Caracterización de las macrófitas del humedal meandro del SAY como insumo de las herramientas de conservación

Cargando...
Miniatura

Fecha

2015

Enlace al recurso

DOI

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

Los humedales son ecosistemas de gran importancia debido a los servicios ambientales que estos proveen convirtiéndose en conectores ecológicos entre el medio ambiente y la población aledaña; pese a ello se encuentran en constante amenaza por actividades antrópicas desarrolladas en sus cercanías, razón por la cual son necesarias medidas de protección y conservación para estos tipos ecosistémicos soportadas en estudios, diagnósticos y planteamientos de soluciones pertinentes. El presente estudio refiere la caracterización de la comunidad de macrófitas del Humedal Meandro del Say como un insumo a las herramientas de conservación dado el valor ecológico que este representa en el Distrito Capital y la falta de información existente. La metodología propuesta para tal fin consistió consistió en actividades de: trabajo de campo, identificación, clasificación de especies y biotopos de macrófitas para llegar a la determinación del estado Trófico del Humedal. Se identificaron 8 especies de macrófitas: Hydrocotyle ranunculoides, Typha latifolia, Bidens laevis, Polygonum punctatum, Schoenoplectus californicus, Lemna gibba, Eichhornia crassipens, Limnobium leavigatum, de las cuales las especies dominantes fueron Schoenoplectus californicus con 30,26% y Typha latifolia con 26,58 % de cobertura vegetal en el área del Meandro. El humedal fue dividido en 5 sectores donde se identificaron biotopos y se clasificaron según su importancia ambiental y ecológica. . La presencia y diversidad de las macrofitas en el humedal indica un nivel de contaminación elevado, debido a gran cantidad de materia orgánica, productividad biológica y exceso de nutrientes.

Abstract

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Gallego, D. B. (2015). Caracterización de las macrófitas del humedal meandro del SAY como insumo de las herramientas de conservación (Trabajo de pregrado de Ingeniería Ambiental). Universidad Santo Tomás. Bogotá, colombia

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia