La pregunta por lo social en América Latina en el siglo XXI. Abordajes desde la comunicación, la educación y la política

Miniatura

Fecha

2020

Director

Enlace al recurso

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

La comunicación (más allá de los medios) y la educación (más allá de las aulas) son campos de conocimiento en constante transformación, cuyas preguntas y reflexiones se ramifican, conectan y producen intercambios con otros ámbitos y producciones culturales, científicos, estéticos, económicos y políticos. En un tiempo donde las ciencias sociales y las humanidades actualizan sus interrogantes, a la vez que promueven el intercambio cada vez más intenso entre campos del conocimiento, cabe plantearse: ¿qué saberes sobre lo social pueden emerger del diálogo entre la comunicación y la educación? Este libro propone una respuesta a esta inquietud, abordando diferentes estudios en los que se entretejen la educación y la comunicación desde perspectivas históricas y políticas. Mediante los aportes de investigadores provenientes de diversos campos, países y tradiciones intelectuales, se busca contribuir a la elaboración de nuevas agendas y modos de aproximación a lo social en América Latina en el siglo XXI.

Abstract

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

García, M., Plazas, D., & Arata, N. (2020). La pregunta por lo social en américa latina en el siglo XXI. abordajes desde la comunicación, la educación y la política. Bogotá: Ediciones USTA.

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia