Relevance in Competencies: A Key for Administrators to Enhance the Local Economy

Date
Authors
Advisor
Link to resource
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
description domain:
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Santo Tomás, seccional Villavicencio
Share

Resumen
In Colombia, the Tuning project was applied as an initiative of the universities to achieve cooperation between students, academics, graduates, and employers of the Business Administration program, in order to have tools that allow for improving the quality and educational transparency, through student competencies. The investigation showed a correlation between the level of importance and the development of the specific competencies of the program, that is, there is a low level of development with respect to the importance of said competence. The research shows the weaknesses of the professional in this program in areas such as ICT and logistics development, and skills of being, which are part of the skills of the 21st century and are essential to promote the achievement of the objectives of the Villavicense business community.
En Colombia se aplicó el proyecto Tuning como iniciativa de las universidades para lograr la cooperación entre estudiantes, académicos, egresados y empleadores del programa de Administración de Empresas, con el fin de tener herramientas que permitan mejorar la calidad y la transparencia educativa, por medio de las competencias de los estudiantes. La investigación arrojó una correlación entre el nivel de importancia y el desarrollo de las competencias específicas del programa, es decir, se encuentra un nivel de desarrollo bajo respecto a la importancia que tiene dicha competencia. La investigación evidencia las debilidades del profesional en este programa en áreas como las TIC y el desarrollo logístico, y competencias del ser, las cuales forman parte de las competencias del siglo XXI y son fundamentales para potenciar el logro de los objetivos del empresariado villavicense.
En Colombia se aplicó el proyecto Tuning como iniciativa de las universidades para lograr la cooperación entre estudiantes, académicos, egresados y empleadores del programa de Administración de Empresas, con el fin de tener herramientas que permitan mejorar la calidad y la transparencia educativa, por medio de las competencias de los estudiantes. La investigación arrojó una correlación entre el nivel de importancia y el desarrollo de las competencias específicas del programa, es decir, se encuentra un nivel de desarrollo bajo respecto a la importancia que tiene dicha competencia. La investigación evidencia las debilidades del profesional en este programa en áreas como las TIC y el desarrollo logístico, y competencias del ser, las cuales forman parte de las competencias del siglo XXI y son fundamentales para potenciar el logro de los objetivos del empresariado villavicense.
Abstract
Language
Keywords
competencia, economía local, gestión, microeconomía, empresario, Villavicencio, competence, local economy, management, microeconomics, businessman, Villavicencio
Citation
Collections
Creative commons license
Derechos de autor 2022 José Ángel Ortiz Celis
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0