Conocimientos, actitudes y prácticas sobre los factores de riesgo del cáncer en estudiantes de bachillerato del Colegio I.E.D. El Salitre

Cargando...
Miniatura

Fecha

2015

Director

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

El objetivo de este estudio fue identificar los conocimientos, actitudes y practicas sobre los factores de riesgo para el cáncer en estudiantes de bachillerato del Colegio IED el Salitre-Suba sede A. Se realizó una recolección de información en estudiantes de ambos sexos pertenecientes a los cursos noveno (9), décimo (10) y once (11) grado de bachillerato, con edades entre los 14 y 18 años de edad, de los estratos socioeconómicos 2 y 3 del Colegio IED el Salitre-Suba sede A de la ciudad de Bogotá. Se adaptó y se aplicó una traducción translingüistica del Cuestionario Cáncer Awareness Measure (CAM), para los conocimientos, actitudes y prácticas sobre los factores de riesgo del cáncer. No obstante al tener un aspecto positivo en lo relacionado a la práctica de la actividad física realizada en mayor porcentaje en hombres que en las mujeres, sigue habiendo una alerta latente sobre los bajos niveles de conocimiento acerca de las principales estrategias de detección temprana para el cáncer, en especial del autoexamen de seno en mujeres y el autoexamen de testículo en los hombres. El desconocimiento de los factores de riesgo o métodos de prevención para el cáncer de testículo y cáncer de mama son uno de los puntos fuertes a trabajar en edades tempranas, ya que con ellos constituyen estrategias esenciales para la disminución de las tasas de morbimortalidad para estos tipos de cáncer, los cuales son la segunda causa de muerte en hombres y mujeres en Colombia.

Abstract

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia