Pasantía, Supervisión del proyecto V.I.S. “urbanización San Jerónimo” de Tunja, dentro del grupo de interventoría ejecutada por la empresa forzza constructores LTDA.

Cargando...
Miniatura

Fecha

2017-10-01

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

La “Urbanización San Jerónimo” ubicado en el sector Nor-occidental de la ciudad de Tunja, es un proyecto de vivienda de interés social dirigido por la Unión Temporal Vivienda Boyacá 2015 y ejecutado por el Consorcio Vivienda Tunja 2015. El proyecto cuenta con área neta urbanizable de 11.659,29 m2 y un área construida de 27.040,32 m2. La urbanización está compuesta por 6 torres de 9 pisos cada una; con un total de 396 unidades de vivienda, cada una de 56 m2 de área y 12 locales comerciales. Los propietarios de las unidades de vivienda de este proyecto podrán acceder a una bahía de parqueaderos (114 puestos planteados), zonas verdes, parques, zona BBQ y equipamiento comunal. Los activos del proyecto como son los subsidios entregados por la Gobernación de Boyacá y los aportes que realiza cada uno de los propietarios son destinados a una cuenta de patrimonio autónomo administrada por la Fiducia Alianza S.A. Esta entidad realizará desembolsos de dinero al Unión Temporal de acuerdo con el avance físico de la obra el cual deberá ser confirmado por la interventoría del proyecto, a través de un informe mensual. Debido a que la Gobernación de Boyacá no presentó la documentación de compra venta de los compradores ante la Fiduciaria Alianza S.A., para demostrar la venta de la totalidad del proyecto y la viabilidad del mismo, el cronograma de la obra sufrió retrasos de varios meses en el cronograma porque no se pudieron realizar los desembolsos de los activos para iniciar con la construcción del proyecto.

Abstract

The "Urbanization San Jerónimo" located in the North West sector of the city of Tunja, is a project of housing of social interest, directed by the "Boyacá Housing Temporal Union 2015" and executed by the "Consorcio Vivienda Tunja 2015". The project has a building area of 11,659.29 m2 and a constructed area of 27,040.32 m2, with an occupancy rate of 0.35 and a construction index of 2.3. The urbanization is composed of 6 towers of 9 floors each one; with a total of 396 housing units, each one of 56 m2 of area and 12 commercial premises. The owners of the housing units of this project will be able to access a parking bay (114 places), green areas, parks, BBQ area and communal equipment. Project assets such as the subsidies provided by the Government of Boyacá and the contributions made by each of the owners for the purchase of housing unit are directed to an autonomous estate account managed by the Fiduciaria Alianza S.A. This entity disbursed money to the Temporary Union according to the physical progress of the work, which must be confirmed by the project auditor, through a monthly report. Due to the fact that the Government of Boyacá did not present the purchase documentation of the buyers before the Fiduciaria Alianza SA, to demonstrate the sale of the entire project and the feasibility of the project, the schedule of the work suffered delays of several months in the Schedule because the disbursements of the assets could not be made to begin with the construction of the project.

Idioma

Palabras clave

Citación

Páez, D. (2017) Pasantía, Supervisión del proyecto V.I.S. “urbanización San Jerónimo” de Tunja, dentro del grupo de interventoría ejecutada por la empresa forzza constructores LTDA. Tesis de pregrado. Universidad Santo Tomás Tunja.

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia