Propuesta de ampliación para el Hospital San Vicente de Arauca con una cobertura de segundo nivel de atención en el Municipio de Arauca, Arauca.

dc.contributor.advisorDíaz Guerrero, Ruth Marcela
dc.contributor.authorRojas Guedez, Sebastián Felipe
dc.contributor.corporatenameUniversidad Santo Tomásspa
dc.coverage.campusCRAI-USTA Bucaramangaspa
dc.date.accessioned2023-01-20T14:55:05Z
dc.date.available2023-01-20T14:55:05Z
dc.date.issued2023-01-20
dc.descriptionLa propuesta del proyecto de grado tiene como finalidad plantear un diseño arquitectónico para un hospital de nivel 2, cumpliendo con todas sus necesidades básicas, además de contar con una mayor cobertura a nivel poblacional. La salud a sido un factor bastante precario en el departamento de Arauca, es por tanto que se hace necesario evaluar su prestación de servicios para la ciudad, además de identificar factores en riesgo, problemáticas y necesidades tanto espacialmente como funcionalmente. En todo el proceso de diseño se tuvo en cuenta la normatividad de la infraestructura hospitalaria, priorizando todos aquellos espacios técnicos, arquitectónicos y funcionales que debería tener un hospital de este nivel de atención. Se desarrolla esta propuesta a través de etapas las cuales se adelantan a medida que se prestan los servicios, buscando mantener un desarrollo paralelo con la edificación existente que actualmente no se encuentra en uso y que su objetivo principal sea satisfacer esta necesidad poblacional básica del ser humano como la salud.spa
dc.description.abstractThe purpose of the degree project proposal is to propose an architectural design for a level 2 hospital, meeting all its basic needs, in addition to having a greater coverage at the population level. Health has been a rather precarious factor in the department of Arauca, therefore it is necessary to evaluate the provision of services for the city, in addition to identifying risk factors, problems and needs both spatially and functionally. Throughout the design process, the hospital infrastructure regulations were taken into account, prioritizing all those technical, architectural and functional spaces that a hospital of this level of care should have. This proposal is developed through stages which are advanced as services are provided, seeking to maintain a parallel development with the existing building that is currently not in use and that its main objective is to satisfy this basic human population need such as health.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameArquitectospa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationRojas Guedez, S. F. (2023). Propuesta de ampliación para el Hospital San Vicente de Arauca con una cobertura de segundo nivel de atención en el municipio de Arauca, Arauca. [Tesis de pregrado]. Universidad Santo Tomás. Bucaramanga, Colombiaspa
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.usta.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/48736
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Santo Tomásspa
dc.publisher.facultyFacultad de Arquitecturaspa
dc.publisher.programPregrado Arquitecturaspa
dc.relation.referencesAcademia Nacional de Medicina. (2015). Síntesis Histórica de la Medicina en Colombia. https://anmdecolombia.org.co/sintesis-historica-de-la-medicina-en-colombia/spa
dc.relation.referencesAsamblea Nacional Constituyente. (1886). Constitución Política de la República de Colombia 1886.spa
dc.relation.referencesAsamblea Nacional Constituyente. (1991). Constitución Política de la República de Colombia 1991.spa
dc.relation.referencesAsociación Colombiana de Ingeniería Sísmica. (1998). NSR-98. Normas Colombianas de Diseño y Construcción.spa
dc.relation.referencesCalado, L., Proença, J.M., Panão, A., Nsieri, E., Rutenberg, A. & Levy, R. (2008). Buckling-restrained braces. PROHITECH WP5, Innovative Materials and Techniques.spa
dc.relation.referencesConcejo Municipal de Arauca. (2015). Plan de Básico de Ordenamiento Territorial 2015.spa
dc.relation.referencesDepartamento Administrativo Nacional de Estadística, Republica de Colombia. (2022). Estimaciones de Población y Proyecciones de Población Total Municipal por Área.spa
dc.relation.referencesDepartamento Nacional de Planeación. (2019). Normativa para Accesibilidad. https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Programa%20Nacional%20del%20Servicio%20al%20Ciudadano/NORMATIVA%20ACCESIBILIDAD.pdfspa
dc.relation.referencesEl Congreso de la República de Colombia. (1990). Ley 10. Reorganización del Sistema Nacional de Salud. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=3421spa
dc.relation.referencesEl Congreso de la República. (2001, 21 de diciembre). Ley 715 de 2001. Organizar la prestación de los servicios de educación y salud.spa
dc.relation.referencesEl Congreso de la República. (2005, 13 de julio). Ley 968 de 2005. Estatuto Migratorio Permanente entre Colombia y Ecuador.spa
dc.relation.referencesEl Congreso de la República de Colombia. (2007, 9 de enero). Ley 1122. Ley para realizar ajustes al Sistema General de Seguridad Social en Salud. https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/ley-1122-de-2007.pdfspa
dc.relation.referencesEl Presidente de la República de Colombia. (1990, 2 de agosto). Resolución 1760. Criterios básicos para definir el grado de complejidad de los servicios que pueden prestar las entidades de salud. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=75986spa
dc.relation.referencesEl Presidente de la República de Colombia. (1996, 9 de diciembre). Decreto 2240. Condiciones sanitarias que deben cumplir las instituciones prestadoras de servicios de salud. https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/Decreto-2240-de-1996.pdfspa
dc.relation.referencesEl Presidente de la República de Colombia. (2005, 17 de mayo). Decreto 1538 de 2005. Reglamenta parcialmente la Ley 361 de 1997.spa
dc.relation.referencesForum of International Respiratory Societies. (s.f). https://www.firsnet.orgspa
dc.relation.referencesHospital San Vicente de Arauca E.S.E. (1996, 14 de agosto). Ordenanza 022 de 1996. Resolución 2- 0669.spa
dc.relation.referencesHospital San Vicente de Arauca E.S.E. (2017). Plan de Desarrollo Institucional 2017-2019.spa
dc.relation.referencesHospital San Vicente de Arauca E.S.E. (2020). Programa de Auditoría para el Mejoramiento de la Calidad. Sistema Integrado de Gestión.spa
dc.relation.referencesMinisterio de la Protección Social. (2006, 27 de diciembre). Resolución 5123. Procedimientos para elaborar planes viales de salud. https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/Resolución_5123_de_2006.pdfspa
dc.relation.referencesMinisterio de Salud. (1994, 5 de agosto). Resolución 5261. Niveles de complejidad de atención en Salud. https://www.minsalud.gov.co/Normatividad_Nuevo/RESOLUCIÓN%205261%20DE%201994.pdfspa
dc.relation.referencesMinisterio de Salud. (1996). Resolución 4445. Se dictan Normas para el cumplimiento en las que refiere a las condiciones sanitarias. https://www.minsalud.gov.co/Normatividad_Nuevo/RESOLUCION%2004445%20de%201996.pdfspa
dc.relation.referencesMinisterio de Salud. (1996, 26 de diciembre). Resolución 5042. Refiere a las normas para obras de construcción ampliación o remodelación en instituciones prestadoras de servicios de salud mantenimiento en instituciones hospitalarias. https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/RESOLUCION_5042_de_1996.pdfspa
dc.relation.referencesMinisterio de Salud. (2002). Resolución 1439. Manual de estándares de las condiciones tecnológicas y científicas del sistema único de habilitación de prestadores de servicios de salud. https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/RESOLUCION_1439_de_2002.pdfspa
dc.relation.referencesMontiel O., M. y Terán G., A. (2008). Evaluación y comparación de la confiabilidad de edificios de 24 niveles estructurados con contravientos tradicionales y con contravientos restringidos contra Pandeo. Memorias del Dieciseisavo Congreso Nacional de Ingeniería Estructural. México.spa
dc.relation.referencesOrganización Mundial de la Salud. (1987, 4 al 15 de mayo). Resoluciones y decisiones, anexos. 40a Asamblea Mundial de la Salud. Ginebra. https://apps.who.int/iris/handle/10665/200655spa
dc.relation.referencesOsorio, F. (2017). Hospital de Villeta infraestructura nivel 2 para la prestación de servicios de salud para la provincia de Gualiva – Cundinamarca. Universidad La Gran Colombia. https://repository.ugc.edu.co/handle/11396/3638spa
dc.relation.referencesOviedo, JA. Midorikawa, M. y Asari T. (2008). Earthquake response of ten-story story-drift-controlled reinforced concrete frames with hysteretic dampers.spa
dc.relation.referencesOviedo, J. y Duque, M. (2009). Disipadores histeréticos metálicos como técnica de control de respuesta sísmica en edificaciones colombianas. EIA. ISSN 1794-1237 - ISSN 2463-0950. www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1794-12372009000100005spa
dc.relation.referencesPerea, J. (2016). Nuevo Hospital Regional de Chiquinquirá. Universidad Pontificia Javeriana. https://repository.javeriana.edu.co/bitstream/handle/10554/22010/PereaRestrepoJuanPablo2016.pdf?sequence=4spa
dc.relation.referencesTerán G., A. (2008). El papel de la innovación dentro del contexto de la ingeniería estructural mexicana: el caso de los contravientos restringidos contra pandeo. XVI Congreso Nacional de Ingeniería Estructural. Veracruz, México.spa
dc.relation.referencesVélez, J. R. (2015). Normatividad y sus implicaciones en Infraestructura Hospitalaria. Encuentro Nacional Arquitectura Hospitalaria. Sociedad Colombiana de Arquitectos. http://sociedadcolombianadearquitectos.org/memorias/ENAH/1-NORMATIVIDADYSUSIMPLICACIONESENINFRAESTRUCTURAHOSPITALARIA.pdfspa
dc.rightsAtribución-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/co/*
dc.subject.keywordAraucaspa
dc.subject.keywordArchitectural barriersspa
dc.subject.keywordCoveragespa
dc.subject.keywordHospitalspa
dc.subject.keywordInfrastructurespa
dc.subject.lembHospitales - Diseño arquitectonicospa
dc.subject.lembArquitectura - Hospitalesspa
dc.subject.lembArquitectura y sociedadspa
dc.subject.lembArquitectura del paisajespa
dc.subject.lembDiseño arquitectónicospa
dc.subject.lembDiseño y planosspa
dc.subject.proposalAraucaspa
dc.subject.proposalBarreras arquitectónicasspa
dc.subject.proposalCoberturaspa
dc.subject.proposalHospitalspa
dc.subject.proposalInfraestructuraspa
dc.titlePropuesta de ampliación para el Hospital San Vicente de Arauca con una cobertura de segundo nivel de atención en el Municipio de Arauca, Arauca.spa
dc.typebachelor thesis
dc.type.categoryFormación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.localTesis de pregradospa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 4 de 4
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2023RojasSebastian.pdf
Tamaño:
3.51 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de grado
Thumbnail USTA
Nombre:
2023RojasSebastian1.pdf
Tamaño:
306.56 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Aprobación de facultad
Thumbnail USTA
Nombre:
2023RojasSebastian2.pdf
Tamaño:
203.15 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Acuerdo de publicación
Thumbnail USTA
Nombre:
2023RojasSebastian3.zip
Tamaño:
86.27 MB
Formato:
application/zip
Descripción:
Apéndices

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
807 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: