Implicaciones del retiro de colombia de la unasur: retos en la configuración regional

Miniatura

Fecha

2019-02-28

Director

Enlace al recurso

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

El artículo analiza la naturaleza de la Unasur como proyecto de diálogo y concertación política y su vigencia a pesar del actual contexto de crisis. Se desarrolla el análisis de la dimensión conceptual del bloque suramericano, sus logros y debilidades operativas, así como la relación de Colombia con la instancia regional antes y después de su retiro. Se sostiene que Colombia se aislara afectando su proyección internacional a corto y mediano plazo.

Abstract

The article analyzes the nature of Unasur as a project of dialogue and political agreement and its validity despite the current crisis context. The analysis centers on the conceptual dimension of the South American bloc, its achievements and operational weaknesses, as well as the relation of Colombia with the regional instance before and after its withdrawal. It is argued that Colombia will be isolated,affecting its international projection in the short and medium term.

Idioma

Palabras clave

Citación

References Ortiz Morales, C., Montero, P. M., & Chaves García, C. A. (2019). Implicaciones del retiro de colombia de la unasur: Retos en la configuración regional. doi:10.18601/16577558.n29.10

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia