Capítulo 1. Entre las reivindicaciones y las paradojas: experiencias como lideresa desde lo político y lo espiritual
Fecha
2017
Director
Enlace al recurso
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
¿Cuál ha sido el rol de la mujer en los procesos de recomposición cultural del pueblo muisca en el territorio de Bacatá? ¿De qué manera se
diversifica la construcción de la indigenidad muisca cuando se tiene en
cuenta una perspectiva de género? Con estos dos interrogantes se inicia
la tercera fase de un proceso investigativo que tuvo como propósito el
indagar por algunas dinámicas etnopolíticas de unas comunidades que
—a partir de los cambios jurídicos, políticos y sociales que propició la
Constitución de 1991—, reivindica sus orígenes e idiosincrasias étnicas.
Abstract
Idioma
Palabras clave
Citación
Pablo F. Gómez Montañez (y otros nueve) Compilador: César Augusto Niño. Capítulo 1. Entre las reivindicaciones y las paradojas: experiencias como lideresa desde lo político y lo espiritual, 36-59 Bogotá: Universidad Santo Tomás, 2017.
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia