Revisión teórica del estudio comparativo en bloques de arcilla y cáñamo industrial como alternativa de construcción sostenible.

dc.contributor.advisorGarcía Solano, Julieth Natalia
dc.contributor.authorMancera Leon, Valentina
dc.contributor.corporatenameUniversidad Santo Tomásspa
dc.contributor.cvlachttp://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000172276spa
dc.contributor.googlescholarhttps://scholar.google.es/citations?user=9a4G7xkAAAAJ&hl=esspa
dc.contributor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-5503-270Xspa
dc.coverage.campusCRAI-USTA Villavicenciospa
dc.date.accessioned2023-01-18T14:20:15Z
dc.date.available2023-01-18T14:20:15Z
dc.date.issued2022-12-02
dc.descriptionLa presente monografía tiene como objetivo realizar una revisión teórica acerca de la comparación entre una propuesta innovadora como son los ladrillos ecológicos hechos a base de cáñamo industrial y los ladrillos convencionales a base de arcilla que representan uno de los materiales más utilizados de la historia en el ámbito de la construcción. De igual manera se evidencian las particularidades más importantes en el proceso de transformación de la materia prima para ambos bloques, se presentan tres casos de estudio para la elaboración de cada producto final y se realiza un comparativo cualitativo de las principales propiedades físico – mecánicas de cada bloque de estudio, verificando el cumplimiento de las exigencias mínimas según las normas NTC 4205, NTC 4017 y ASTM 109. Adicionalmente, se identifican las diferentes ventajas y desventajas y los puntos más relevantes a nivel económico para ambos ladrillos, obteniendo como resultado un alto rendimiento para estos dos materiales de estudio. También se identifica que el cáñamo industrial como material sustituto al tradicional, cumple satisfactoriamente con lo mencionado anteriormente y que a su vez son muy limitados los proyectos que hoy por hoy implementan esta alternativa ecológica como material de construcción. El estudio y resultado de este proceso investigativo fue desarrollado a partir del análisis y revisión documental, con diferentes recursos de repositorios académicos, tesis, monografías, entre otras, que permitieron sintetizar de manera cualitativa el objeto de estudio.spa
dc.description.abstract(The objective of this monograph is to carry out a theoretical review about the comparison between an innovative proposal such as ecological bricks made from industrial hemp and conventional clay-based bricks that represent one of the most used materials in history. construction field. In the same way, the most important particularities in the transformation process of the raw material for both blocks are evidenced, three case studies are presented for the elaboration of each final product and a qualitative comparison of the main physical-mechanical properties of each is made. study block, verifying compliance with the minimum requirements according to the NTC 4205, NTC 4017 and ASTM 109 standards. Additionally, the different advantages and disadvantages and the most relevant points at an economic level for both bricks are identified, obtaining as a result a high performance for these two study materials. It is also identified that industrial hemp as a substitute material for the traditional one, satisfactorily complies with the aforementioned and that, in turn, the projects that today implement this ecological alternative as a construction material are very limited. The study and result of this investigative process was developed from the analysis and documentary review, with different resources from academic repositories, theses, monographs, among others, which allowed the qualitative synthesis of the object of study.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameIngeniero Civilspa
dc.description.domainhttp://www.ustavillavicencio.edu.co/home/index.php/unidades/extension-y-proyeccion/investigacionspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationMancera Leon, V. (2 de Diciembre de 2022). Revisión teórica del estudio comparativo en bloques de arcilla y cáñamo industrial como alternativa de construcción sostenible. [Trabajo de grado, Universidad Santo Tomás]. Repositoriospa
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.usta.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/48593
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Santo Tomásspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ingeniería Civilspa
dc.publisher.programPregrado Ingeniería Civilspa
dc.relation.referencesNuñez Sacaluga, C. (2015). Ecodiseño: Manzana de Discordia. San juan: Alvi Books.spa
dc.relation.referencesAraque Salas, G. A. (2003). Materiales alternativos para la reducción de costos en la edificación de vivienda popular. Universidad de los Andes, facultad de ingeniería, 2003, pp. 37 - 43.spa
dc.relation.referencesBermúdez Rojas, J., Cifuentes Baquero, M. F., & Daza Gómez, M. J. (Mayo de 2021). Prototipo de ladrillo a partir de fibra vegetal de cáñamo, como una alternativa sostenible a los ladrillos de arcilla tradicional, usados en la construcción de edificios de uso residencial en la ciudad de Bogota. [Trabajo de grtado, Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca]. Repositorio. https://repositorio.unicolmayor.edu.co/handle/unicolmayor/3620spa
dc.relation.referencesBrummer, M. (Mayo de 2015). El cáñamo en la construcción: antecedentes, materiales y técnicas. http://www.cannabric.com/prensa/el_canamo_en_la_construccion_05_15/spa
dc.relation.referencesBuitrago, P. (1 de Julio de 2021). MasCOLOMBIA. https://mascolombia.com/columnista/paola-buitrago/spa
dc.relation.referencesClaro Paez, J. (2020). Tipos de contaminantes atmosfericos asociados a la fabricacion de ladrillos artesanales en Colombia. [Monografian UNAD]. Repositorio Institucional https://repository.unad.edu.co/handle/10596/34072spa
dc.relation.referencesCorporación Ambiental Empresarial (CAEM). (2015). Inventario nacional del sector ladrillero colombiano. https://www.caem.org.co/wp-content/uploads/2021/01/13_inventario_Nacional_Ladrillero.pdf?x42968spa
dc.relation.referencesCorporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR). (s.f.). Oportunidades de producción más limpia en la industria ladrillera: Guía para empresarios. https://sie.car.gov.co/handle/20.500.11786/36899spa
dc.relation.referencesDavila Gallegos, H. (29 de Junio de 2021). Aplicaciones De Cáñamo Como Alternativa Rentable A La Reactivación Económica De Ecuador Tras La Pandemia De Covid-19. [Articulo académico, Escuela Superiod Politécnica de Chimborazo]. Repositorio. http://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/14601spa
dc.relation.referencesDe la Fuente, A. (Julio de 2019). Estudio de nuevos materiales sostenibles como alternativa a la construcción tradicional con ladrillo. [Trabajo de grado, Universidad de Valladolid]. Repositorio. https://uvadoc.uva.es/handle/10324/37722spa
dc.relation.referencesDe Lima Almeida, J. (2020). Impactos Ambientales Provocados Por La Extracción De Arcilla En El Municipio De Ibiassucê-Ba. https://www.nucleodoconhecimento.com.br/medio-ambiente/extraccion-de-arcillaspa
dc.relation.referencesDepartamento Nacional de Estadistica (DANE). (2018). Encuesta Anual Manofacturera. https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/boletines/eam/boletin_eam_2018.pdfspa
dc.relation.referencesEsperanza, K. (11 de Julio de 2018). Sector constructor genera 50% de emisiones contaminantes. https://centrourbano.com/construccion/constructor-genera-50-contaminantes/spa
dc.relation.referencesFernández Méndez, L., Ramírez Aldaba, H., & Lara Castro, R. (Octubre de 2021). Evaluación y comparativa de formulaciones de fibra de cáñamo con resistencia a la compresión en ladrillo ecológico compactado con ladrillos convencionales. https://www.researchgate.net/profile/Hugo-Ramirez-Aldaba/publication/356127877_EVALUACION_Y_COMPARATIVA_DE_FORMULACIONES_DE_FIBRA_DE_CANAMO_CON_RESISTENCIA_A_LA_COMPRESION_EN_LADRILLO_ECOLOGICO_COMPACTADO_CON_LADRILLOS_CONVENCIONALES/links/618cb8c9d7d1af224bd51e51/EVALUACION-Y-COMPARATIVA-DE-FORMULACIONES-DE-FIBRA-DE-CANAMO-CON-RESISTENCIA-A-LA-COMPRESION-EN-LADRILLO-ECOLOGICO-COMPACTADO-CON-LADRILLOS-CONVENCIONALES.pdfspa
dc.relation.referencesGallo, C. (21 de Abril de 2021). Se fortalece la producción de Cannabis en el Meta. Obtenido de Periódico del meta: https://periodicodelmeta.com/se-fortalece-la-produccion-de-cannabis-en-el-meta/spa
dc.relation.referencesGarcés, A. (2016 de Septiembre de 2016). Cáñamo oportunidades de negocio que rompen paradigmas. https://agronegocios.uniandes.edu.co/2016/09/canamo-oportunidades-de-negocios-que-rompen-con-paradigmas-del-pasado/spa
dc.relation.referencesHerrera Pino, O. F. (Febrero de 2019). Estudio De Pre Factibilidad Para La Creación De Una Empresa Productora Y Procesadora De Fibra De Cáñamo Industrial En La Provincia De Pichincha Para La Exportación Al Mercado Alemán En El Periodo 2019-2029. [Trabajo de grado, Pontificia Universidad Catolica del Ecuador]. Repositorio. http://repositorio.puce.edu.ec/handle/22000/15967spa
dc.relation.referencesInstituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación (INCONTEC). (18, noviembre de 2009). NTC:4205: 2000. Unidades De Mamposteria De Arcilla Cocida. Ladrillos Y Bloques Cerámicos. http://www.cytarcillasyprefabricados.com/wp-content/uploads/2017/02/NTC-4205-Unidades-de-mamposteria-de-arcilla-ladrillos-y-bloques-ceramicos.pdfspa
dc.relation.referencesISOHEMP natural building. (2022). ISOHEMP natural building. Obtenido de ISOHEMP natural building: https://www.isohemp.com/en/technical-documentation/ficha-tcnica10/seleccione-0#spa
dc.relation.referencesJiménez Correa, C. (2017). Perfil técnico ambiental ladrillos de cerámica en el marco de las compras sostenibles. [Trabajo de grado, Universidad Pontificia Bolivariana]. Repositorio. http://hdl.handle.net/20.500.11912/3430.spa
dc.relation.referencesJohnston, R. (Febrero de 2016). The environmental benefits of industrial hemp.spa
dc.relation.referencesKaiser, C., Cassady, C., & Ernst, M. (Septiembre de 2015). Industrial Hemp Production. https://www.uky.edu/ccd/sites/www.uky.edu.ccd/files/hempproduction.pdfspa
dc.relation.referencesLadrilleria Santafé. (2022). Productos de Ladrilleria Santafé. Obtenido de https://www.santafe.com.co/productos/spa
dc.relation.referencesMechi, A., & Sanchez, L. (2010). AImpactos ambientais da mineração no Estado de São Paulo. https://www.researchgate.net/publication/250982731_Impactos_ambientais_da_mineracao_no_Estado_de_Sao_Paulospa
dc.relation.referencesMinisterio de ambiente y desarrollo sostenible. (2021). Portafolio de mejores técnicas disponibles y mejores prácticas ambientales para el sector alfarero y de producción de ladrillo en Colombia. https://www.minambiente.gov.co/wp-content/uploads/2021/12/PORTAFOLIO-BUENAS-PRACTICAS-SECTOR-LADRILLO.pdfspa
dc.relation.referencesNovArcillas. (2022). Ladrillo común reconocido.https://novarcillas.com/ladrillo-común-recocido/spa
dc.relation.referencesNuñez Sacaluga, C. (2015). Ecodiseño: Manzana de Discordia. San juan: Alvi Books.spa
dc.relation.referencesOspina Pedraza, O. A. (22 de Abril de 2019). Diseño de modelo de negocio verde a partir de la producción de ladrillos a base de cáñamo industrial. [Trabajo de grado, Universidad del Bosque]. Repositorio. https://repositorio.unbosque.edu.co/handle/20.500.12495/2617spa
dc.relation.referencesPaez Claro, J. (2020). Tipos de contaminantes atmosféricos asociados a la fabricación de ladrillos artesanales en Colombia. [Trabajo de grado, UNAD]. Repositorio. https://repository.unad.edu.co/handle/10596/34072spa
dc.relation.referencesPharmacology University. (2021). CAÑAMO:Beneficios ambientales de la planta de los 1000 usos. Texas: Pharmacology University. https://es.scribd.com/book/538750012/Canamo-Beneficios-ambientales-de-la-planta-de-los-mil-usosspa
dc.relation.referencesPresidencia de la República de Colombia. (10 de Abril de 2017). Decreto 613 de 2017. Por el cual se reglamenta la Ley 1787 de 2016 y se subroga el Título 11 de la Parte 8 del Libro 2 del Decreto número 780 de 2016, en relación con el acceso seguro e informado al uso médico y científico del cannabis. Diario Oficial No. 50.202. https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/decreto_0613_2017.htmspa
dc.relation.referencesPuentes Cassab, D. A. (Marzo de 2021). Análisis comparativo de las propiedades físicas y mecánicas de los ladrillos de arcilla como elemento constructivo proveniente de fábricas ubicadas en la zona norte del departamento del Valle del Cauca en Colombia. [Trabajo de grado, Corporación Universidad de la Costa]. Repositorio. https://repositorio.cuc.edu.co/handle/11323/8235spa
dc.relation.referencesRamos Quevedo, A. N. (2019). Plan de negocio para la fabricación y venta de ladrillos a base de cáñamo en la construcción de viviendas sostenibles en la ciudad de Bogotá. [Trabajo de grado, Universidad Piloto de Colombia]. Repositorio. http://repository.unipiloto.edu.co/bitstream/handle/20.500.12277/4833/00005068.pdf?sequence=1&isAllowed=yspa
dc.relation.referencesRios Tocua, J., & Martínez Segura, J. (2021). Estudio De Viabilidad Para Desarrollar Un Emprendimiento, Enfocado En La Creación De Una Empresa Productora De Ladrillos Ecológicos Hechos Con Fibra De Cáñamo En El Departamento Del Cauca. Santiago de Cali, [Trabajo de grado, Fundación Universitaria Catolica Lumen Gentium]. Repositorio. https://repository.unicatolica.edu.co/handle/20.500.12237/2280spa
dc.relation.referencesRodríguez Quiroga, C. D. (2017). Análisis físico y mecánico del ladrillo macizo "Tolete Común" producido en los chircales aledaños la ciudad de Tunja. [Tesis de pregrado, Universidad Santo Tomas]. Repositorio Institucional. Obtenido de https://repository.usta.edu.co/handle/11634/33706spa
dc.relation.referencesRomo Aguilar, M. D., Córdova Bojórquez, G., & Cervera Gómez, L. E. (2004). Estudio urbano-ambiental de las ladrilleras en el municipio de Juárez. Estudios Fronterizos, 5(9), 9-34. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=53050901spa
dc.relation.referencesUnivio Lizcano, A. (2017). Diagnóstico Sobre La Incidencia De La Actividad Ladrillera En El Territorio, A Partir De Sus Impactos Ambientales, En Sogamoso-Colombia. [Trabajo de grado, Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales]. Repositorio., https://repository.udca.edu.co/handle/11158/806spa
dc.relation.referencesWilliams, D., & Mundell, R. (2015). An Introduction to Industrial Hemp, Hemp Agronomy, and UK Agronomic Hemp. http://www2.ca.uky.edu/agc/pubs/ID/ID250/ID250.pdfspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subject.lembMateriales de construcción - Ladrillos ecológicosspa
dc.subject.lembAprovechamiento de residuos - Ladrillos ecológicosspa
dc.subject.lembIngeniería civil - Investigaciónspa
dc.subject.lembTesis y disertaciones académicasspa
dc.subject.proposalLadrillos ecológicosspa
dc.subject.proposalCáñamo industrialspa
dc.subject.proposalAlternativa ecológicaspa
dc.subject.proposalPropiedades físico-mecánicasspa
dc.subject.proposalLadrillo de arcillaspa
dc.titleRevisión teórica del estudio comparativo en bloques de arcilla y cáñamo industrial como alternativa de construcción sostenible.spa
dc.typebachelor thesis
dc.type.categoryFormación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.localTesis de pregradospa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 4 de 4
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2022valentinamancera.pdf
Tamaño:
1.85 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de grado
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2022valentinamancera1.pdf
Tamaño:
344.27 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Articulo
Thumbnail USTA
Nombre:
2022valentinamancera2.pdf
Tamaño:
235.24 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Autorización Facultad
Thumbnail USTA
Nombre:
2022valentinamancera3.pdf
Tamaño:
78.17 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Derechos de Autor

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
807 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: