Implementación de un cultivo de heliconias en el municipio de carepa, departamento de antioquia

Thumbnail USTA

Date

2012

Advisor

Link to resource

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

description domain:

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Santo Tomás

Share

Thumbnail USTA

Resumen

Las flores tropicales han tenido un auge importante desde los años ochenta, cuando los botánicos especializados en estudiar este tipo de flor selvática formaron en 1985 la Sociedad Internacional de Heliconias, organización creada con el ánimo de estudiar, recolectar, entender y conservar las heliconias del mundo. Con el tiempo han vinculado a personas interesadas en el tema, institucionalizando las actividades de investigación y divulgación. El género heliconia presenta entre 225 y 250 especies de plantas descritas hasta el momento en el mundo, siendo Colombia el país que mayor número tiene , originarias de Suramérica, Centroamérica, las islas del Pacífico e Indonesia. Se les llama platanillo por sus hojas o ave del paraíso y muela de langosta por las coloridas brácteas que envuelven.

Abstract

Language

spa

Keywords

Citation

Creative commons license

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia