Diseño de residencias universitarias aledañas al campus Floridablanca de la Universidad Santo Tomas seccional Bucaramanga

dc.contributor.advisorVillamizar Hernández, Jorge Alberto
dc.contributor.authorAriza Romero, Laurent Stefhany
dc.contributor.authorSuarez Santos, Yesid Estiven
dc.coverage.campusCRAI-USTA Bucaramangaspa
dc.date.accessioned2023-11-24T15:09:21Z
dc.date.available2023-11-24T15:09:21Z
dc.date.issued2023-11-22
dc.descriptionEl proyecto arquitectónico de residencias universitarias surge como respuesta a los desafíos recurrentes que enfrentan los estudiantes universitarios al buscar alojamiento adecuado, se justifica en función de la creciente demanda de viviendas diseñadas específicamente para satisfacer las necesidades de los estudiantes. La falta de espacios apropiados, la iluminación deficiente y las temperaturas extremas en las viviendas convencionales pueden menoscabar su rendimiento académico. El proyecto se enfoca en diseñar un complejo de residencias universitarias de alta calidad ubicado cerca del Campus Floridablanca de la Universidad Santo Tomás, con el objetivo de mejorar la calidad de vida y el confort de los estudiantes. Para lograrlo, se han implementado principios de arquitectura social que promueven la interacción y el bienestar. El complejo residencial ofrece alojamiento para 122 personas y se caracteriza por su enfoque en la habitabilidad, el confort y la accesibilidad universal. Este diseño incluye espacios sociales como un gimnasio, áreas de estudio y zonas de juegos, que fomentan la convivencia y la integración social entre los residentes. Además, se han desarrollado cuatro tipos diferentes de habitaciones que se adaptan a las necesidades de los estudiantes, proporcionando un ambiente propicio para el estudio y la comodidad en la vida diaria.spa
dc.description.abstractThe architectural design of university residence hall, which arises in response to the recurring challenges faced by university students when seeking adequate housing, is justified by the growing demand for housing designed specifically to meet the needs of students. Lack of appropriate spaces, poor lighting and extreme temperatures in conventional housing can undermine their academic performance. The project focuses on designing a high-quality residence hall complex located near the Floridablanca Campus of Universidad Santo Tomás, with the objective of improving the quality of life and comfort of students. To achieve this, social architecture principles have been implemented to promote interaction and well-being. The residential complex offers housing for 122 people and is characterized by its focus on livability, comfort and universal accessibility. This design includes social spaces such as a gymnasium, study areas and playgrounds, which encourage coexistence and social integration among residents. In addition, four different types of rooms have been developed to suit the needs of students, providing an environment conducive to study and comfort in daily life.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameArquitectospa
dc.description.domainhttps://www.ustabuca.edu.co/spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationAriza Romero, L. S. y Suárez Santos, Y. E. (2023). Diseño de residencias universitarias aledañas al campus Floridablanca de la Universidad Santo Tomas seccional Bucaramanga [Trabajo de pregrado]. Universidad Santo Tomás, Bucaramanga, Colombiaspa
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.usta.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/53027
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Santo Tomásspa
dc.publisher.facultyFacultad de Arquitecturaspa
dc.publisher.programPregrado Arquitecturaspa
dc.relation.referencesBOHO U Living – Residencias Estudiantiles, (s.f). Consultado el 20 de mayo de 2023. Casstañeda Vacca. http://castanedavacca.com/project/residencias-canas-gordas/spa
dc.relation.referencesBotero y Pico, (2007). Calidad de vida relacionada con la salud (cvrs) en adultos mayores de 60 años: una aproximación teórica. http://www.scielo.org.co/pdf/hpsal/v12n1/v12n1a01.pdfspa
dc.relation.referencesCarmona, M., Heath, T., Oc, T., & Tiesdell, S. (2010). Public Places, Urban Spaces: The Dimensions of Urban Design. Routledge.spa
dc.relation.referencesCastro, M. E. (1999) Habitabilidad, medio ambiente y ciudad. En: 2° Congreso Latinoamericano: El habitar, una orientación para la investigación proyectual (Buenos Aires, 6-9 de octubre de 1999). Buenos Aires: Universidad de Buenos Aires - Universidad Autónoma Metropolitana de México.spa
dc.relation.referencesCity U, dos años de operación y suma cada vez más universidades, (2019, marzo 28.) Consultado el 20 de mayo de 2023. De viaje. https://deviaje.com.co/city-u-dos-anos-de-operacion-y-suma-cada-vez-mas-universidadesspa
dc.relation.referencesCongreso de la república (1959, 22 de agosto). Ley 45 de 1959. Por la cual se ordena una cesión a la Corporación de Residencias universitarias y se conceden autorizaciones al Gobierno Nacional, encaminadas a procurar vivienda económica a los estudiantes universitarios. https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=1599895spa
dc.relation.referencesCongreso de la república (1997, 07 de febrero). Ley 361 de 1997. por la cual se establecen mecanismos de integración social de las personas con limitación y se dictan otras disposiciones. https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=1658774spa
dc.relation.referencesCongreso de la república (2015, 12 de junio). Decreto 1285 de 2015. Por el cual se modifica el Decreto 1077 de 2015. Decreto Único Reglamentario del Sector Vivienda, Ciudad y Territorio, en lo relacionado con los lineamientos de construcción sostenible para edificaciones. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=62885spa
dc.relation.referencesDepartamento nacional de planeación (2018, 23 de marzo) CONPES 3919. Política nacional de edificaciones sostenibles. https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Conpes/Econ%C3%B3micos/3919.pdfspa
dc.relation.referencesESSTUDIA 17-4 centro residencia universitaria en Bogotá. (s.f) Consultado el 20 de mayo de 2023. Esstudia. https://esstudia.com/bogota-17-4-centro/spa
dc.relation.referencesExterior de LivinnX21, Residencias universitarias en la ciudad de Bogotá, (s.f) Consultado el 20 de mayo de 2023. Portafolio visum. https://portafoliovisum.com/comercial-y-nicho/spa
dc.relation.referencesGoogle. (2002-2023). Google Earth pro, visualización aérea del lote seleccionado. https://www.google.com/intl/es/earth/spa
dc.relation.referencesLópez, B. y Quiroga G, Calidad de vida y medio ambiente. La psicología ambiental Universidades, núm. 30, julio-diciembre, 2005, pp. 9-16 Unión de Universidades de América Latina y el Caribe Distrito Federal, Organismo Internacional https://www.redalyc.org/pdf/373/37303003.pdfspa
dc.relation.referencesMarengo, C. y A. L. Elorza (2010). Calidad de vida y políticas de hábitat. Programa de mejoramiento barrial en Córdoba, Argentina. Caso de estudio: Barrio Malvinas Argentinas‖. Revista Bitácora Urbano Territorial. Vol. 2. Núm. 17. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia. https://revistas.unal.edu.co/index.php/bitacora/article/view/18894/19785spa
dc.relation.referencesMoreno, C. (2002). Relaciones entre vivienda, ambiente y hábitat. Medellín: Universidad Nacional de Colombia.spa
dc.relation.referencesNorma técnica colombiana. (2001, 28 de noviembre). NTC 5017. Accesibilidad de las personas al medio físico. Edificios. Servicios sanitarios accesibles. https://www.mincit.gov.co/ministerio/ministerio-en-breve/docs/5017.aspxspa
dc.relation.referencesNorma técnica colombiana. (2001, 29 de agosto). NTC 4960. Accesibilidad de las personas al medio físico. Edificio. Puertas accesibles. https://www.mincit.gov.co/ministerio/ministerio-en-breve/docs/4960.aspxspa
dc.relation.referencesNorma técnica colombiana. (2012, 21 de noviembre). NTC 4140. Accesibilidad de las personas al medio físico. edificios y espacios urbanos y rurales. pasillos y corredores. características generales. https://www.mincit.gov.co/ministerio/ministerio-en-breve/docs/4140.aspxspa
dc.relation.referencesNorma técnica colombiana. (2012, 21 de noviembre). NTC 4145. Accesibilidad de las personas al medio físico. edificios y espacios urbanos y rurales. Escaleras. https://www.mincit.gov.co/ministerio/ministerio-en-breve/docs/4145.aspxspa
dc.relation.referencesNorma técnica colombiana. (2013, 17 de abril). NTC 4201. Accesibilidad de las personas al medio físico. Edificios y espacios urbanos. Equipamientos. bordillos, pasamanos, barandas y agarraderas. https://www.mincit.gov.co/ministerio/ministerio-en-breve/docs/4201.aspxspa
dc.relation.referencesPirro, I., & Valentini, F. (2018). Impacto de la vivienda estudiantil en el rendimiento académico y la permanencia en la universidad impacto de la vivienda estudiantil en el rendimiento académico y la permanencia en la universidad. SciELO. https://www.scielo.br/j/pee/a/kPkhTBrFRcNFsj6MxFhp7Bx/?lang=ptspa
dc.relation.referencesPlan de ordenamiento territorial de Floridablanca (2018). Consultado el 28 de mayo de 2023. https://es.scribd.com/document/386431315/Proyecto-de-Acuerdo-POT-Floridablanca-2018-2030spa
dc.relation.referencesPonzini, D., & Rossi, U. (2011). The Social Fabric of the City. Springer.spa
dc.relation.referencesReglamento colombiano de construcción sismo resistente. (2010, Enero). NSR-10. Titulo A. https://www.unisdr.org/campaign/resilientcities/uploads/city/attachments/3871-10684.pdfspa
dc.relation.referencesReglamento colombiano de construcción sismo resistente. (2010, Enero). NSR-10. Titulo J. https://www.unisdr.org/campaign/resilientcities/uploads/city/attachments/3871-10684.pdfspa
dc.relation.referencesReglamento colombiano de construcción sismo resistente. (2010, Enero). NSR-10. Titulo K. https://www.unisdr.org/campaign/resilientcities/uploads/city/attachments/3871-10684.pdfspa
dc.relation.referencesRegueyra, M. (2010). Las residencias: un servicio estudiantil en construcción permanente. Biblioteca CLacso. http://biblioteca.clacso.edu.ar/Costa_Rica/inie/20170706053743/pdf_405.pdfspa
dc.relation.referencesTiempo Floridablanca (s.f). Consultado el 19 de marzo de 2023. Meteoblue. https://www.meteoblue.com/es/tiempo/semana/floridablanca_colombia_3682385spa
dc.relation.referencesZamora, J. (2019). El alojamiento universitario: una oportunidad social y un reto para el sector de la arquitectura. ACE: Architecture, City and Environment. https://upcommons.upc.edu/bitstream/handle/2117/165297/6772-7249-1-PB.pdf?sequence=1&isAllowed=yspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subject.keywordResidence hallsspa
dc.subject.keywordHabitabilityspa
dc.subject.keywordComfortspa
dc.subject.keywordSocial architecturespa
dc.subject.lembConstruccionesspa
dc.subject.lembViviendas universitarias - construccionesspa
dc.subject.lembZonas urbanasspa
dc.subject.lembDiseño de interioresspa
dc.subject.proposalResidencia universitariaspa
dc.subject.proposalHabitabilidadspa
dc.subject.proposalConfortspa
dc.subject.proposalArquitectura socialspa
dc.titleDiseño de residencias universitarias aledañas al campus Floridablanca de la Universidad Santo Tomas seccional Bucaramangaspa
dc.type.categoryFormación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.localTrabajo de gradospa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 4 de 4
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2023ArizaLaurentySuarezYesid.pdf
Tamaño:
3.79 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de grado
Thumbnail USTA
Nombre:
2023ArizaLaurentySuarezYesid1.pdf
Tamaño:
318.91 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Aprobación Facultad
Thumbnail USTA
Nombre:
2023ArizaLaurentySuarezYesid2.pdf
Tamaño:
632 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Acuerdo de publicación
Thumbnail USTA
Nombre:
2023ArizaLaurentySuarezYesid3.zip
Tamaño:
101.88 MB
Formato:
application/zip
Descripción:
Apéndices

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
807 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: