Afecto, emoción y estrés
dc.contributor.author | Muñoz Prado, Laura Marcela | spa |
dc.contributor.cvlac | https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001750192 | spa |
dc.contributor.googlescholar | https://scholar.google.com/citations?user=h1KqlOAAAAAJ&hl=es | spa |
dc.contributor.gruplac | https://scienti.minciencias.gov.co/gruplac/jsp/visualiza/visualizagr.jsp?nro=00000000020654 | spa |
dc.coverage.campus | CRAI-USTA Villavicencio | spa |
dc.date.accessioned | 2020-10-02T15:49:55Z | spa |
dc.date.available | 2020-10-02T15:49:55Z | spa |
dc.date.issued | 2020-09-25 | spa |
dc.description | Esta presentación se elaboró con el propósito de hacer una evolución histórica en el abordaje científico del estrés. Para ello se eligió la investigación que realizó el psicólogo que más ha investigativo en la materia: Richard Lazarus. Desde los antecedentes que presenta este investigador sobre el tema, se finaliza con una delimitación conceptual a profundidad del abordaje del estrés a lo largo del desarrollo disciplinar de la psicología, que parte desde las teorías biológicas, pasa por la teoría de los afectos del Psicoanálisis, y termina por el abordaje de la Psicología cognitiva, dominio del mismo autor. | spa |
dc.description.domain | http://www.ustavillavicencio.edu.co/home/index.php/unidades/extension-y-proyeccion/investigacion | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.citation | Muñoz Prado, L. M. (2020). Afecto, emoción y estrés. [Diapositivas de PowerPoint]. Repositorio Universidad Santo Tomás | spa |
dc.identifier.doi | https://doi.org/10.15332/dt.inv.2021.01976 | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11634/30221 | |
dc.relation.references | Gustavo Adolfo, E. (2002) Desarrollo histórico y definición. Revista argentina de anestesiología, 60(6), 350-353. | spa |
dc.relation.references | Bertola D. (2010). Hans Selye y sus ratas estresadas. Medicina Universitaria 2010, 12(47):142-143. https://www.elsevier.es/en-revista-medicina-universitaria-304-pdf-X1665579610537461 | spa |
dc.relation.references | Lazarus R. (1986) Estrés y procesos cognitivos. El concepto del estrés en Biología. Editorial Martinez Roca. | spa |
dc.relation.references | Gil Roales-Nieto, J. (2004). Psicología de la Salud: Aproximación histórica y conceptual. Madrid, España: Pirámide. | spa |
dc.relation.references | Sierra, J. C.; Ortega, V.; Zubeidat, I. (2003). Ansiedad, angustia y estrés: tres conceptos a diferenciar. Revista Mal-Estar Subj. 3(1) | spa |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | * |
dc.subject.lemb | Salud mental | spa |
dc.subject.lemb | Estrés (Psicología) | spa |
dc.subject.lemb | Emociones | spa |
dc.subject.lemb | Ansiedad | spa |
dc.subject.lemb | Afecto (Psicología) | spa |
dc.subject.proposal | Estrés | spa |
dc.subject.proposal | Angustia | spa |
dc.subject.proposal | Ansiedad | spa |
dc.subject.proposal | Emoción | spa |
dc.subject.proposal | Afectos | spa |
dc.title | Afecto, emoción y estrés | spa |
dc.type.category | Apropiación Social y Circulación del Conocimiento: Documento de trabajo (working papers) | spa |
Archivos
Bloque de licencias
1 - 1 de 1

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 807 B
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: