¿Resulta compatible para el ordenamiento jurídico colombiano la implementación de los delitos de odio como un mecanismo esencial para la prevención de la xenofobia?

Miniatura

Fecha

2021-11-23

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

Este es un análisis del ordenamiento jurídico colombiano en el campo del derecho penal, particularmente sobre la protección de los bienes jurídicos de los colectivos vulnerables cuyas condiciones singulares los hacen merecedores de una especial protección del Estado, en defensa de aquellos principios constitucionales orientadores de las políticas públicas del Estado colombiano. La migración venezolana, un desafío para el conjunto de las instituciones colombianas, demanda una respuesta oportuna y eficaz en la prevención de conductas transgresoras de la dignidad humana, como la xenofobia, contrarias a la paz, la armonía y la convivencia que el Estado debe garantizar a todos los habitantes de su territorio. La tipificación de estas conductas y la materialización de la teoría de los delitos de odio suscitan el debate alrededor de la necesidad de su implementación en la legislación colombiana, para, de esta manera, concordar con el contexto internacional en esta materia.

Abstract

This is an analysis of the Colombian legal system in the field of criminal law, particularly on the protection of the legal rights of vulnerable groups whose special conditions make them worthy of priority protection from the State, in defense of those constitutional principles that guide public policies of the Colombian State. Venezuelan migration, a challenge for all Colombian institutions, demands a timely and effective response in the prevention of behaviors that violate human dignity, such as xenophobia, contrary to the peace, harmony and coexistence that the State must guarantee. to all the inhabitants of its territory. The classification of these behaviors and the materialization of the theory of hate crimes raise the debate around the need for their implementation in Colombian legislation, in order, in this way, to agree with the international context in this matter.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Giraldo, A. (2021). ¿Resulta compatible para el ordenamiento jurídico colombiano la implementación de los delitos de odio como un mecanismo esencial para la prevención de la xenofobia?. Tesis de posgrado. Universidad Santo Tomás. Tunja.

Licencia Creative Commons