Diagnóstico visual para la estructura del pavimento flexible de la vía “Camino Ganadero” calle 21 sur entre la carrera 22 y la intersección de la avenida los Maracos que comunica la zona sur de Villavicencio.
Cargando...
Fecha
2020-10-01
Director
Enlace al recurso
DOI
Google Scholar
gruplac
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
La vía “El Camino Ganadero” calle 21 sur entre la carrera 22 y la intersección de la Avenida los Maracos, es un tramo muy importante para la ciudad de Villavicencio, ya que comunica el tráfico de varios barrios muy concurridos cómo: San Antonio, Kirpas, La Carolina, Villa Melida, Los Gemelos, entre otros. Además, en su aspecto turístico, este corredor vial es muy transitado en épocas de festividades, ya que se encuentra en la zona, el parque “Las Malocas”, centro cultural llanero de la capital del Meta.
Por otra parte, cabe resaltar que, en los últimos años se han venido presentando deterioros en la estructura del pavimento afectando su capacidad funcional y colocando en riesgo la vida de los usuarios que transitan por esta vía.
Por tal motivo, en el presente documento, se evalúan los daños actuales que presenta la superficie del pavimento, de forma cualitativa y cuantitativa con base a la metodología establecida por el Instituto Nacional de Vías (INVIAS) y la metodología Pavement Condition Index (PCI); con el fin de proponer un plan de mantenimiento.
El alto deterioro que presenta la estructura del pavimento, del tramo evaluado, se evidencio en el desarrollo de la metodología PCI, que, según sus rangos de clasificación, el estado de la estructura se encuentra en una clasificación “regular”. Además, a lo largo de la vía se observan diversas fallas, las más recurrentes, fisuras de varios tipos, parches y baches, estos daños son el principal problema de la capa de rodadura, por lo que el plan de mantenimiento se encuentra enfocado en una óptima solución para este tipo de deterioros.
Por último, el plan de mantenimiento propuesto en este proyecto tiene como fin proporcionar una serie de actividades ya sean, correctivas, rutinarias, o preventivas de acuerdo con el tipo de daño presentado en la estructura del pavimento las cuales buscan realizar una corrección total a los daños presentes en la estructura.
Abstract
The road "El Camino Ganadero" 21 south street between Carrera 22 and the intersection of Avenida los Maracos, is a very important section for the city of Villavicencio, since it communicates the traffic of several very crowded neighborhoods such as: San Antonio, Kirpas , La Carolina, Villa Melida, Los Gemelos, among others. In addition, in its tourist aspect, this road corridor is very busy at times of festivities, since it is located in the area, the "Las Malocas" park, a plains cultural center of the capital of Meta.
On the other hand, it should be noted that in recent years there have been deteriorations in the structure of the pavement, affecting its functional capacity and putting the lives of users who travel on this road at risk.
For this reason, in this document, the current damage presented by the pavement surface is evaluated, qualitatively and quantitatively based on the methodology established by the National Institute of Roads (INVIAS) and the Pavement Condition Index (PCI) methodology. ; in order to propose a maintenance plan.
The high deterioration of the pavement structure of the evaluated section was evidenced in the development of the PCI methodology, which, according to its classification ranges, the state of the structure is in a "regular" classification. In addition, along the road there are various faults, the most recurrent, cracks of various types, patches and potholes, these damages are the main problem of the tread layer, so the maintenance plan is focused on a optimal solution for this type of damage.
Finally, the maintenance plan proposed in this project aims to provide a series of activities, whether corrective, routine, or preventive according to the type of damage presented in the pavement structure, which seek to make a total correction to the damage present in the structure.
Idioma
Palabras clave
Citación
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia