Implementación de los Medios Electrónicos Como Herramienta para Mejorar la Administración de Justicia En Colombia

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

La digitalización del sistema judicial en Colombia representa un tema crucial en la era moderna, marcado por avances tecnológicos que prometen revolucionar la administración de justicia (Sarmiento y Peña, 2023). En este contexto, la disertación investiga la implementación de medios electrónicos como catalizador para mejorar la eficiencia, accesibilidad y seguridad en la administración de justicia en el país. La pregunta central que guía este estudio es: ¿Cuál es el impacto de la adopción de tecnologías digitales en el sistema judicial colombiano, y cómo pueden estos medios electrónicos superar los desafíos existentes para ofrecer una justicia más eficiente y accesible?. El argumento central se basa en la premisa de que la incorporación de tecnologías digitales dentro del sistema judicial no solo es necesaria sino imperativa para su modernización y optimización. A través de una revisión detallada de la literatura y análisis cualitativo, esta investigación plantea la hipótesis de que la digitalización puede significativamente reducir los tiempos de espera en la resolución de casos y mejorar la gestión de la información y comunicación judicial, facilitando un acceso más amplio a la justicia, especialmente en áreas remotas y marginadas. La conclusión del estudio subraya que, si bien la digitalización presenta claros beneficios en términos de eficiencia y accesibilidad, también conlleva desafíos importantes como la brecha digital y la necesidad de asegurar la confidencialidad y seguridad de los datos. La disertación enfatiza la importancia de abordar estas preocupaciones mediante políticas y prácticas que garanticen una implementación segura y efectiva de las tecnologías digitales en el sistema judicial. Así, se insta a una inversión continua en tecnología y capacitación, así como a la realización de investigaciones adicionales para evaluar el impacto a largo plazo de la digitalización en la justicia colombiana, enfocándose en la sostenibilidad y la mejora continua del acceso a la justicia para todos los ciudadanos.

Abstract

The digitization of the judicial system in Colombia represents a crucial issue in the modern era, marked by technological advances that promise to revolutionize the administration of justice (Sarmiento and Peña, 2023). In this context, the dissertation investigates the implementation of electronic media as a catalyst to improve efficiency, accessibility and security in the administration of justice in the country. The central question guiding this study is: What is the impact of the adoption of digital technologies in the Colombian judicial system, and how can these electronic means overcome existing challenges to provide more efficient and accessible justice? The central argument is based on the premise that the incorporation of digital technologies within the judicial system is not only necessary but imperative for its modernization and optimization. Through a detailed literature review and qualitative analysis, this research hypothesizes that digitization can significantly reduce waiting times in the resolution of cases and improve information management and judicial communication, facilitating wider access to justice, especially in remote and marginalized areas. The conclusion of the study underlines that while digitization presents clear benefits in terms of efficiency and accessibility, it also brings with it significant challenges such as the digital divide and the need to ensure data confidentiality and security. The dissertation emphasizes the importance of addressing these concerns through policies and practices that ensure a secure and effective implementation of digital technologies in the judicial system. Thus, it calls for continued investment in technology and training, as well as additional research to assess the long-term impact of digitization on Colombian justice, focusing on sustainability and continuous improvement of access to justice for all citizens.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Camacho Franco, G. y Aragón Jiménez, F. A. (s.f.). Implementación de los Medios Electrónicos Como Herramienta para Mejorar la Administración de Justicia En Colombia. [Trabajo de Grado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional.

Colecciones

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia