De las industrias de lo efímero a los procesos de cambio social y cultural: Colombia y el campo del diseño de modas y textil
Fecha
2019-08
Director
Enlace al recurso
DOI
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
En los últimos quince años, en Colombia han aumentado de manera paulatina pero significativamente los trabajos en diferentes niveles
académicos y de circulación masiva sobre la moda en el país, como un campo del diseño que ha contribuido a transformaciones
múltiples en las prácticas en el diseño, el sector textil, el consumo y la economía, y en la producción de subjetividades y experiencias
Particular sobre las relaciones sociales y culturales que trae como consecuencias la masificación del diseño. Al tiempo, el diseño de
modas y las industrias económicas y culturales detrás de este campo han ocupado un lugar fundamental en el país: su importancia
económica, su papel dentro de las industrias creativas nacionales, el peso que tiene como productora de significados socioculturales, los
nuevos debates frente a su responsabilidad ambiental y sus aplicaciones en procesos de transformación social en el marco de la paz y
la reconciliación Sin embargo, no existen en Colombia trabajos que recojan y revisen críticamente la producción académica y de
debate público en este campo, y a pesar de que el crecimiento en producción y discusión es vasto, persiste erradamente la idea de que
el diseño en la moda han sido temas de poca discusión y revisión. Por ende, realizar una revisión crítica de la producción
bibliográfica en clave de sus cambios epistemológicos y de agenda sobre el tema, es fundamental en nuestro contexto, especialmente
porque la moda se ha convertido en uno de los principales campos de acción socioeconómica, así como debate público en el marco
de los nuevos desafíos de las industrias masivas ante los problemas colombianos.
Abstract
In the last fifteen years, jobs at different levels have increased gradually but significantly in Colombia
academic and mass circulation about fashion in the country, as a field of design that has contributed to transformations
multiple in practices in design, the textile sector, consumption and the economy, and in the production of subjectivities and experiences
Particular on the social and cultural relations that brings as a consequence the massification of design. At the time, the design of
fashions and the economic and cultural industries behind this field have occupied a fundamental place in the country: its importance
economic, its role within the national creative industries, the weight it has as a producer of sociocultural meanings, the
new debates regarding its environmental responsibility and its applications in processes of social transformation within the framework of peace and
reconciliation However, there are no works in Colombia that collect and critically review academic and
public debate in this field, and although the growth in production and discussion is vast, the idea persists that
design in fashion have been subjects of little discussion and revision. Therefore, carry out a critical review of production
bibliographic code of its epistemological and agenda changes on the subject, is essential in our context, especially
because fashion has become one of the main fields of socio-economic action, as well as public debate in the framework
of the new challenges of the massive industries before the Colombian problems.
Idioma
Palabras clave
Citación
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombia