Propuesta pedagógica para fortalecer la lectura y la escritura en los estudiantes de básica primaria, a través de la lúdica como herramienta pedagógica y con base en una revisión documental de referentes entre 2015-2020
Cargando...
Fecha
2021-03-20
Director
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
La presente investigación partió de la observación hecha en algunos contextos educativos, en donde se han evidenciado debilidades en el proceso de lectura y escritura de los niños de la básica primaria, por ello está direccionada hacia el diseño de una propuesta pedagógica para fortalecer la lectura y la escritura en los estudiantes de básica primaria, a través de la lúdica como herramienta pedagógica y con base en una revisión documental de referentes y su análisis entre 2015-2020. La metodología se enmarcó dentro del enfoque de investigación cualitativa. El tipo de investigación desarrollado fue la revisión documental. El estudio tuvo un alcance descriptivo-explicativo, con una muestra constituida por 20 referentes investigativos todos relacionados con las categorías: Lectura, escritura y la lúdica. Las técnicas e instrumentos para recolectar la información, fueron el análisis documental y las matrices de categorías. El estudio concluyó que existen debilidades en los procesos de comprensión lectora de los estudiantes, se detectaron debilidades en el nivel de comprensión literal, inferencial y crítico. La práctica pedagógica de los maestros se enmarca en gran medida en la forma tradicional para enseñar la lectura y la escritura. La lúdica es muy importante en el aprendizaje, ya que fomenta la socialización, la diversión y las reglas morales. De igual forma también ayudan a los niños a expresarse y enfrentar sus sentimientos, a estimular su creatividad, la que en muchos casos es subvalorada por los docentes.
Abstract
This research is entitled: "Pedagogical proposal to strengthen reading and writing in elementary school students". This started from the observation made in some educational contexts, where weaknesses have been evidenced in the reading and writing process of elementary school children, therefore it is directed towards the design of a pedagogical proposal to strengthen reading and writing. in elementary school students, through play as a pedagogical tool and based on a documentary review of references and their analysis between 2015-2020. The methodology was framed within the qualitative research approach. The type of research developed was the documentary review. The study had a descriptive-explanatory scope, with a sample made up of 20 investigative referents all related to the categories: Reading, writing and play. The techniques and instruments to collect the information were the documentary analysis and the instruments used were the category matrices. The study concluded that there are weaknesses in the students' reading comprehension processes, weaknesses were detected at the level of literal, inferential and critical understanding. The pedagogical practice of teachers is largely framed in the traditional way of teaching reading and writing. Playfulness is very important in learning, as it encourages socialization, fun and moral rules. In the same way, they also help children to express themselves and face their feelings, to stimulate their creativity, which in many cases is undervalued by teachers.
Idioma
Palabras clave
Citación
Quintero, A., Acosta, S., & Acosta, T. (2021) Propuesta pedagógica para fortalecer la lectura y la escritura en los estudiantes de básica primaria, a través de la lúdica como herramienta pedagógica y con base en una revisión documental de referentes entre 2015-2020. [Trabajo de grado, Licenciatura en Educación Infantil, Universidad Santo Tomás] Repositorio Institucional USTA
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia