¿Resulta compatible para el ordenamiento jurídico colombiano la implementación de los delitos de odio como un mecanismo esencial para la prevención de la xenofobia?
dc.contributor.advisor | Daza González, Alfonso | |
dc.contributor.author | Giraldo Molina, Alfonso | |
dc.contributor.corporatename | Universidad Santo Tomás | spa |
dc.coverage.campus | CRAI-USTA Tunja | spa |
dc.date.accessioned | 2022-01-27T19:46:56Z | |
dc.date.available | 2022-01-27T19:46:56Z | |
dc.date.issued | 2021-11-23 | |
dc.description | Este es un análisis del ordenamiento jurídico colombiano en el campo del derecho penal, particularmente sobre la protección de los bienes jurídicos de los colectivos vulnerables cuyas condiciones singulares los hacen merecedores de una especial protección del Estado, en defensa de aquellos principios constitucionales orientadores de las políticas públicas del Estado colombiano. La migración venezolana, un desafío para el conjunto de las instituciones colombianas, demanda una respuesta oportuna y eficaz en la prevención de conductas transgresoras de la dignidad humana, como la xenofobia, contrarias a la paz, la armonía y la convivencia que el Estado debe garantizar a todos los habitantes de su territorio. La tipificación de estas conductas y la materialización de la teoría de los delitos de odio suscitan el debate alrededor de la necesidad de su implementación en la legislación colombiana, para, de esta manera, concordar con el contexto internacional en esta materia. | spa |
dc.description.abstract | This is an analysis of the Colombian legal system in the field of criminal law, particularly on the protection of the legal rights of vulnerable groups whose special conditions make them worthy of priority protection from the State, in defense of those constitutional principles that guide public policies of the Colombian State. Venezuelan migration, a challenge for all Colombian institutions, demands a timely and effective response in the prevention of behaviors that violate human dignity, such as xenophobia, contrary to the peace, harmony and coexistence that the State must guarantee. to all the inhabitants of its territory. The classification of these behaviors and the materialization of the theory of hate crimes raise the debate around the need for their implementation in Colombian legislation, in order, in this way, to agree with the international context in this matter. | spa |
dc.description.degreelevel | Especialización | spa |
dc.description.degreename | Especialista en Derecho Penal y Procesal Penal | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.citation | Giraldo, A. (2021). ¿Resulta compatible para el ordenamiento jurídico colombiano la implementación de los delitos de odio como un mecanismo esencial para la prevención de la xenofobia?. Tesis de posgrado. Universidad Santo Tomás. Tunja. | spa |
dc.identifier.instname | instname:Universidad Santo Tomás | spa |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás | spa |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.usta.edu.co | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11634/42707 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad Santo Tomás | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Derecho | spa |
dc.publisher.program | Especialización Derecho Penal y Procesal Penal | spa |
dc.relation.references | Comisión Asesora De Política Criminal. (2012). Informe final: Diagnóstico y propuesta de lineamientos de Política Criminal para el Estado Colombiano. http://www.politicacriminal.gov.co/Portals/0/documento/Informe%20de%20la%20Comisi%C3%B3n%20Asesora%20de%20Pol%C3%ADtica%20Criminal.pdf | spa |
dc.relation.references | Constitución Política de Colombia (1991). Colombia. | spa |
dc.relation.references | Decreto 216 (2021). Por medio del cual se adopta el Estatuto Temporal de Protección para Migrantes Venezolanos Bajo Régimen de Protección Temporal y se dictan otras disposiciones en materia migratoria. Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia. 1.o de marzo. https://dapre. presidencia.gov.co/normativa/normativa/DECRETO%2021% 20DEL%201%20DE %20MARZO%20DE%202021.pdf | spa |
dc.relation.references | Decisión n.° 4 (2003). Tolerancia y no discriminación. OSCE: Maastricht, 2 de diciembre. https://www.osce.org/mc/19382 (versión en inglés) (https://www. osce. org/files/f/documents/8/4/40537.pdf (versión en español). | spa |
dc.relation.references | De Vicente Martínez, R. (2018): El Discurso del odio. Análisis del Artículo 510 del Código Penal. Valencia: Tirant lo Blanch. | spa |
dc.relation.references | El Espectador (2021, 9 de septiembre). Alerta por aparición de carteles xenófobos en pleno centro de Bogotá. Bogotá: Comunican S. A. https://www. elespe ctador.com/bogota/alerta-por-aparicion-de-carteles-xenofobos-en-pleno-centro-de-bogota/ | spa |
dc.relation.references | Landa Gorostiza, J.-M. (2018): Los delitos de odio. Artículos 510 y 22.4º CP 1995. Valencia: Tirant Lo Blanch. | spa |
dc.relation.references | Landa Gorostiza, J.-M. (2002). El Modelo político-criminal antirracista «sui generis» del Código Penal Español de 1995: una aproximación crítica. Revue Internationale de Droit Pénal, vol. 73. Toulouse: Érès. | spa |
dc.relation.references | Ley 599. (2000). Por la cual se expide el Código Penal. Bogotá D.C.: Congreso de la República de Colombia. | spa |
dc.relation.references | Ley Orgánica 10 (1995). De las garantías penales y de la aplicación de la Ley penal. 23 de noviembre. España: BOE n.° 281. | spa |
dc.relation.references | Liñán-García, Á. (2018). La decisiva influencia de las resoluciones del tribunal europeo de derechos humanos en la reciente configuración de los “delitos de odio” en España. Málaga: Universidad de Málaga. https://hdl.handle.net/ 10630/16906 | spa |
dc.relation.references | Movimiento contra la Intolerancia (s. f.). Materiales Didácticos n.° 4. Contra la Discriminación y el Delito de Odio; Solidaridad con la Víctima Contra la Discriminación y el Delito de Odio del Racismo, Xenofobia e Intolerancia. Madrid.https://tandis.odihr.pl/bitstream/20.500.12389/21380/1/07285spa.pdf | spa |
dc.relation.references | Ospina-Valencia, J. (2021, 23 de marzo de 2021). Xenofobia en Colombia: un veneno que puede truncar el futuro de nacionales y migrantes venezolanos. DW Made for Minds. https://www.dw.com/es/xenofobia-en-colombia-un-veneno-que-puede-truncar-el-futuro-de-nacionales-y-migrantes-venezola nos/a-56963669 | spa |
dc.relation.references | Quintero Olivares Gonzalo, (2016): “Principios y Modelos Político-Criminales”. Barcelona: Universitat Oberta de Catalunya. | spa |
dc.relation.references | Recomendación General n.° 15 (2016). Relativa a la lucha contra el discurso de odio y memorándum explicativo. ECRI: Estrasburgo, 21 de marzo. | spa |
dc.relation.references | Revista Semana (2021, 10 de septiembre). “Veneco ladrón”, vuelven a aparecer carteles con mensajes xenófobos en Bogotá. Bogotá: Publicaciones Semana. https://www.semana.com/nacion/articulo/veneco-ladron-vuelven-a-aparecer-carteles- con-mensajes-xenofobos-en-bogota/202151/ | spa |
dc.relation.references | Toro, J. (2021, 11 de marzo). Colombia, Perú y Chile, los países de la región que más migrantes venezolanos reciben. La República. https://www.larepu blica.co/globoeconomia/colombia-peru-y-chile-son-los-paises-de-la-region-que-mas-migrantes-venezolanos-reciben-3137442 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights.local | Abierto (Texto Completo) | spa |
dc.subject.keyword | Vulnerable Groups | spa |
dc.subject.keyword | Human Dignity | spa |
dc.subject.keyword | Migration | spa |
dc.subject.keyword | Xenophobia | spa |
dc.subject.keyword | Hate Crimes | spa |
dc.subject.keyword | Discrimination. | spa |
dc.subject.proposal | Colectivos vulnerables | spa |
dc.subject.proposal | Dignidad humana | spa |
dc.subject.proposal | Migración | spa |
dc.subject.proposal | Xenofobia | spa |
dc.subject.proposal | Delitos de odio | spa |
dc.subject.proposal | Discriminación | spa |
dc.title | ¿Resulta compatible para el ordenamiento jurídico colombiano la implementación de los delitos de odio como un mecanismo esencial para la prevención de la xenofobia? | spa |
dc.type | bachelor thesis | |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.drive | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.local | Tesis de pregrado | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3

- Nombre:
- 2021.alfonsogiraldo.pdf
- Tamaño:
- 169.07 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Documento Principal

- Nombre:
- Carta autorización de facultad.pdf
- Tamaño:
- 291.03 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Carta autorización Facultad

- Nombre:
- Carta derechos de autor.pdf
- Tamaño:
- 580.28 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Carta derechos de autor
Bloque de licencias
1 - 1 de 1

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 807 B
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: