Guía metodológica para implementar estándares mínimos del SG-SST, según resolución 0312:2019 articulada con NTC-ISO-45001:2018 en empresas tipo “a” del clúster agroindustrial alimentario del Meta

Cargando...
Miniatura

Fecha

2021-01-14

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Cvlac

gruplac

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

La presente investigación tuvo como objetivo diseñar una guía metodológica para implementar los Estándares Mínimos de SST, según Resolución 0312:2019 articulada con la NTC-ISO 45001:2018 para empresas clasificadas con nivel de riesgo I, II y III, con 10 o menos trabajadores del Clúster Agroindustrial Alimentario del Meta. La metodología se planteó desde la investigación propositiva con alcance descriptivo e incluyó a las 14 empresas que cumplen con los parámetros descritos y hacen parte de esta organización. Se recolectó información con instrumentos, la revisión documental, la observación, la encuesta, la escala de Likert y el método Delphi, para establecer un diagnóstico que fundamentó la propuesta investigativa. La conclusión más relevante señala que se lograron los objetivos investigativos, ya que a partir de la información analizada se avanzó progresivamente en el diseño y validación por expertos (método Delphi), de una herramienta para definir la estructura de la guía metodológica que articula armónica y funcionalmente la normatividad señalada; que a corto, mediano y largo plazo representa ahorros económicos y aumento de la rentabilidad organizacional, pues la puesta en marcha de las indicaciones dadas en esta, puede conducir a la disminución de gastos no contemplados (menor ausentismo laboral por accidentes), a la minimización de conflictos administrativos, civiles, penales, éticos y empresariales, y aún más importante, generar un ambiente de trabajo con condiciones más seguras en beneficio del bienestar integral de todos los vinculados a la empresa. Esto es, tal como lo señala la OIT (2020), que el diseño de herramientas como la guía metodológica propuesta en la presente investigación, pueden no sólo generar una eficaz gestión del riesgo y control de los peligros, preservando la salud de los trabajadores, previniendo las enfermedades profesionales y disminuyendo los accidentes de trabajo, sino que además, promueve los derechos laborales, aumenta el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sustentable, mediante un empleo pleno, productivo y decente para todos.

Abstract

The objective of this research was to design a methodological guide to implement the Minimum OSH Standards, according to Resolution 0312: 2019 articulated whit the NTC-ISO 45001: 2018 for companies classified whit risk level I, II and III, whit 10 or few workers from the Food Agroindustrial Cluster of Meta. The methodology was proposed from the purposeful research with a descriptive scope and included the 14 companies that meet the parameters described and are part of this organization. Information was collected with instruments, documentary review, observation, survey, the Likert scale, and the Delphi method, to establish a diagnosis that supported the research proposal. The most relevant conclusion indicates that the research objectives were achieved, since based on the analyzed information, progress was made progressively in the design and validation by experts (Delphi method) of a tool to define the structure of the methodological guide that harmonically and functionally articulates the indicated regulations; that in the short, medium and long term represents economic savings and an increase in organizational profitability, since the implementation of the indications given in this, can lead to the reduction of expenses not contemplated (less absenteeism from work due to accidents), to the minimization of administrative, civil, criminal, ethical and business conflicts, and even more importantly, to generate a work environment with safer conditions for the benefit of the integral well-being of all those linked to the company. This is, as the ILO (2020) points out, that the design of tools such as the methodological guide proposed in this research can not only generate effective risk management and control of hazards, preserving the health of workers, preventing occupational diseases and reducing work accidents, but also promoting labor rights, increasing sustained, inclusive and sustainable economic growth, through full, productive and decent employment for all.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

López, F; Torres, J. & Navarrete, M. (2021). Guía metodológica para implementar estándares mínimos del SG-SST, según resolución 0312:2019 articulada con NTC-ISO-45001:2018 en empresas tipo “a” del clúster agroindustrial alimentario del Meta. Tesis de maestría. Universidad Santo Tomás. Villavicencio

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia