Análisis de la implementación de los rubros presupuestarios en educación del municipio de El Carmen, Norte de Santander, para las vigencias 2015 – 2017
dc.contributor.advisor | Caraballo, Leonardo Javier | spa |
dc.contributor.author | Julio Illera, Manuel Edgardo | spa |
dc.contributor.author | Manjarrés Sánchez, Pablo José | spa |
dc.contributor.cvlac | https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001555913 | |
dc.contributor.googlescholar | https://scholar.google.com/citations?user=qH9uMHEAAAAJ&hl=es | |
dc.contributor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-8350-3556 | |
dc.coverage.campus | CRAI-USTA Bucaramanga | spa |
dc.date.accessioned | 2020-11-23T14:39:17Z | spa |
dc.date.available | 2020-11-23T14:39:17Z | spa |
dc.date.issued | 2020-09-28 | spa |
dc.description | La educación es un derecho fundamental y esencial a la persona humana. La responsabilidad de la educación es múltiple, el Estado, la sociedad como la familia están a cargo de ella. Le corresponde al Estado regular y ejercer su inspección y vigilancia con el fin de velar por su calidad, por el cumplimiento de sus fines garantizando el adecuado cubrimiento del servicio y asegurar las condiciones necesarias para el acceso y permanencia de los estudiantes en el sistema educativo. Las entidades territoriales, participan juntamente con la Nación, en la dirección, financiación y administración de los servicios educativos. En este sentido el Municipio de El Carmen, debe garantizar el derecho a la educación, así como el manejo adecuado de los recursos públicos mediante una gestión trasparente, de acuerdo con planes, y presupuestos; buscando siempre el bienestar social de la comunidad. Los recursos del sistema general de participación son la distribución de recursos que recibe el Estado teniendo en cuenta lo estipulado en la constitución política, se constituyen en una fuente importante de financiación para el desarrollo territorial, por lo tanto, deben administrarse siguiendo los principios de transparencia, eficiencia, impacto, equidad y sostenibilidad. El adecuado manejo presupuestal de estos recursos sigue siendo uno de los aspectos básicos para el desarrollo de una buena gestión financiera en el municipio de El Carmen. Por ello, se debe desarrollar procesos presupuestarios acordes, a los lineamientos legales, con criterios de eficiencia que optimicen la ejecución de los recursos especialmente los destinados al sector educativo. La dispersión de las inversiones, el desconocimiento de la gestión financiera de los recursos en lo territorial, la incertidumbre en su cuantificación y las debilidades en materia de ejecución, han llevado a las entidades territoriales a buscar avances en la implementación de estrategias para mejorar el uso de estos recursos. Reconociendo la relación existente entre el manejo presupuestal adecuado en el marco de los planes de desarrollo y el bienestar social se realizó un análisis sobre los criterios orientadores del diseño presupuestal y de su incidencia en la gestión financiera de los recursos del Sistema General de Participaciones en cuanto al sector educativo se refiere para determinar que en el municipio de El Carmen el proceso se estuviera realizando de manera pertinente y de acuerdo con los lineamientos del marco normativo vigente, cumpliendo con el propósito de tener una administración eficiente de estos recursos en el marco de su plan de desarrollo. | spa |
dc.description.abstract | Education is a fundamental and essential right of the human person. The responsibility for education is multiple, the State, society and the family oversee it. It is the responsibility of the State to regulate and exercise its inspection and surveillance in order to ensure its quality, for the fulfillment of its purposes, guaranteeing adequate coverage of the service and ensuring the necessary conditions for the access and permanence of students in the educational system. The territorial entities participate jointly with the Nation, in the direction, financing and administration of educational services. In this sense, the Municipality of El Carmen must guarantee the right to education, as well as the proper management of public resources through transparent management, according to plans and budgets; always seeking the social welfare of the community. The resources of the general system of participation are the distribution of resources that the State receives, taking into account what is stipulated in the political constitution, they constitute an important source of financing for territorial development, therefore they must be administered following the principles of transparency, efficiency, impact, equity and sustainability. Adequate budgetary management of these resources continues to be one of the basic aspects for the development of good financial management in the municipality of El Carmen. Therefore, budgeting processes must be developed in accordance with legal guidelines, with efficiency criteria that optimize the implementation of resources, especially those destined for the education sector. The dispersion of investments, the lack of knowledge of the financial management of resources at the territorial level, the uncertainty in their quantification and the weaknesses in execution, have led the territorial entities to seek progress in the implementation of strategies to improve the use of these resources. Recognizing the existing relationship between adequate budgetary management within the framework of development plans and social welfare, an analysis was carried out on the guiding criteria of the budget design and its impact on the financial management of the resources of the General Participation System in terms of It refers to the education sector to determine that in the municipality of El Carmen the process was being carried out in a pertinent manner and in accordance with the guidelines of the current regulatory framework, complying with the purpose of having an efficient administration of these resources within the framework of its development plan. | spa |
dc.description.degreelevel | Especialización | spa |
dc.description.degreename | Especialista en Finanzas | |
dc.description.domain | https://www.ustabuca.edu.co/ | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.citation | Julio Illera, M., Manjarrés Sánchez, P. (2020) Análisis de la implementación de los rubros presupuestarios en educación del municipio de El Carmen, Norte de Santander, para las vigencias 2015 – 2017. [Tesis de posgrado, Universidad Santo Tomás] Repositorio Institucional - Universidad Santo Tomás | spa |
dc.identifier.instname | instname:Universidad Santo Tomás | spa |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás | spa |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.usta.edu.co | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11634/30901 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad Santo Tomás | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Administración de Empresas | spa |
dc.publisher.program | Especialización Finanzas | spa |
dc.relation.references | Alcaldía de Santiago de Cali. (s.f.). Marco fiscal de mediano plazo. Recuperado de: https://www.cali.gov.co/hacienda/publicaciones/27845/marco_fiscal_de_mediano_plazo/ | spa |
dc.relation.references | Álvarez, J. D. (2017). Bogotá sin indiferencia, Bogotá positiva y Bogotá humana: evaluación en temas de desempleo, salud y educación [tesis de maestría]. Bogotá: Universidad Católica de Colombia. Recuperado de: https://repository.ucatolica.edu.co/bitstream/10983/15113/1/TESIS%20JESUS%20DAVI D%20ALVAREZ%20- %20BOGOTA%20SIN%20INDIFERENCIA%2C%20BOGOTA%20POSITIVA%20Y %20BOGOTA%20HUMANA-%20EVALUACION%20EN%20%20T~1.pdf | spa |
dc.relation.references | Ávila Baray, H.L. (2006). Introducción a la Metodología de la Investigación, Edición electrónica. Recuperado de: www.eumed.net/libros/2006c/203/ | spa |
dc.relation.references | Caro Puentes, P. A. (2014). Análisis del proceso administrativo, contable y presupuestal de los recursos del sistema general de participaciones sector educación prestación de servicios del municipio de Sogamoso [trabajo de grado]. Bogotá: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Recuperado de: https://repositorio.uptc.edu.co/bitstream/001/1596/1/TGT331.pdf | spa |
dc.relation.references | Congreso de la República. (2001). Ley 715 de 2001. Por la cual se dictan normas orgánicas en materia de recursos y competencias de conformidad con los artículos 151, 288, 356 y 357 (Acto Legislativo 01 de 2001) de la Constitución Política y se dictan otras disposiciones para organizar la prestación de los servicios de educación y salud, entre otros. Recuperado de: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=4452 | spa |
dc.relation.references | Congreso de la República. (2007). Ley 1176 de 2007. Por la cual se desarrollan los artículos 356 y 357 de la Constitución Política y se dictan otras disposiciones. Recuperado de: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=28306 | spa |
dc.relation.references | Congreso de la República. (s.f.). Sentencia C-793/02. en relación con la demanda de inconstitucionalidad presentada por el ciudadano Jorge Humberto Valero Rodríguez contra los artículos 18 (parcial) y 38 (parcial) de la ley 715 de 2001. Recuperado de: https://www.defensajuridica.gov.co/servicios-alciudadano/asesoria_territorial/Documents/C-793-02.pdf | spa |
dc.relation.references | Consejo de Estado. (2017). Sentencia 2004-02535 de noviembre 22 de 2017. Acción de Reparación Directa (Sentencia). Recuperado de: http://legal.legis.com.co/document/Index?obra=jurcol&document=jurcol_c97b7546edbf4 2e597c4bcd0d1cd466f | spa |
dc.relation.references | Constitución Política de Colombia [Const.] (1991). Segunda Ed. Gaceta Constitucional N°. 116 de 20 de Julio de 1991. | spa |
dc.relation.references | Contraloría General de la República. (s.f.). Sistema General de Participaciones. Análisis y resultados de los hallazgos del proceso auditor. Plan general de auditoría 2009. Recuperado de: https://www.contraloria.gov.co/documents/20181/465777/Informe+Social+2009- Sistema+General+de+Participaciones.pdf/2a032357-a28d-40ea-94eeac796afc2219?version=1.0 | spa |
dc.relation.references | Cubillos Novella, A. F. (2008). Análisis del Gasto Público Social en educación en Colombia. 1998- 2007. | spa |
dc.relation.references | Departamento Nacional de Planeación. (2017). Bases para la Gestión del Sistema Presupuestal Territorial. Recuperado de: https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Inversiones%20y%20finanzas%20pblicas/Docume ntos%20GFT/1.%20Bases%20para%20la%20Gesti%C3%B3n.pdf | spa |
dc.relation.references | Departamento Nacional de Planeación. (2018). Distribución parcial de las doce doceavas de la participación para educación (población atendida), vigencia 2018. Recuperado de: https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Inversiones%20y%20finanzas%20pblicas/Docume ntos%20GFT/Distribuciones%20SGP/Documento%20de%20Distribucion%20SGP-24- 2018.pdf | spa |
dc.relation.references | Departamento Nacional de Planeación. (2003). El Plan Operativo Anual de Inversiones de las entidades territoriales. Recuperado de: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/INEC/IGUB/dnpplan-operativo-anual-inversiones.pdf | spa |
dc.relation.references | Departamento Nacional de Planeación. (2006). Orientaciones para la programación y ejecución de los recursos del Sistema General de Participaciones. Bogotá; p. 354 | spa |
dc.relation.references | Dirección General del Presupuesto Público Nacional. (2011). Aspectos Generales del Proceso Presupuestal Colombiano. Ministerio de Hacienda y Crédito Público. Recuperado de: https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Normograma/Lineamiento%20Ministerio%20de%2 0Hacienda%20y%20Credito%20P%C3%BAblico.pdf | spa |
dc.relation.references | García Galindo, G. (2009). Fortalecimineto de las finanzas públicas territoriales. EAN- N° 65 | spa |
dc.relation.references | Gelvez Prado, W. (2018). Análisis del plan de desarrollo 2016 - 2019 del municipio de el Carmen Norte de Santander. Bogotá: Universidad Nacional Abierta y a Distancia. Recuperado de: https://repository.unad.edu.co/handle/10596/23075 | spa |
dc.relation.references | Encolombia. (s.f.). Presupuesto de Gastos del Sector Educativo. Recuperado de: https://encolombia.com/educacion-cultura/educacion/temas-de-intereseducativo/presupuesto-de-gastos-del-sector-educativo/ | spa |
dc.relation.references | Herrera Robles, A. (2003). Régimen presupuestal de los municipios en Colombia. Revista de Derecho. (19): 19-51. Recuperado de: https://www.redalyc.org/pdf/851/85101902.pdf | spa |
dc.relation.references | Iregui, A., Melo, L., & Ramos, J. (2006). Evaluación y análisis de eficiencia de la educación en Colombia. Bogotá: Banco de la Republica. | spa |
dc.relation.references | Loaiza Quintero, O. L., & Hincapié Vélez, D. (2016). Un estudio de las brechas municipales en calidad educativa en Colombia: 2000-2012. Ensayos sobre política económica; 34: 3-20 | spa |
dc.relation.references | Melo-Becerra, L. A., Hahn-De-Castro, L. W., Ariza-Hernández, D. S., & Carmona-Sánchez, C. O. (2016). El desempeño municipal en el sector educativo: un análisis a partir de una función multiproducto. Banco de la Republica. Documentos de trabajo sobre economía regional N°243, agosto de 2016. Recuperado de: https://www.banrep.gov.co/sites/default/files/publicaciones/archivos/dtser_243.pdf | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Educación Nacional. (2017). Concepto 120150 de 2017. Salidas pedagógicas; ciclos lectivos especiales integrados CLEI. Recuperado de: https://normograma.info/men/docs/concepto_mineducacion_0120150_2017.htm | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Educación Nacional. (2003). Directiva Ministerial No. 04. Orientaciones para el manejo de los recursos del sistema general de participaciones – educación. Recuperado de: https://www.mineducacion.gov.co/normatividad/1753/articles-86193_archivo_pdf.pdf | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Educación Nacional. (s. f.). Educación de calidad, el camino para laxxprosperidad. Bogotá: Institucional. http://www.mineducacion.gov.co/cvn/1665/articles237397_archivo_pdf.pdf | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Educación Nacional. (2012). Guía para la administración de los recursos financieros del sector educativo. Recuperado de: https://www.mineducacion.gov.co/1759/articles314633_archivo_pdf.pdf | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Educación Nacional. (2016). Guía para la administración de los recursos financieros del sector educativo. Recuperado de: https://www.mineducacion.gov.co/1759/articles357704_foto_portada.pdf | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Educación Nacional. (2018). Plan especial de educación rural. Hacia el Desarrollo Rural y la Construcción de Paz. Recuperado de: https://www.mineducacion.gov.co/1759/articles-385568_recurso_1.pdf | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Educación Nacional. (2016). Revisión de políticas nacionales de educación. La educación en Colombia. Recuperado de: http://www.plandecenal.edu.co/cms/media/herramientas/oecd_educacion_en_colombia.p df | spa |
dc.relation.references | Mendoza, J. M. (s.f.). La Administración Pública en Colombia. Un enfoque administrativo | spa |
dc.relation.references | Silva Ruiz, J., Páez Pérez, P. N., Rodríguez Tobo, P. (2008). Finanzas Públicas Territoriales. Programa de Administración Pública Territorial. Escuela Superior de Administración Pública. Recuperado de: file:///C:/Users/fer_n/Downloads/6-Finanzas-PublicasTerritoriales.pdf | spa |
dc.relation.references | Peña González, E. (2007). Principios e instituciones presupuestales en Colombia. Estud. SocioJurídico. 9 (1), 247-300. | spa |
dc.relation.references | Piñeros Acevedo, J. D. (2010). Descentralización, Gasto Público Y Sistema Educativo Oficial Colombiano: Un Análisis De Eficiencia Y Calidad. Bogotá, D. C.: Universidad Nacional de Colombia. Recuperado de: http://www.bdigital.unal.edu.co/3576/1/JosePineros_407622_TG_MCE_FCE_UNAL.pdf | spa |
dc.relation.references | Presidencia de la República de Colombia. (2015). Decreto 1852 de 2015. Por el cual se adiciona el Decreto número 1075 de 2015 Único Reglamentario del Sector Educación, para reglamentar el parágrafo 4° del artículo 136 de la Ley 1450 de 2011, el numeral 20 del artículo 6° de la Ley 1551 de 2012, el parágrafo 2° del artículo 2° de la Ley 715 de 2001 y los artículos 16, 17, 18 y 19 de la Ley 1176 de 2007, en lo referente al Programa de Alimentación Escolar – PAE. Recuperado de: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=63514 | spa |
dc.relation.references | Rodríguez Tobo, P. A. (2008). Presupuesto Público. Programa de Administración Pública Territorial. Bogotá: Escuela Superior de Administración Pública. Recuperado de: https://www.esap.edu.co/portal/wp-content/uploads/2017/10/5-Presupuesto-Publico.pdf | spa |
dc.relation.references | Sánchez Cubides, P. A. (2015). El sector público estatal y las competencias de las entidades territoriales en Colombia. Derecho y Realidad. 13 (25): 13-42 | spa |
dc.rights | CC0 1.0 Universal | * |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights.local | Abierto (Texto Completo) | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/ | * |
dc.subject.keyword | Education | spa |
dc.subject.keyword | Implementation of items | spa |
dc.subject.keyword | Public budget | spa |
dc.subject.keyword | Systems theory | spa |
dc.subject.lemb | Política educativa -- Norte de Santander (Colombia) -- 2015–2017 | spa |
dc.subject.lemb | Planificación educativa -- Norte de Santander (Colombia) -- 2015–2017 | spa |
dc.subject.lemb | Costos educativos -- Norte de Santander (Colombia) -- 2015–2017 | spa |
dc.subject.lemb | Derecho a la educación -- Norte de Santander (Colombia) -- 2015–2017 | spa |
dc.subject.lemb | Políticas públicas -- Norte de Santander (Colombia) -- 2015–2017 | spa |
dc.subject.lemb | Presupuestos -- Educación -- Norte de Santander (Colombia) -- 2015–2017 | spa |
dc.subject.proposal | Educación | spa |
dc.subject.proposal | Implementación de rubros | spa |
dc.subject.proposal | Presupuesto público | spa |
dc.subject.proposal | Teoría de sistemas | spa |
dc.title | Análisis de la implementación de los rubros presupuestarios en educación del municipio de El Carmen, Norte de Santander, para las vigencias 2015 – 2017 | spa |
dc.type | bachelor thesis | |
dc.type.category | Formación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Especialización | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.drive | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.local | Tesis de pregrado | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
Cargando...
- Nombre:
- 2020manjarréspablo.pdf
- Tamaño:
- 2.8 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:

- Nombre:
- cartaaprobaciónfacultad.pdf
- Tamaño:
- 184.39 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:

- Nombre:
- cartaderechosdeautor.pdf
- Tamaño:
- 279.71 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 807 B
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: