Sociedad: de vuelta a la escuela

Fecha
Autores
Director
Enlace al recurso
https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/magistro/article/view/618
10.15332/s2011-8643.2007.0002.04
10.15332/s2011-8643.2007.0002.04
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás, Bogotá-Colombia
Compartir

Resumen
La educación es una nota o una característica de la sociedad, o mejor,era una característica de la sociedad: ella se encargaba de gestionarla yseguir su desarrollo. Con el paso de los años, la escuela o la educación han ido pasando a manos de particulares o, como suele denominarse,a “entidades privadas”, y la sociedad ha perdido su protagonismo y sugestión sobre la educación. Por tanto, la escuela no incide en los procesos sociales, pues no forma para la sociedad, para ejercer un rol en ella, es decir, no forma ciudadanos. El presente ensayo busca señalar cómo la sociedad debe recuperar ese protagonismo en el proceso educativo paraque éste, a su vez, se convierta en el motor de desarrollo social, económicoy cultural de las naciones. Por supuesto, antes de llegar a estos nivelesde protagonismo y de aplicación, se deben clarificar y comprender losconceptos que rigen el acto de la enseñanza–aprendizaje para que logren generar la sinergia propia de una educación sólida y fundamentada entodos los protagonistas que conforman la comunidad educativa.
Abstract
Idioma
Palabras clave
Pedagogía, didáctica, enseñanza, educación, sociedad