La calidad de vida en los vendedores informales en Girón, Santander
Cargando...
Fecha
2020-11-20
Director
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
El presente documento investigativo tiene como propósito evidenciar los detalles de la situación de la calidad de vida de los vendedores informales del parque principal de Girón, Santander. El objetivo principal del proyecto es determinar la relación entre la calidad de vida y los beneficios económicos de los vendedores ambulantes del parque de Girón para la contribución a la política pública del sector laboral.En orden de reconocer los aspectos fundamentales a la hora de hablar de calidad de vida en situación de informal y cómo, mediante estrategias apalancadas desde los gobiernos locales, se pueden diseñar programas y acciones que ayuden en parte a sobrellevar las debilidades de la informalidad, sobre todo en épocas de emergencia sanitaria como la actual.
Para la elaboración de esta investigación se espera hacer una serie de encuestas a cada uno de los vendedores ambulantes del sector en las cuales se pueda conocer información socioeconómica y laboral haciendo uso también del cuestionario WHOQOL- BREF el cual contiene 26 preguntas de autoevaluación, para así medir la relación que tiene la calidad de vida y la actividad laboral esto mediante un modelo estadístico inferencial con la metodología del test chi-cuadrado que nos permite explicar relaciones económicas en las que intervienen dos o más variables como es en este caso. Se lleva a cabo el procedimiento con el modelo estadístico inferencial ya que con este se puede determinar la relación entre las dos variables siendo la variable independiente la actividad laboral quien explica la variable dependiente que es la calidad de vida.
Los vendedores del parque principal de Girón son parte de los trabajadores informales del área metropolitana de Bucaramanga que forman el grupo más grande de la fuerza laboral. Aunque son una fuerza impulsora importante en la economía de la región, tienen una baja calidad de vida y están plagados de problemas financieros y de salud.
Abstract
The purpose of this investigative document is to show the details of the situation of the quality of life of informal vendors in the main park of Girón, Santander. The main objective of the project is to determine the relationship between the quality of life and the economic benefits of the street vendors of the Girón park for the contribution to the public policy of the labor sector. In order to recognize the fundamental aspects when talking about quality of life in an informal situation and how, through strategies leveraged from local governments, programs and actions can be designed that help in part to overcome the weaknesses of informality, especially all in times of health emergency like the current one.
In order to carry out this research, it is expected that a series of surveys will be carried out on each of the street vendors in the sector in which socioeconomic and labor information can be found also making use of the WHOQOL-BREF questionnaire which contains 26 self-assessment questions, in order to measure the relationship between quality of life and work activity using an inferential statistical model with the chi-square test methodology that allows us to explain the economic relationships in which two or more variables intervene, as in this case. The procedure is carried out with the inferential statistical model since with this the relationship between the two variables can be determined, the independent variable being work activity that explains the dependent variable, which is quality of life.
The vendors in the main park of Girón are part of the informal workers of the metropolitan area of Bucaramanga that form the largest group of the labor force. Although they are a major driving force in the region's economy, they have a low quality of life and are plagued with financial and health problems.
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Macías Granados, M. P. y Rincón García, S. C. (2020). La calidad de vida en los vendedores informales en Girón, Santander [Tesis de pregrado]. Universidad Santo Tomás, Bucaramanga, Colombia
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia