Parque Integral Univerciudad: Robledo-San Germán: espacios Integrados al metro para soportar dinámicas de ciudad
Cargando...
Fecha
2022-02-15
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
El proyecto surge a partir de la necesidad de responder a las dinámicas poblacionales que trae consigo el planteamiento del metro ligero de la Avenida 80, específicamente en el sector de Robledo - San Germán, a partir del cual se identifican diferentes oportunidades de intervención dentro del territorio, permitiendo reunir características relevantes de los espacios existentes en el polígono con el fin de generar dinámicas de ciudad coherentes que conlleven a la conformación de una centralidad para
la ciudad, Una de las oportunidades más importante identificadas dentro del sector gira en torno a la comunidad educativa, entendiendo que las universidades son la madre y fuente del conocimiento para las ciudades y quienes fomentan su desarrollo, lo cual permite un constante crecimiento y progreso urbano. A partir de estos saberes se busca conectar estos espacios referentes al conocimiento con las diferentes centralidades, abriendo de manera estratégica los espacios educativos para generar una identidad dentro del sector y liberar los espacios verdes delimitados por las barreras físicas impuestas por las instituciones, así como también se busca reactivar los espacios residuales y abandonados con el fin de insertar dinámicas dentro del sector que mejoren las relaciones entre la población/espacio/seguridad, A partir del análisis físico-espacial realizado dentro del sector así como también teniendo en cuenta las dinámicas sociales y de ciudad se define el planteamiento del Parque Integral UNIVERCIUDAD, alrededor del cual se pueda incorporar toda clase de comunidad tanto Educativa, como familiar y comercial dentro de un proyecto urbano que sé conforme a través de oportunidades para la vivienda, recreación, el entretenimiento y la cultura, con facilidad de transporte masivo conectándose al metro ligero de la Avenida 80.
Abstract
The project arose from the need to respond to the population dynamics brought about by the approach of the light rail of Avenida 80, specifically in the area of Robledo - San German, from which different opportunities for intervention within the territory are identified. , allowing to gather relevant characteristics of the existing spaces in the polygon to generate coherent city dynamicsthat lead to the formation of centrality for the city, One of the most important opportunities identified within the sector revolves around the educational community, understanding that universities are the mother and source of knowledge for cities and those who promote their development, which allows constant growth and urban progress. Based on this knowledge, it is sought to connect these spaces related to knowledge with the different centralities, strategically opening educational spaces to generate an identity within the sector and liberate the green spaces delimited by the physical barriers imposed by the institutions, as well as It, seeks to reactivate the residual and abandoned spaces to insert dynamics within the sector that improve the relations between the population/space/security, From the physical-spatial analysis carried out within the sector as well as taking into account the social and city dynamics, the approach of the Integral Univerciudad Park is defined, around which all kinds of the educational, family and commercial community can be incorporated. within an urban project that conforms to opportunities for housing, recreation, entertainment, and culture, with ease of mass transportation connecting to the light rail of Avenida 80.
Idioma
Palabras clave
Citación
Betancur Hincapie, I. C., Zapata Echeverri, L. C., & Urán Arango, S. M. (2022). Univerciudad (Parque Integral Univerciudad-Espacios Integrados para soportar dinamicas de ciudad ed., Vol. 1) [Libro electrónico].