Caracterización de trabajos de grado de la maestría Calidad y Gestión Integral años 2015 a 2020
Fecha
2022-04-19
Autores
Director
Enlace al recurso
DOI
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
Este artículo presenta la caracterización de trabajos de investigación de la maestría “Calidad y Gestión Integral” de la Universidad Santo Tomás en convenio con el Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación ICONTEC de 2015 a 2020, cuyo propósito es reconocer la investigación formativa del programa, los resultados y orientación de la investigación a través de análisis estadísticos descriptivos; busca establecerse como fuente de consulta para docentes y estudiantes en el desarrollo de escenarios de investigación futuros. Se centró en analizar cada trabajo de investigación bajo diferentes aspectos y categorías aplicadas a las investigaciones o sus productos, dentro de los cuales se destacan ejes temáticos abordados, tipo de productos, tipo de validación de productos y descripción del impacto alcanzado, que implicó el análisis – relación del contenido de productos, con los impactos descritos y los percibidos como reales en cada investigación.
La caracterización proporciona información sobre rasgos distintivos del escenario investigativo del programa, develando que la tendencia en investigación se concentra principalmente en la gestión integrada y la integración de sistemas de gestión a través del desarrollo de instrumentos, diagnósticos y metodologías, entre otros, que aportan al desarrollo y evolución de la gestión en los ámbitos público y privado en Colombia.
Abstract
This article presents the characterization of research works of the master's degree "Quality and Integral Management" of Universidad Santo Tomás in agreement with the Colombian Institute of Technical Standards and Certification ICONTEC from 2015 to 2020, whose purpose is to recognize the formative research of the program, the results and orientation of the research through descriptive statistical analysis; it seeks to establish itself as a source of consultation for teachers and students in the development of future research scenarios. It focused on analyzing each research work under different aspects and categories applied to the research or its products, within which stand out thematic axes addressed, type of products, type of product validation and description of the impact achieved, which implied the analysis - relation of the content of products, with the impacts described and those perceived as real in each research.
The characterization provides information on distinctive features of the research scenario of the program, revealing that the research trend is mainly focused on integrated management and the integration of management systems through the development of instruments, diagnostics and methodologies, among others, which contribute to the development and evolution of management in the public and private spheres in Colombia.
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Poveda Saavedra, D (2022). Caracterización de trabajos de grado de la maestría "Calidad y Gestión Integral" años 2015 a 2020. [Maestría, Universidad Santo Tomás, Colombia]. Repositorio Institucional.
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia