evidenciar alternativas orientadoras para la resolución de conflictos en el aula de clase.

Abstract

This investigation is based on the definition of internal conflict, as long as it seeks to determine the nature of the phenomenon presented in Colombia. Subsequently, some relevant historical milestones of this one are cited, to understand events such as the displacement and growth of cities. This is an investigative project where goes to different theoretical and legal contributions, evaluating alternative solutions, in the face of conflicts arising from school. The text also sets out a pedagogical proposal for the resolution of the conflict in the daily routine in school, based on Lévinas, and some categories that are useful as a benchmark for the development of strategies within the classroom, thus contributing to the training of future social actors, the building and significance of ethical educational environments and the construction of a collective consciousness, adopting positive attitudes, from the value of respect and acceptance to the other. This study focuses the methodological aspect in qualitative research from an epistemological perspective hermeneutics, pertinent at the foundation of the elements of the conception of alterity in man, and as a science, enabled through language among children and young people, evidence guiding alternatives to the resolution of conflicts in the classroom.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Hernández C, J. R. (2020). Pautas para la resolución de conflictos en el aula, desde la comprensión de la categoría filosófica de alteridad en Emmanuel Lévinas. [Trabajo de grado, Universidad Santo Tomás] Colombia

Licencia Creative Commons