Existenz o de la correlación entre ser y Dasein en Heidegger
dc.contributor.advisor | Cepeda H., Juan | |
dc.contributor.author | Gómez Ramírez, Cristian David | |
dc.contributor.cvlac | http://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001005324 | spa |
dc.contributor.googlescholar | https://scholar.google.com/citations?user=qaWnJF0AAAAJ&hl=es | spa |
dc.contributor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-6993-7729 | |
dc.coverage.campus | CRAI-USTA Bogotá | spa |
dc.date.accessioned | 2018-12-11T21:53:23Z | |
dc.date.available | 2018-12-11T21:53:23Z | |
dc.date.issued | 2018-12-11 | |
dc.description | Para la confección de este trabajo de grado quiero empezar por presentar el interés particular que tuve para abordar dicha investigación. Me acerqué a la obra de Heidegger para conocer en profundidad una parte del pensamiento de tal autor, por lo tanto, reconocí que quería trabajar un tema antropológico. A medida que me fui acercando a la obra del filósofo alemán, advertí que el ser humano para este filósofo no era concebido como algo ya determinado y acabado, por el contrario, constituía un ser que se iba configurando en la medida que habitaba el mundo, esto me llamó la atención y decidí orientar la investigación por este camino. Para poder darle así un rumbo a la investigación se estableció un objetivo general, que consistía en sistematizar los criterios y rendimientos fenomenológico-antropológicos, a partir del vínculo originario entre ser y Dasein a través del concepto de Existenz. Y en orden a tres objetivos específicos, a saber: definir y analizar los conceptos de ser y Dasein en la selección de textos elegidos; examinar y evaluar la significación de Existenz como articulación entre los dos conceptos anteriores; y articular y valorar las implicaciones entre ser/Dasein y Existenz como nuevo lazo ontológico-gnoseológico de abordaje antropológico. | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Licenciado en Filosofía y Lengua Castellana | spa |
dc.description.domain | http://unidadinvestigacion.usta.edu.co | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.citation | Gómez Ramírez, C. D. (2018). Existenz o de la correlación entre ser y Dasein en Heidegger (Trabajo de pregrado). Universidad Santo Tomas. Bogotá, Colombia | spa |
dc.identifier.instname | instname:Universidad Santo Tomás | spa |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás | spa |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.usta.edu.co | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11634/14674 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad Santo Tomás | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Filosofía y Letras | spa |
dc.publisher.program | Licenciara en Filosofía y Leguas Castellanas | spa |
dc.relation.references | Heidegger, M. (1974). ¿Qué es metafísica. Argentina: Siglo veinte. | spa |
dc.relation.references | Heidegger, M. (1988) Los problemas básicos de fenomenología | spa |
dc.relation.references | Heidegger, M. (2001). Introducción a la metafísica. Barcelona: Gedisa, S.A. | spa |
dc.relation.references | Heidegger, M., & Eduardo, R. C. (2003). Ser y tiempo. Madrid: Trotta | spa |
dc.relation.references | Heidegger, M, (2005), ¿Qué significa pensar?, Madrid: Trotta | spa |
dc.relation.references | Bengoa Ruiz de Azúa, J. (2009). De Heidegger a Habermas hermenéutica y fundamentación última en la filosofía contemporánea / Javier Bengoa Ruiz de Azúa (2a ed.). | spa |
dc.relation.references | Berciano, M. (2002). Heidegger: Antropología problemática. En Selles, J. (Ed.), Propuestas antropológicas del siglo XX (pp. 77-103). Navarra: Eunsa. | spa |
dc.relation.references | Berciano, M. (1991). Sinn-Wahrheit-Ort ("topos"[Greek]). Tres etapas en el pensamiento de Heidegger. Anuario filosófico, 24(1), 9. | spa |
dc.relation.references | Berciano, M. (1991). Superación de la metafísica en Martin Heidegger. Oviedo: Servicio de Publicaciones, Universidad. | spa |
dc.relation.references | Carpio, A. (2004). Principios de filosofía: una introducción a su problemática. Buenos Aires: Glauco. | spa |
dc.relation.references | Cepeda, J. (2017). La ontología de Rodolfo Kusch mandala ontológico de la filosofía latinoamericana. Bogotá. | spa |
dc.relation.references | Escudero, A. (2009). Heidegger y la pregunta por el sentido del ser. ENDOXA, 1(26), 187 | spa |
dc.relation.references | Escudero, J. A. (2010). Ser y tiempo y el imperativo de una estética de la existencia: el Dasein como una obra de arte. Revista de Humanidades, (21), 9-29. | spa |
dc.relation.references | Gaos, J. (1971). Introducción a El ser y el tiempo de Martin Heidegger (2da. ed.) | spa |
dc.relation.references | Grassi, E. (2006). Heidegger y el problema del humanismo. Antrophos editorial | spa |
dc.relation.references | Grondin, J. (1998). Introducción a la hermenéutica filosófica. Barcelona: Herder | spa |
dc.relation.references | Grondin, J. (2008). ¿Qué es la hermenéutica? Barcelona: Herder | spa |
dc.relation.references | Leyte, A. (1996). A propósito de Holzwege. En Isegoría, n.° 13, (pp. 184-193). Universidad de Vigo | spa |
dc.relation.references | Leyte, A. (2005). Da-sein y Erignis: la intraducibilidad filosófica del significado «ser». En: Series Filosóficas, n.° 20, (pp. 745-756). Universidad de Vigo, Madrid: Éndoxa. | spa |
dc.relation.references | Leyte, A. (2013). El paso imposible Universidad de Vigo. (pp. 288). Madrid / México D. F: Plaza y Valdés. | spa |
dc.relation.references | Leyte, A. (2015). El fracaso del ser. España: Bonalletra Alcompas, S.L. | spa |
dc.relation.references | López, H. (2013). Metafísica y nihilismo. U. industrial de Santander | spa |
dc.relation.references | Lozano, D. V. (2016). Existir como posibilidad: la ontología fundamental de Martin Heidegger. Madrid, España: Dykinson. Retrievedfrom http://www.ebrary.com | spa |
dc.relation.references | Maceiras, M., & Trebolle, J. (1990). La hermenéutica contemporánea. Bogotá: editorial cincel. | spa |
dc.relation.references | Olasagasti, M. (1967). Introducción a Heidegger. Madrid: Ediciones de la Revista de Occidente. | spa |
dc.relation.references | Ortiz-Oses, A. (2012). Heidegger y el ser-sentido (con una nota sobre Jean Grondin). Utopía y Praxis Latinoamericana, 17(56), 9-30 | spa |
dc.relation.references | Pérez, E. M. (2007). Heidegger y la pregunta por el hombre. Veritas: revista de filosofía y teología, (16), 91-105 | spa |
dc.relation.references | Pulido Blanco, J. E. (2013). Ser-aparecer-comprender. Praxis Filosófica, (36), 225. | spa |
dc.relation.references | Rodríguez, L. P. (2005). Diferencia ontológica y constitución de sentido en Heidegger. Studium: Revista De Humanidades, (11), 217-226 | spa |
dc.relation.references | Ruiz, J. (1983). Las nuevas antropologías un reto a la teología. Guevara: Sal terrae | spa |
dc.relation.references | Tell, (2013). A partir de E. Husserl, ¿qué fue de la filosofía? Entre el método y el sentido, un nuevo “gesto” de la filosofía contemporánea. En: Cuadernos de filosofía latinoamericana. Colombia, 34 (181 - 194). | spa |
dc.relation.references | Mora, J. F. (1965). Diccionario de filosofía. Buenos Aires: Editorial Sudamericana. | spa |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | * |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights.local | Abierto (Texto Completo) | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | * |
dc.subject.proposal | Dasein | spa |
dc.subject.proposal | Ser | spa |
dc.subject.proposal | Existenz | spa |
dc.title | Existenz o de la correlación entre ser y Dasein en Heidegger | spa |
dc.type | bachelor thesis | |
dc.type.category | Formación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de pregrado | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.drive | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.local | Tesis de pregrado | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
Cargando...
- Nombre:
- 2018cristiangomez.pdf
- Tamaño:
- 852.61 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:

- Nombre:
- Carta_autorizacion_autor 1.pdf
- Tamaño:
- 134.66 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:

- Nombre:
- cristian gómez ramírez.pdf
- Tamaño:
- 48.46 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 807 B
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: